(Votos: 3 Promedio: 5)
Un plato sencillo y sabroso, con el que quedarán de lujo, es este confit de pato acompañado de verduras y salsa de frutos del bosque. Eso sí, asegúrense de que a los comensales les gusta el pato, pues este ave no es del agrado de todo el mundo.

Confit de pato con verduras y salsa de frutos del bosque
Ingredientes necesarios para cocinar confit de pato para 2 personas
- 2 muslos de pato en confit.
- 200 gramos de papas pequeñas (en esta ocasión son papas bonitas, variedad típica de Canarias).
- 150 de boletus edilus grandes (o cualquier seta al gusto).
- 100 gramos de otra variedad de setas que les guste.
- 12 chalotas (o cebollas pequeñas).
- 75 gramos de fresas.
- 75 de moras (rojas y negras combinadas hasta llegar a los 75 gramos).
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Ajo en polvo.
- Orégano.
- Agua.
- Una cuchara pequeña de azúcar.
- Brandy (o un rico oloroso).
Receta de confit de pato con verduras y salsa de frutos del bosque
- Lavar las patatas y partirlas por la mitad.
- Pelar las cebollas.
- Limpiar las setas edilus y laminarlas.
- Limpiar la otra variedad de setas y poner todos los ingredientes, en una bandeja de horno.
- Rociar con aceite de oliva todos los ingredientes (mejor en spray para que sea poca la cantidad) y aderezar con ajo molido, sal y orégano.
- Precalentar el horno 10 minutos a 180º.
- Cubrir con papel de aluminio e introducir en el horno durante 15 minutos, manteniendo la temperatura.
- Sacar del horno, quitar el aluminio, añadir los muslos de pato en confit, aderezar con sal y ajo molido.
- Colocar nuevamente en el horno 8 minutos. Transcurrido este tiempo, dar la vuelta y mantener otros 5 minutos.
- Si la piel no está dorada, usar la opción grill unos 3-5 minutos por cada lado hasta lograr el punto deseado.

Sabroso y fácil confit de pato con verduras y salsa de frutos del bosque
Salsa de frutos del bosque
- Verter en un recipiente pequeño la fruta lavada, la cuchara pequeña de azúcar (cuchara de postre), medio vaso de oloroso o brandy y medio vaso de agua.
- Dejar a fuego medio bajo (número 4 en cocinas eléctricas) y esperar a que se vaya evaporando el alcohol.
- Nunca debe quedarse sin líquido, siempre debe haber algo en el fondo del recipiente, como dedo y medio de alto. Si hiciera falta, incorporar agua a medida que se cocina.
- Transcurridos 15 minutos, ver si ya ha mermado el líquido y únicamente queda ese dedo y medio.
- Si fuere así, reservar algunos trozos de las frutas cocinadas.
- Cuando se enfríe un poco, triturar el resto e incorporar la fruta reservada en trozos.
Consejos y trucos para hacer un fácil confit de pato al horno
- Si pueden consumir pimienta y no son alérgicos, usarla en lugar del ajo molido.
- A los que no les guste la salsa de frutos del bosque, sustituirla por salsa de naranja o reducción de Pedro Ximénez, por ejemplo.
- Incluso pueden coger mermelada, verter un poco de líquido y calentarla. Es una opción sencilla, pero no queda tan rica como la salsa elaborada.
- Probar la salsa, pues para algunos puede estar falta de azúcar y siempre es bueno rectificarla a media cocción, antes de triturarla.
- La cuchara de azúcar que menciono no es la de sopa ni la de café, sino la de postre que es un poco mayor que la de café.
- En el caso de huir de las salsas, para el punto dulce pueden jugar con láminas de manzana incorporadas a la bandeja de cocción del pato desde el principio.
- Otra opción es sustituir las patatas por puré de este tubérculo con alguna verdura. Ver receta aquí. También estaría rico con puré de batata con verduras.
- El confit de pato, al igual que el magret, marida muy bien con sabores dulces y purés.
- Elaborar la salsa una vez introducida la bandeja en el horno. Esto deja tiempo a que el agua vaya mermando y la salsa consiga su consistencia.
- Es muy importante controlar la cocción del pato, pues puede pasarse un poco la carne por exceso de tiempo.
- Este plato también está muy rico con setas comunes y champiñones laminados.

