Actualizado: 27 mayo, 2020
Este helado de plátano y mango es muy fácil de hacer si se tiene heladera. En mi caso he usado una máquina tan sencilla como una de tantas que venden en el mercado que introduciendo la fruta congelada, se obtiene una mezcla cremosa estupenda.

Helado de plátano y mango sin lactosa
INGREDIENTES: 1/2 plátano y un mango o manga de 350 gramos, ambos maduros.
ELABORACIÓN: Abrir el mango o manga por la mitad, pelar, trocear e introducir en una bolsa de congelación; pueden ayudar los peques, acercando la bolsa y manteniéndola abierta. Acto seguido, pelar el plátano, trocear e introducir en la bolsa, nuevamente con la ayuda de los niños. Colocar las bolsas en la nevera y congelar durante unas 48 horas como mínimo. Transcurrido este tiempo, sacar del congelador, dar unos golpes en las bolsas para soltar los trozos y pedir a los niños que vayan poniendo en la máquina 1 trozo de cada fruta hasta llenarla. Proceder a triturar y servir al gusto. En este último paso también nos pueden ayudar nuestros pequeños cocineros y hasta decorar a su gusto. Les resultará muy divertido y comerán helados muy sanos. Además, al no llevar lactosa, cualquiera puede disfrutar de estos helados.
CONSEJOS:
* Las frutas se pueden variar al gusto del consumidor.
* Si incluyen alguna fruta ácida deberán incorporar azúcar o miel.
* Una de las frutas debe ser aguacate, mango, manga o plátano porque aportarán la cremosidad necesaria.
* Igualmente, pueden añadir un yogur con o sin lactosa que también aporta cremosidad.
* Si no tienen ningún aparato como estas heladeras de las que les hablo, necesitarán una máquina para triturar e introducir en el congelador, sacar cada 3-4 horas y remover para que quede en su punto.
* Los helados se pueden tomar en cucuruchos como los de la foto que se compran en cualquier gran superficie o en vasos.
* Además, se pueden decorar al gusto con trozos de fruta o chocolate, frutos secos molidos, virutas de colores, granola, sirope, miel, caramelo líquido, etc.

Helado de plátano y mango sin lactosa
¡Muchas gracias por la visita y nos leemos a la vuelta!
Qué rico, apunto la receta.
Saludos!!!
Gracias! 😉
Qué buena pinta tiene este helado,y como bien dices,para los peques es ideal para que coman fruta,y con lo que les suelen gustar los helados,ni se enteran así,jajaja.
Muchas gracias por los consejos,y que todo muy bien!!
Un beso fuerte 🙂
Sí, Yoli, un truco estupendo para que coman fruta.
Gracias a ti por la visita, guapa.
Besos.
Me alegra ver que alguien de cocina vuelve a participar. Y la receta puede ser tanto para peques como para mayores. Presentada así seguro que sorprendes a más de uno. Me encanta el mango. Un besote!
¡Gracias por tus palabras, guapa! A mí también me ha encantado volver a participar.
Besos.
Que helado mas rico y que color mas bonito . me lo apunto gracias besitos
¡Gracias, preciosa!
Besitos.
Hola Rosa, qué maravilloso helado, lleno de color y sabor, nada mejor. Me alegro de verte y de saludarte, un beso!!
¡Elisa, cariño, muchas gracias!
Besos.
Me encanta el helado de mango, es uno de mis preferidos junto al de limón, manzana verde y el de chocolate. Espero que tus pruebas y lo de tu marido se queden en nada.
Besos y gracias por participar 😀
Pues si te gusta el mango, Makarmen, estoy segura de que este helado te encantará.
Al final seguimos pendientes de su operación y alguna prueba mía, pero todo bien. ¡Gracias por tus buenos deseos!
Ha sido un placer participar.
Besos.
Que gusto leer a alguien de cocina por el reto, que falta que hacen!!! y espero toda la salud se mejore para que regreses pronto. Muy fresco el helado, se ve que esta deliciosamente rico :)!
