El lenguado al horno es una receta muy fácil, sana, sabrosa y que se hace en muy poco tiempo. Yo en esta ocasión he empleado lenguado perro porque no encontré lenguado. Te recomiendo que intentes conseguir lenguado, pues queda mucho más rico. Este tipo de platos me encanta prepararlos cuando hace calor, como es el caso de Canarias en la actualidad (no hay manera de que refresque), y para cenas especiales, como en Navidad.

Receta lenguado al horno
Ya sabes que el lenguado es un pescado blanco que tiene forma plana. Además, se caracteriza porque aporta muchos beneficios a nuestro organismo. Esto se debe a que contiene proteínas de calidad, muy poca grasa, minerales (hierro, fósforo, magnesio, potasio, yodo) y vitaminas B (B3, B6 y B9). De ahí que sea uno de los pescados más indicados, junto con la merluza, para aquellas personas que tienen que controlar su colesterol o que están a dieta.
En Canarias es habitual encontrar en los mercados el lenguado perro, el que empleé en la receta. Esta especie parece ser que provienen de caladeros africanos. La carne no es tan sabrosa como la del lenguado, es menos jugosa y suave. También es un pescado un poco más graso; por cada 100 gramos aporta unas 105 calorías, frente a las 81 del lenguado. Si estás interesada o interesado en más platos de pescado, al final del artículo te dejo algunos.
Ingredientes para 2 personas:
- 1 zanahoria grande
- 3 dientes de ajo perejil
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de estragón
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 papa (patata) grande
- 30 ml de vino
- 1 filete de lenguado
- 1 cebolla grande
Cómo hacer lenguado al horno
- Para hacer el lenguado al horno comienza lavando bien la papa porque la vas a utilizar con la piel y córtala en rodajas al gusto.
- Luego parte las rodajas por la mitad. Es muy importante que no sean muy gruesas para que se hagan lo antes posible en el horno.
- Pela y lava la zanahoria. Seguidamente córtala en rodajitas también finas, como las papas. Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Con la cebolla vas a hacer lo mismo, pelarla y cortarla, en este caso la puedes dejar en rodajas al gusto, pero no muy gruesas.
- Busca una bandeja de horno y fórrala con papel de aluminio y encima pon papel de horno.
- A mí me gusta mucho forrar las bandejas, es un hábito. Tú puedes no hacerlo, no cambiará el sabor de la comida.
- Rocía la bandeja o papel de horno con un poco de aceite de oliva en espray. También puedes pincelar la base.
- Se trata de poner un poquitín de aceite, no bañarlo. Dispón encima la papa (patata) en uno de los lados.
- Es importante que la patata y el resto de verduras se coloquen en la bandeja de manera que un trozo vaya al lado del otro y no encima.
- Tras poner la patata, coloca la cebolla y ahora sí pon encima de la cebolla la zanahoria cortada o al lado si te queda espacio libre.
Lenguado receta, tiempo en el horno
- Adereza con un poco de aceite de oliva, añade una pizca de sal e introduce en el horno durante 20 minutos, aproximadamente.
- Aprovecha para ir preparando el majado que le vas a añadir al pescado. Coloca en un mortero los 3 dientes de ajo con el perejil sin el rabillo.
- También pon la cucharada de orégano, la de estragón y un poco de sal gruesa. Machaca bien hasta obtener una pasta.
- Ahora vierte un poco de aceite de oliva, como 1 cucharadita pequeña de café, y 30 ml de vino; remueve para que se integre todo bien y reserva.
- Cuando hayan pasado los 20 minutos de las verduras al horno, comprueba que están casi en su punto y coloca el lenguado encima.
- Con una cucharita vete agregando el aderezo que habías preparado y tenías reservado, que quede bien cubierto el lenguado.
- Si te sobra algo de salsita, del majado, ponla por encima de las verduras. Incluso puedes hacer más si quieres impregnarlo todo con este preparado.
- Introduce la bandeja nuevamente en el horno y ten el pescado unos 8-12 minutos, aproximadamente, el tiempo va a depender del grosor.
- Transcurrido el tiempo, saca la bandeja del horno, comprueba que está en su punto y emplata tu rico lenguado al horno.
