(Votos: 3 Promedio: 5)
Las albóndigas, un plato que a la gran mayoría nos encanta. No las preparo de forma asidua por eso de ir doradas en aceite. No resulta aconsejable abusar de estos alimentos, los fritos. Finalmente opté por hacer estas albóndigas al horno con salsa de manzanas que quedan de vicio.

Albóndigas al horno con salsa de manzanas
Albóndigas al horno receta
En Internet vi muchas recetas de albóndigas al horno. Lo curioso es que casi todas eran idénticas. Desconocía la fuente de la que habían sacado la idea para que se parecieran tanto. De repente me dio por leer un libro de cocina de los que tengo en casa. ¡Increíble! ¡La receta apareció! Estaba ahí, en Imprescindible de Thermomix. Seguí casi todos los pasos, con unas leves modificaciones, como la salsa.
Primero elaboré la del libro y no me gustó nada; así que opté por inventar. ¡Me alegro de haberlo hecho! Antes de comenzar con la receta, te voy a confesar una cosa: «en la biblioteca y en la cocina de casa hay una gran cantidad de libros de cocina que rara vez consulto. ¡Hace años, los leía con mucho ímpetu! Y desde que enfermé, me dedico a inventar o adaptar platos heredados sobre la marcha». Creo que son épocas por las que pasamos todos los que amamos la cocina.

Albóndigas al horno con salsa de manzanas
Ingredientes para hacer albóndigas al horno para 3 o 4 personas:
- 1 zanahoria pequeña
- 3 dientes de ajo
- 3 ramas de perejil
- 350 g de carne molida (150 de cerdo y 200 de pavo o pollo)
- 50 g de beicon
- 2 huevos
- 30 g de pan (que podemos rallar en la máquina Thermomix o usar 25 g ya molidos)
- 50 ml de leche sin lactosa (o la que se quiera y pueda)
- 1 cebolla mediana
- 2 manzanas
- 330 ml de appletiser (refresco de manzana con gas)
- 170 ml de agua
- Aceite de oliva
- Sal gruesa
- Harina
Receta de albóndigas al horno con salsa de manzanas usando la Thermomix o sin ella
- Muele el pan en Thermomix (o cualquier picadora) a velocidad 5-9 hasta que esté bien deshecho. Reserva.
- Tritura los 2 dientes de ajo, la zanahoria y el perejil a velocidad 5-8 durante unos 10-15 segundos.
- Baja todo e incorpora el pan rallado, los 2 huevos la leche de soja y la sal, durante unos 15 segundos a velocidad 3.
- En caso de no tener picadora, haz esta mezcla con el brazo eléctrico tras haber triturado previamente los ingredientes de las albóndigas al horno.
- Añade la carne y mezcla todo 15 segundos, velocidad 3. También lo puedes mezclar en un bol manualmente.
- Baja, prueba y, si hiciera falta, rectifica el punto de sal y programa otros 5 segundos a velocidad 3 para que se integre la sal.
- Vacía todo en un bol para unificar todo nuevamente y comienza a formar las albóndigas.
- Quedará una masa como la de la foto inferior.
- Mientras, precalienta el horno a 180º calor arriba y abajo.
- Prepara una bandeja de horno con papel vegetal y pinta con un poco de aceite de oliva.
- En un plato pone harina, forma las albóndigas y pásalas por la harina; seguidamente, colócalas en la bandeja de horno.
- Hornea durante 12 minutos por un lado. Luego darles la vuelta y ha< 7 minutos por el otro lado.
- Aprovecha para ir preparando la salsa para verterla sobre las albóndigas al horno una vez transcurran los 19 minutos mencionados anteriormente.

Preparación de las albóndigas
Receta de salsa de manzanas para albóndigas
- Comienza lavando y pelando las verduras. Quítale el corazón a las manzanas.
- Vierte 25 gramos de aceite de oliva en la Thermomix, programa 3 minutos a velocidad 1, temperatura varoma.
- Introduce el diente de ajo y la cebolla, triturar a velocidad 5, unos 5 segundos.
- Baja de las paredes los restos y calienta 5 minutos a velocidad 1, temperatura varoma.
- Añade las manzanas troceadas y cocina 5 minutos a velocidad 1, misma temperatura.
- Añade el Appletiser, el agua y la sal, programa 10 minutos a velocidad 1, continuando con igual temperatura.
- En caso de no tener Thermomix, pochar la cebolla y el ajo en una sartén. Cuando esté en su punto incorporar la manzana hasta que esté blanda.
- Espera a que enfríe un poco para triturar todo a velocidad progresiva unos, 20 segundos a lo sumo, hasta conseguir que quede como en la imagen.
- También se puede triturar con un brazo eléctrico y queda una salsa igual de rica.
- Vierte la salsa sobre las albóndigas y termina de cocinar en el horno durante unos 12 minutos a 180º, calor arriba y abajo con ventilador.
- Recuerda que siempre digo que cada horno es un mundo y que tú sabrás si es mejor ponerle el ventilador a tu horno o no, por ejemplo.
- Tras sacarlas, emplata las albóndiga al horno y listas para comer. Acompáñalas de arroz, verduras o papas, por ejemplo.

