(Votos: 2 Promedio: 5)
Muchas veces no tenemos ganas de comer en verano y solo nos apetece fruta y poco más. Esta receta les va a encantar a los amantes de lo dulce y lo salado. Se trata de un plato sencillo que podemos preparar con antelación y dejar en la nevera, ya sea para tomar como entrante de una comida, picoteo para unos invitados o cena.

Melocotones rellenos de crema roquefort
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS: 12 mitades de melocotón (los que yo compré, los naturales, estaban malísimos, así que tuve que coger enlatados al natural), una cuña de queso roquefort, un botellín de cerveza sin alcohol.
ELABORACIÓN: en un plato llano colocamos la cuña de queso y la aplastamos un poco con un tenedor. Seguidamente, le añadimos unas gotas de cerveza y mezclamos. Se trata de que quede una crema uniforme como la de la foto, por lo que añadiremos la cerveza poco a poco y mezclaremos las veces que sean necesarias hasta lograr el punto deseado. Por otro lado pelamos los melocotones y los partimos por la mitad, sacando el hueso con cuidado de no romperlos, o usamos melocotones en lata. Poner los melocotones en una bandeja, rellenarlos con una cuchara y mucho cuidado. Si sobra crema, reservarla en un recipiente que con pan está riquísima y para acompañar carnes también.

Melocotones rellenos de crema roquefort
Con esta receta participo en el «Reto de Facilísimo» organizado y formado por blogeras de la «Red Facilisimo». La anfitriona de este mes es +Sonia Terrer, del blog Sotervi. En esta ocasión, la fruta ha sido su propuesta temática para el evento. Si te das un salto por su blog podrás ver los maravillosos trabajos de todas mis compañeras y visitar la página de la anfitriona en la que escribe de costura para Nancys, complementos, ropa para los más pequeños de la casa, fantásticos tutoriales, etc.
TRUCOS Y/O CONSEJOS:
* He usado cerveza sin porque no puedo tomar alcohol sin evaporar. Aconsejo emplear cerveza normal, vino fino o cava.
* La receta se puede elaborar con queso azul o roquefort o cabrales. En mi caso, como no tolero la leche de vaca, opté por el roquefort.
* Aplastar con paciencia y un tenedor, hasta formar una pasta uniforme.
* Añadir líquido a demanda y poco a poco.
* La receta queda deliciosa tanto con melocotones naturales como enlatados al natural, nunca en almíbar.
* Preparar y dejar en la nevera como mínimo una hora. Se pueden preparar de un día para otro.
* Esta receta está preparada para un melocotón (2 mitades) por persona.
Puedes dejarme tus dudas y consultas aquí. Aprovecho para invitarte a seguirme en Facebook.
Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión.
¡Muchas gracias por tu visita!
Ua nunca hubiera imaginado que el melocotón se comiera con roquefort.
Nunca había pensado en esta combinación, pero me gusta lo agridulce, seguro está buenísismo!
Mmmm, tendré que cambiarle el queso porque el Roquefort no me va nada, pero la idea queda apuntada!!
Besitos
Este tipo de mezclas son sorprendentes cuando las pruebas, seguro que está rico. Bss.
¡Que cosa más buena! El roquefort no me gusta, pero tengo un cheddar vintage por ahí que tiene que hacer buen servicio también 😉
Me ha parecido muy original y seguro que está buenísimo.
Rico, sencillo y rápido, en una reunión o una tarde de descanso como una botana rápida me parecen muy adecuados. Me la apunto.
Saludos!
Si que es comer especial !!, deliciosa receta 🙂
Eso de mezclar dulce y salado no se, no se. Pero reconozco que tiene una pinta estupenda. Pero si los albaricoques brillan y todo!!.
Jamas se me hubiera ocurrido esta mezcla de sabores, pero tiene muy buena pinta… Creo que mis próximos invitados van a hacer de "conejillo de indias" con esta receta tan original!!!
Besitos.
Nunca se me había pensado unir el melocotón y el roquefort pero seguro que como son dos cosas que me encantan estarán bien bueno…me la apunto para hacerla…Besos y feliz dia
mis padres siempre me enseñaron eso de "no digas que no te gusta hasta que no lo pruebes", el melocotón me gusta, el roquefort también, ahora me toca saber si me gusta esta mezcla.
Me gustan las combinaciones salado-dulces, así que me he dado por aludida con ésta, pero es que además me ha parecido peculiar por la austeridad de ingredientes y por la curiosa combinación de ellos, sobre todo el queso con cerveza. Seguro que está buenísima.
Bss
una combinación extraordinaría, suerte con el reto, un besote
No se me habría ocurrido nunca mezclar estos ingredientes. Tendré que probarlo! Un beso
Una idea genial y éxito asegurado con este entrante, me apetece hacerlo con queso de Cabrales..y una pregunta..¿ qué tal quedaría si primero pasamos a la palcha los melocotones ? un toque simplemente.. bueno yo los hago y pruebo.. ya os cuento.. Me encanta la idea Rosa. Gracias. Bss.
He venido enseguida a ver la receta porque me parece estupenda, el melocotón me encanta y quizás yo pruebe con los melocotones que tenemos de temporada, A ver que tal. Un beso !!
Que buena idea, fresquito, muy para el verano y reuniones con los amigos. Genial. Me gusta.
Curiosa combinación, el sabor dulce del melocotón con la personalidad del queso roquefort. Me has dado una buena idea para probarlo en ensalada.
Decirte que coincido contigo en lo de encontrar buenos melocotones, ocurre lo mismo con los albaricoques, de aspecto buenísimos pero muchos cuando los pruebas, te decepcionan. De todas formas, intento encontrar unos buenos melocotones frescos.
B7ssss
Una receta muy original.
Bss
Nunca lo había visto!!!!! (aunque yo me comería solo el roquefort…)
Gracias por la propuesta
Bss
Mi niña esta receta tiene que estar de morirse de rica! La mezcla dulcecita con el queso roquefort me apasiona! Besotes cielo!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Como ya te dije, es un sabor que me encantaría probar!! A ver qué tal!! Pero tiene que estar rico!! Bss.
Pues si, ligerito para el verano….pero cambiando el roquefort, porque no lo puedo ni oler….jajajja
Es una receta sorprendente la verdad, me da mucha curiosidad esa combinación de sabores. Aunque al queso azul le va muy bien el dulce, a mi me encanta con dulce de manzana en bocata, así que estoy segura de que esto estará muy, muy bueno.
Besinos
Nunca probe esta combinaciom de sabores, tendre que probarla besitos
me ha encantado la receta menudo contraste de sabores lo probaré
Una receta genial y muy original!! Lo que mas me gusta es la mezcla de sabores.un besito
¡Muchísimas gracias por los comentarios! Ciertamente, es una receta muy particular y no a todo el mundo le agrada la combinación y/o el queso roquefort. Si lo hacen, ya me cuentan si les ha gustado o no, ¿vale?
Besos.
Es una receta muy original, pero seguro que riquísima. Me encanta el roquefort y combinado con dulce está buenísimo 🙂
Besitos!
¡Olga, muchas gracias! Me alegra mucho que te guste la receta. ¡Anímate a prepararla y me cuentas! 😉