Trucos y consejos
- Como te comenté antes, yo forro la bandeja. ¿Para qué? Para que se ensucie lo menos posible. No es por un tema de cocción.
- Si tienes ventilador en tu horno, enciéndelo. De esa forma se distribuirá mejor el aire caliente en su interior.
- Para el majado puedes utilizar vino blanco de cocina normal, oloroso, un fino o incluso un poco de cava. Esto es al gusto.
- Es importante que compruebes que las verduras están en su punto para no pasarte haciéndolas en el horno.
- Para ello, cuando las verduras lleven 15 minutos en el horno, pincha con un tenedor la patata y la zanahoria.
- Si entra y sale con facilidad estarán listas y solo tendrás que colocar el pescado encima.
- En caso contrario, deberás seguir cocinándolas hasta que el tenedor entre fácilmente.
- Dependiendo del grosor de las verduras, estas estarán listas entre los 15 y los 25 minutos.
- Recuerda que yo he empleado unas verduras determinadas y tú puedes modificarlas a tu gusto.
- Este lenguado al horno queda riquísimo con espárragos, setas y puerro, por ejemplo.
- El tiempo que el lenguado debe estar en el horno es relativo y dependerá del grosor del pescado.
- En 6 minutos o incluso apagando el horno puedes tener perfectamente tus filetes de lenguado. El lenguado perro puede llegar a necesitar hasta 15 minutos.
- Otra cosa a tener en cuenta es el tipo de horno. Yo antes tenía uno con ventilador y lo echo muchísimo de menos.
- El ventilador distribuye el calor y ayuda a que se haga muchísimo más rápido. Por eso, si lo tienes, te aconsejo que se lo pongas.
Si te apetece alguna receta más de pescado, Comer especial te recomienda:
- Dorada a la sal
- Lubina a la espalda
- Merluza con verduras al vino blanco
- Cabracho al horno con patatas y verduras
- Salmón al horno con verduras y salsa de puerros
¿Quieres conocer más platos pescados como este de hoy y no perderte mis recetas? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Te espero también en mi canal de YouTube y en Instagram.
Yo tampoco veo mucho lenguado por aqui, pero esta receta se adapta bien a muchos pescados como por ejemplo la lubina. El acompañamiento es ideal y juntos forman buen conjunto, como bien has dicho para una comida de Nochebuena, sabrosa y no tan pesada como la carne.
Un beso.
Hola, Lola:
Sí, es una pena y cuando lo tienen a la venta, el precio es elevadísimo. Claro, se adapta perfectamente a muchos pescados. Por ejemplo, a la merluza le aporta un plus de sabor estupendo. ¡Muchas gracias, amiga! Cierto, una cena estupenda y más suave, así como fácil de preparar.
Besos.
Rosa aquí si encuentras lenguado en las buenas pescaderías, de hecho la semana pasada los hice en casa de mis padres, pero a la plancha, y la verdad es que están riquísimos. Es un pescado fino, que engalana mucho el menú y que necesita bien poco para disfrutar de un buen plato.
Besos
Hola, Concha:
¡Qué bueno! Sí que es un pescado fino e ideal para comidas especiales como las de Navidad, por ejemplo.
Besos.
Buenos dias! Me gusta mucho la receta sencilla y saludable, hace tiempo que no compro lenguado, pues ya tengo ganas al ver el tuyo, se ve muy bueno!!
Hola, Silvia:
Me alegra saber que te ha gustado la receta.
Besos, guapa.
Nada más ver tu plato me parece una receta rica y saludable, algo importante para nuestra dieta, esta es una manera estupenda de comer pescado
Abrazos y buen fin de semana!!
Hola, Javier:
Sin lugar a dudas es muy importante controlar la dieta y comer saludable, pero con sabor. ¡Gracias!
Besos.
Una manera sencilla y deliciosa de cocinar pescado al horno. En casa me gusta añadirle un poco de vapor durante la cocción, me da que todo queda más jugoso y se tarda menos.