Preparación de las albóndigas
Consejos y trucos para hacer albóndigas al horno sin Thermomix
- Si no tienes Thermomix, la forma de prepararlas será primeramente triturar las verduras en una picadora y verter en un recipiente para seguir los pasos de la receta.
- Coloca los huevos, la carne, la sal y el pan rallado, mezcla con una espátula de cocina hasta conseguir una buena consistencia.
- Ojo, no pongas mucha harina a las albóndigas para no apelmazarlas.
- La salsa también se puede preparar en una sartén, caldero, olla.
- Cómo cocinar las verduras sin Thermomix: calentar el aceite, añadir la cebolla bien picada. Cuando esté brillante, introduce los dientes de ajo, remueve y baja el fuego.
- A los 3 minutos, incorpora las manzanas en trozos y dora bien unos 5 minutos.
- Vierte el líquido, solo los 330 ml., sala y cocina hasta que hierva.
- En ese tiempo calienta unos 200 ml. de agua en otro recipiente. Espera a que se enfríe un poco y tritura para obtener una salsa.
- Como has calentado agua, puedes dejar la salsa más o menos espesa añadiendo líquido. Esto es cuestión de gustos.

Sabrosas albóndigas al horno con salsa de manzanas
Si te apetece alguna receta más, Comer especial te recomienda:
- Espaguetis de calabacín
- Albóndigas de pollo
- Dorada a la sal
- Albóndigas de soja
- Merluza con verduras al vino blanco
- Guisantes con jamón
¿Quieres conocer más platos como este de hoy y no perderte mis recetas? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Te espero también en mi canal de YouTube y en Instagram.
Que aspeto maravilhoso têm as tuas almondegas. Gosto bastante, mas nunca fiz no forno.
Beijos
Pues nunca las he hecho al horno y llevas razón, se le quita bastante grasa y sientan mejor. La salsa me parece estupenda, con el agridulce de la manzana tiene que estar riquísima… una tentación para mojetear!! Un beso.
Que sorpresa me he llevado porque yo es la primera vez que las veo al horno y con esa salsa de manzana me han encantado.
Un beso.
Pues sabes que no tenía ni idea de q podían hacerse en el horno?? Mucho mejor así, menos grasas. Tienen pinta de estar muy tiernas y es salsita, ains! esa salsita! me entran ganas de mojar la pantalla 😉 un bso wuapa
La salsa brutal! Pero es que la albóndiga tiene que estar de muerte con todo lo que lleva!!! Que ricooooo! Me las llevo para hacer a mano!!! Besitos preciosa!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Quedan riquísimas y más sanas sí.
Con esa salsa sensacionales.
Besazos.
Te entiendo cuando dices que las albondigas fritas llevan mucho aceite, yo las he hecho al vapor, te dejo el enlace por si lo quieres ver
http://www.rezetasdecarmen.com/2013/10/albondigas-con-queso-y-jamon-al-vapor.html
Como verás no llevan nada de aceite, son muy sanas.
besos,
Yo también las descubrí en el libro de imprescindibles de la Thermomix, y quedan buenísimas. Y la salsa impresionante. Te han quedado superricas.
Un beso
Vaya Rosa, pues yo no conocía lo de las albóndigas al horno y me ha gustado tu propuesta, desde luego más sanas y ligeras que las fritas si son y la salsa de manzana es todo un lujazo, me ha encantado la receta. Besos!
Ya hace algún tiempo que también las hago en el horno, aunque mi salsa suele ser de tomate, más que nada para que todos coman, pero esta de manzana se ve muy buena también.
Besos.
Hola Rosa. Las albóndigas suelo hacerlas con cierta asiduidad pero nunca las he hecho al horno. En alguna ocasión tendré que probar para ver que tal salen. Por el aspecto que tienen y con esa salsa deben estar estupendas. Como no tengo th las hago de forma tradicional. Te han quedado fabulosas.
Saludos
Hola Rosa. Me ha encantado la receta. Me hace muchísima gracia cómo lo has expuesto. A mi me pasa lo mismo, me encanta improvisar las recetas y adaptarlas a mi gusto. En concreto para mi ha sido un descubrimiento la salsa de manzanas aunque no tiene la base como la tuya, pero si es el principal ingrediente y la tengo pendiente de publicar pero olé por ellas, por las manzanas y por todas las verduritas que has puesto. Por cierto, eso de poner el refresco de manzana me tiene intrigada… Me ha encantado. Besos¡¡¡
Yo hago las albóndigas en el horno desde hace mucho tiempo. Mi madre fue quien comenzó a hacerlas así y quedan deliciosas, no se empuerca la cocina y son más sanas, así que entiendo perfectamente que te hayas pasado a este sistema.
La salsita de manzana promete… 😉
Besitossssssss
Pues se ven sensacionales y además sanitas!!
Besicos
http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
Me encantan las albóndigas así que tendré que probar las tuyas. Prueba a hacerlas en el varoma, también quedan geniales.
Las albóndigas se ven muy ricas y con esa salsita de manzana, me gusta la combinación que has hecho, tiene que estar muy ricas. Un beso.
Que originales con salsa de manzana,a ver si las pruebo!
Un besico.
Que ricaaaass!! Un abrazo. Vera
Cómo me alegra que les guste la receta! Ya saben que yo no puedo tomar mucho aceite y menos cosas fritas. La salsa improvisada quedó bien rica, la otra, la del libro, todo un fracaso. Será cuestión de gustos, tal vez.
Besitos y feliz semana.
Gracias por vuestros comentarios y visitas! 😉
Qué buena pinta tienen estas albóndigas, y la salsa una pasada tiene que estar deliciosa guapa, me pondría Morad comiendo…..Besss
Me encantan las albóndigas, y con salsa de manzana tienen que estar deliciosas.
Un besote.
No dudo que tienen que estar muy ricas con la salsa de manzana, ya que en alguna ocasión también les he puesto manzanas pero en la masa y nos gusto mucho, y así en salsita deben de estar deliciosas a la vez que sanas, lo que nunca las he probado en el horno y lo haré sin duda, a ver que tal me salen.
Besos guapetona.