Actualizado: 24 noviembre, 2020
(Votos: 0 Promedio: 0)
Tal vez muchos de ustedes pensarán que se trata de una receta demasiado sencilla y tal vez todo el mundo sepa hacer bacalao con verduras al horno. Ya saben que yo tiendo a preparar platos fáciles, nada complicados
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
2 o 3 trozos de bacalao en su punto de sal, 1 cebolla, 1 calabacín o bubango mediano, ajo en polvo, sal para las verduras y un poco de aceite de oliva.
ELABORACIÓN: Encender el horno y precalentarlo durante 10 minutos a 200º, con el ventilador (si se tiene) encendido. Mientras, cortar en tiras las verduras y ponerlas en la bandeja a introducir en el horno. Salar las verduras, espolvorear un poco de ajo molido encima y un poco de aceite (mejor con aceitera o en espray). Colocar la bandeja en el horno durante unos 20 minutos, 200º y ventilador. Transcurrido el tiempo, incorporar el bacalao para que se haga durante 5 minutos ¡Y ya está, a comer!
que rico es el bacalao!!! me encanta cocinado de todas maneras! este mes en el Blog: http://memoriesdunacuinera.blogspot.com/ hemos propuesto como tema, recolipar recetas de bacalao!!! ;P, besitos guapa
Pues me parece un plato sano y delicioso, guapa.
No sabía yo lo del concurso de pasteles: yo hago más platos salados que dulces, pero si me da tiempo intentaré hacer algo…
Un besote.
Rosy, no hay que cocinar complicado para cocinar rico y este plato de bacalao es riquísimo y sanísimo. Para mí no hay nada mejor que eso…
Un besoteeeeeeeeeeeeee
Hay que intentar comer sano con mucha verdura, aunque de cuando en cuando nos pasemos un poco.
Se ve muy bueno.
Besos.
Yo suelo hacer una receta muy parecida, también pongo una capa de patatas y otra de tomates en rodajas debajo, luego quedan pochados y le dan su saborcito al pescado… Esta receta ya sé que me gusta sin hacerla, gracias. Saluditos.
Estoy pensando en una receta para tu concurso desde que lo anunciaste pero creo que es IMPOSIBLE hacer una tarta como las que propons con esa restricción de ingredientes… las tartas de la foto llevan nata, chocolate, mantequilla… todo lo que no se puede usar… he mirado en todos mis libros y no hay manera… creo que por eso no recibes ninguna!
Judith, sí, lo he visto y me parece una idea fantástica. Así aprendemos a hacer cosas diferentes con el enriquecimiento de las aportaciones de otros. Lo que no me quedó claro es si vosotros mencionabaís el blog o tenían que ser propuestas de personas dispuestas a facilitaros sus recetas.
Morguix, ¡gracias! Y te estaré esperando en el concurso. Seguro que algo rico, rico te sale.
Laura, ¡muchas gracias por tus palabras! Puedo dar cuenta de que rico estaba, por lo menos para nosotros en casa.
La cocinera de Betulo, sí, comer sano es lo indicado pero ciertamente, en ocasiones, cometemos algún que otro esceso. Pero sabes que te digo ¡que nos quiten lo bailado!
Caty, ¡qué rico debe estar como tú lo haces, uhmmmm!
Salomé, cariño, pero sí puedes poner margarina, leche de soja (o leches de cabra, oveja, arroz,…). En lugar de chocolate foundant o mermeladas y en vez de nata, merengue suave sin mucha consistencia. ¡Uf, y eso que yo no soy de hacer mucho dulce pero ya he hecho un cursillo para alternativas, ja, ja, ja, ja,…! Lo mismo así he conseguido aportar más ideas.
Besitos y feliz día a tod@s.
¡Gracias por seguirme y por estar ahí!
Que rico este bacalao, me encanta la combinación de sabores. Tomo buena nota, que todas las recetas de bacalao me gustan.
Besotes!!!
Me encanta el bacalao. Me parece una receta estupenda.
Un abrazo.
Qué plato de bacalao tan rico!!! me encanta, es un pescado muy versátil
Delicias y Senderos, Amparo, Carmen, muchas gracias por vuestra visita. Ya leo que os gusta el bacalao. Espero que si alguna hace la receta, le guste. Besos y feliz fin de semana.