Espero que estéis bien y que lo peor sea el calor ;o)
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
Hola, Palmira:
Sencilla, no se ensucia casi nada y logramos hacer un plato sano. Qué bueno que tienes un horno con esa función. ¡Gracias! Igualmente, espero que estén muy bien. Del calor no digo nada que por ahí hace fresquito.
Besos.
Muy buena receta. Yo creo que en general en el pescado, y el lenguado en particular, menos es más. Receta sencilla pero completa. Un saludo.
Hola, Amparo:
Gracias, me alegra saber que te ha gustado la receta.
Un saludo.
Hola, me encantan los lenguados, pro generalmente los hago a la plancha, exquisitos. Probaré al horno como indicas pues se ven espectaccualres. Un beso!!
Hola, Elisa:
Ya me contarás qué te ha parecido si los haces al horno. ¡Gracias!
Un besito.
Pues mira, mañana mismo si lo encuentro en la pescadería me lo estoy haciendo que me ha parecido genial esta receta, sana y ha de estar riquísimo
Saludos Rosa, como sabes vengo de la fiesta de Handmade Blogeros del canal serendipityantonio muchísimas gracias y mira estaremos en contacto, como te he dicho, me encanta la cocina así que pasas a ser mi blog de cocina favorito.
Un abrazo desde Estepona
Hola, Antonio:
Me alegra mucho saber que te ha gustado la receta. Bienvenido y espero seguir viéndote por aquí. ¡Ja, ja ja…! ¡Qué honor! Gracias.
Besos.
El lenguado siempre es una opción genial ❤
Sí que lo es, Kinga.
Besos.
Hola Rosa. Después de algunos meses sin pasar por los blog,s debido al verano y también a tener algo de pereza a ponerse delante del ordenador llegó el momento de comenzar a publicar también a visitar los blog,s amigos.
Espero que el verano te haya sentado muy bien y que os encontréis todos perfectamente sin que esta situación que estamos sufriendo no os haya afectado.
El lenguado es uno de los pescados que más me gustan y lo suelo preparar con bastante frecuencia aunque al horno pocas veces lo he hecho.
De lo que estoy seguro es de que tal como lo has preparado y con ese majado que lleva ha tenido que salirte exquisito. Me guardo la receta.
Un abrazo y ¡cuídate!
Hola, querido amigo Juan:
Me alegra mucho leer que ya estás de vuelta. Entiendo perfectamente lo que comentas respecto a la pereza. Si no lo haces al horno, te animo a probar con esta receta y que me cuentes qué te ha parecido.
Un fuerte abrazo y tú también cuídate.
Hace muchísimo tiempo que no como lenguado, y no porque no me guste, si no por su precio en el mercado 🙁
A ver si encuentro uno medio decente y lo pruebo al horno, porque si que es cierto que así nunca lo he cocinado!
Un abrazo!
Hola, Bárbara:
Te entiendo perfectamente. Una pena que esté tan caro. Si lo haces, me encantará saber qué te ha parecido.
Un besazo.
É bem o tipo de comida que eu particularmente gosto;
Obrigada pela sua presença lá na casa; e tenhas
uma boa entrada de mês de novembro.
Abraços.
Muito obrigado, Janicce. Fico feliz em saber que você gosta desse tipo de comida.
Abraços.
Hace poco he regresado del campo y, como en casa dispongo de internet y ordenador, me paso para saber que tal te encuentras, sabes que no me olvido de ti.
Me imagino que estarás mucho mejor, de no ser así, ni ganas tendrías de hacer estos platos tan ricos que abren el apetito a cualquiera. Mil gracias por tu dedicación.
Aprovecho para enviarte un fuerte abrazo con mis cariños.
kasioles
Hola, amiga:
Me alegra muchísimo saber que estás bien. Muchas gracias por tu comentario. Ojalá pronto recuperes el ánimo y vuelvas a publicar en tu blog.
Un beso enorme y cuídate mucho.
Con lo que me gusta el pescado, aunque no lo suela hacer al horno, seguro que con esta receta tuya daría buena cuenta de él. Un platito muy equilibrado. Un besote.
Hola, Su:
Muchas gracias. Te animo a hacerlo al horno, queda muy rico. Besos, guapa.