Confit de pato
El confit de pato me encanta y creo que incluso para quienes no son amantes de la carne de pato el confit suele gustar, incluso a los más peques.
Con tan buena compañía queda un plato de 10 para quedar como una reina!
Besos,
Palmira
Sí, suele gustar y más si lo acompañamos con una salsa dulce o agridulce.
Besos, preciosa.
Muy buena y original receta. La carne con su guarnición al horno siempre queda estupenda. Y la salsa me encanta, yo sí que la haré con Jerez dulce que es el que siempre utilizo. Un conjunto de lo más rico.
Un beso.
Qué bueno que te haya gustado la receta, Mª Dolores. Me encantará saber tu opinión cuando lo hagas y lo pruebes con el toque del Jerez en la salsa.
Un beso.
Querida amiga, cuánto me gusta pasar a visitarte, tus recetas siempre tan bien explicadas que dan ganas de poner a cocinarlas nada más terminar de leerlas, y ya ni te cuento el aspecto que tienen, mmmm!!! Qué sabroso este confit de pato, super apetecible con el acompañamiento que le has hecho, una auténtica delicia!! Nunca he cocinado una salsa con frutos, me la apunto, me ha encantado!!
Estupendos tus consejos, qué pena que no puedas condimentar los platos con pimienta, a mi me gusta mucho!
No me despido sin agradecerte tus cariñosos comentarios, no me he planteado hacer cursos la verdad, me has sacado los colores, jiji! Muchas gracias guapísima!
Un besito bien gordo!
Mi bella Cristina, muchas gracias por tu visita. Ya sabes que me alegra mucho leerte en tu blog y aquí, con tus opiniones, como esta. Qué bueno que te guste la receta y la salsa, así como los consejos.
Bueno, me encanta la pimienta, igual que a ti, pero es lo que toca y hay que acostumbrarse.
¡Ja, ja, ja,…! Pues lo de los cursos no es algo baladí, ya que haces trabajos manuales maravillosos, muy bellos y seguro que mucha gente se apuntaría.
Besos y abrazos, mi bella amiga.
Me encanta el confit de pato, una combinación de sabores estupenda, la salsa de 10! la próxima vez lo acompañare con tu, un beso
Sí que quedó buena la salsa, María Eugenia! ¡Muchas gracias! 😉
Un beso.
Espectaculaaar no lo siguiente un plato festivo con el que en mi casa no dejarian de hacerte la ola , que pena no poder meter la mano y dar cuenta de ese plato uummmmmmm.
Bicos mil wapa.
Gracias, mi bella amiga! ¡Ja, ja, ja,…! La ola, qué arte. Cuando quieras, ya sabes que estás invitada.
Un besazo.
Al pato le sientan muy bien este tipo de salsas con fruta por su sabor dulce y su punto ácido.
Este es un plato de fiesta.
Besos.
Sí que le sientan bien, exactamente por lo que tú comentas.
¡Gracias, guapa!
Besos.
Hola, qué delicia de palto, siempre el pato lo relaciono con fiesta, pues lo preparo por navidad y ocasiones especiales, lo disfrutamos mucho ciertamente, Esta receta es una maravilla, con una combinación perfecta y elaborada con maestría!! Un beso guapa
Sí, hay mucha gente, Elisa, que lo relaciona con Navidad y ocasiones especiales.
Gracias por tus palabras! Otro beso para ti, preciosa.
Hola Rosi¡¡¡. Qué receta más rica, fácil, práctica y super rápida. Me encanta. Esto hay que probarlo¡¡¡. Un besazo guapa.
Hola, Bego! Sí que es una receta fácil y muy sabrosa.
Besos, cariño.
Sencillamente exquisito. Yo soy de pimienta aunque ultimamente estoy vigilando pues creo que no me hace muy bien, no hay problema el ajo es muy saludable. Me encanta tu propuesta es genial. Besitos.
Carmen, no sabes cuánto la extraño yo porque también soy de pimienta. De todas formas, no a todo el mundo le sienta bien. Cuídate mucho y haces bien en vigilarlo.
¡Gracias por la visita y tus palabras!
Besos.
Una buena combinación y que gusta si o si.
Bss
Gracias, Miguel!
Bss.
Hola Rosa, una estupenda propuesta de confit de pato, el toque de los frutos rojos le va genial, ahora se encuentran con mayor facilidad. Feliz finde, bstes.
Gracias, mi bella Emma! También le va muy bien la salsa de cítricos como la naranja o la mandarina. Ciertamente, ahora resulta más fácil. Hoy en día podemos encontrar estos productos, los frutos del bosque, con mayor facilidad. De todas formas, con fresas o fresones queda también muy rico.
Besos y feliz semana.
Un plato de estrella¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ te ha quedado de lujo, y la salsa la va de miedo, besos
¡Muchas gracias, Adita!
Besos.
Es un plato exquisito, para un acontecimiento especial. Lo has descrito perfectamente, ahora no queda más remedio que hacerse con la receta y comprar pato, jjjj. Muy buena salsa. Besos guapa.
Hola, mi bella Alicia. A nosotros nos gusta mucho. Me alegra saber que se entiende la descripción del paso a paso.
¡Ja, ja, ja,…! Si lo cocinas ya me contarás.
Besos. 😉
Un delicioso plato, de lujo.
Besos
Cocinando con Montse
Montse, gracias, cariño.
Me alegra mucho que te guste.
Besos.