¡Gracias, me ha encantado volver a participar! Todo bien y de vuelta. 😉
Sí que está bueno el helado y no le hace falta nada de azúcar.
Me da mucha alegría ver que te hayas animado a participar y que hayas llegado a tiempo por lo de las vacaciones. Espero que todo salga bien, tanto con tu chequeo como en la operación de tu marido y verte muy pronto por acá que siempre te extrañamos!
El helado se ve delicioso y muy saludable, no lleva nada de sabores artificiales, ni azúcar, ni leche, así que como dices todos podemos disfrutar de él. A mi me super encantan las cosas frías, así que ya verás que muy pronto estaré disfrutando de tu receta en casa.
Saludos!!!
Como ya he comentado anteriormente, me ha encantado volver a participar y todo ha ido bien.
El helado es una opción muy sana y apta para todo el mundo. Ya me contarás si lo haces y qué te ha parecido.
Saludos.
estupenda receta¡¡ me ha encantado.
besos crisylaura
¡Hola, chicas! Gracias.
Besos.
Hola Rosa!!! Esa crema apetece coger cucharilla y comer que delicia se, ve seguro que sabe a gloria. Pues feliz descanso y que todo resulte bien. Un abrazo.
¡Gracias, Carmen! Sí que estaba rico el helado.
Un abrazo.
Hola Rosa,ya estoy de nuevo por aquí y me parece tu helado,estupendo por su sabor y ese colorido tan maravilloso¡¡¡
Besitos guapa¡¡¡¡
¡Gracias, preciosa! La verdad es que no pensé que algo tan sencillo quedara tan rico.
Besos.
Me encanta!!! a mi me gustan mucho los helados, yo hago muchísimos. Este que has hecho ahora mismo te lo copio. Besos.
¡Gracias! Si lo haces, ya me contarás qué te ha parecido.
Besos.
Cremosidad absoluta transmiten las fotos. Se ve delicioso. Un besazo.
Sí que quedó cremoso el helado. 😉
Besos, preciosa.
Hola! lo encuentro buenísimo y es que los dos ingredientes me encantan, pues tomando nota 🙂 muchos besos!!
Es increíble que con solo dos ingredientes se consiga algo tan cremoso y rico, ¿verdad?
¡Besos, guapísima!
Para peques y para grandes… que nadie se quede sin probar este riquísimo helado! No tengo heladera, pero mi hermana sí, y creo que esta receta le va a encantar, eso sí, me apunto el consejo de añadir un yogur que nos aconsejas y que tanto nos gusta a todos en la familia! Te han quedado de fábula, unas imágenes preciosas, super apetecible y más con estas tardes calurosas que seguimos teniendo!
Querida Rosa, espero que esas pruebas vayan bien, y que la operación sea un éxito, seguro que sí! Nos vemos pronto!
Un besazo guapa!
Hola Rosa. Veo que tienes unas pruebas médicas y que operan a tu marido. Espero que a pesar de ello hayas pasado un buen verano.
Mi deseo ahora es que tanto tus pruebas como la operación de tu marido salgan perfectamente y que os encontréis de vuelta a casa lo más rápido posible.
Me encanta el mango aunque nunca lo he preparado de esta forma pero no dudo de que tiene que ser un bocado exquisito. Un estupendo colofón para una buena comida.
Que os vaya todo muy bien.
Un abrazo.
Debe de tener un sabor muy intenso y rico!! Yo no soy tan peque pero me lo como también 🙂
Besos
Se ve de lo mas cremoso y seguro que mejor sabe aun.
Besos y feliz fin de semana
El mango es un producto que ahora nos regala sabor y color y junto al plátano debe hacer de ese helado una delicia. No hay más que verlo, apetece comérselo.
Bss
Sabes que me encantan los helados!! este de mango tiene que estar de vicio! lo apunto 🙂 Feliz Halloween!
Ummmmmmmmmm platano y mango de vicio ademas de quedarte de relujo seguro que en casa no dejaron de hacerte la ola, de buena gana me comia ahora mismo un cucurucho aqui hace calor asi que apetecen los helados aun cosa rara para estas fechas.
Bicos mil wapa.