(Votos: 2 Promedio: 5)
Los que me siguen ya saben que me encanta el arroz y, como le he cogido el punto a la Thermomix, lo preparo a cada dos por tres. Este me encantó cómo quedó. Les pondré las dos formas de cocinarlo para que puedan hacerlo de manera tradicional si no tienen la maquinita.

Ingredientes:

  • 150 gramos de arroz
  • 450 gramos de agua o mucho mejor caldo
  • 6 costillas de cerdo
  • 1 calabacín bien picadito
  • 1 zanahoria cortada en trozos pequeños
  • 1 cebolla cortada para dorar al gusto
  • un poco de colorante (si ustedes pueden tomarlo, mejor una pizca de pimentón y unas hebras de azafrán)
  • aceite de oliva suave
  • sal
  • un poco de romero

Receta de arroz con costillas en caldero o cacerola

  1. Dorar la cebolla en un chorretón de aceite de oliva suave, añadir la zanahoria.
  2. Cuando esté a mitad de cocción, incorporar el calabacín y una pizca de sal.
  3. A los 7 minutos, aproximadamente, introducir las costillas y a los 6-8 minutos, verter el caldo (o agua con pastilla de caldo).
  4. Agregar el colorante (o el pimentón y las hebras de azafrán) y el romero.
  5. A los 5 minutos o cuando comience a hervir un poco el agua, poner los 150 gramos de arroz.
  6. Bajar el fuego y dejar 15 minutos.

Arroz con costillas en Thermomix

  1. Poner aceite en el fondo y calentarlo durante 5 minutos, velocidad 2, temperatura varoma.
  2. Acto seguido, añadir la cebolla y la zanahoria, 8 minutos.
  3. Luego introducir por arriba el calabacín (sin destapar) y programar otros 5 minutos, misma velocidad y temperatura.
  4. Ahora le toca el turno a las costillas, 4 minutos, igual temperatura, velocidad 1.
  5. A continuación, verter el caldo o líquido que tengamos preparado (aprovechar para bajar los restos que veamos en la parte alta del vaso).
  6. Echar también la sal, el colorante, el romero, y transcurridos unos 3 minutos, añadir el arroz.
  7. Programar 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

Consejos y trucos 

  • Para quienes no tengan caldo, y puedan usarlo (yo no puedo), tal vez les guste añadir una pastillita de caldo.
  • Eso sí, aconsejaría de carne porque vamos a poner costillas y potenciaría el sabor.
  • Tener preparado un poco más de caldo caliente por si nos hiciera falta, pues se trata de que quede caldoso.
  • No todos los arroces pueden estar 15 minutos, así que mirar las indicaciones del paquete.
  • En mi caso, uso el arroz de Mercadona y con este tiempo queda al dente que es como nos gusta en casa.
  • Si emplean otro tipo de arroz, tal vez les guste dorarlo con las verduras:
  • Luego incorporar la carne, caldo y demás para programar el tiempo que pone en el paquete.
  • Si el arroz debe estar al fuego más de 15 minutos, recordar añadir las costillas en el momento justo para que no estén más de 25 minutos y no se nos pongan duras.
  • Si el arroz debe estar al fuego menos de 15 minutos, mantener las costillas con el caldo el tiempo necesario para que no superen o les falte tiempo, recuerden 25 minutos.
Pueden dejarme sus dudas y consultas aquí. Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook.
Si hacen alguna de las recetas del blog, pueden decirme qué tal les ha parecido. Me encantará conocer vuestra opinión.
¡Muchas gracias por la visita!