(Votos: 2 Promedio: 5)
Hoy traigo una propuesta para aquellos que tienen problemas con el tomate o no les gusta: una estupenda pizza blanca con setas, rúcula y queso sin lactosa para que toda la familia la pueda disfrutar.

Pizza blanca de setas, rúcula y queso sin lactosa
INGREDIENTES:
* Para la masa de la pizza: 200 gramos de agua, 25 gramos de levadura fresca de panadería, 50 gramos de aceite de oliva suave, 400 gramos de harina normal (o especial para celiacos), 1 cucharadita de sal y una pizca de azúcar.
* Resto de ingredientes: rúcula, queso sin lactosa en láminas, queso sin lactosa rallado, setas o champiñones al gusto, aceitunas negras, unas tiras de beicon (panceta ahumada) o jamón serrano, orégano y sal.
ELABORACIÓN: para preparar la masa de la pizza pinchen aquí. Una vez elaborada la masa, colocarla sobre una placa de horno previamente untada con un poco de aceite de oliva, muy poco, ojo. Poner en la base queso laminado sin lactosa, encima los champiñones o setas al gusto, la pasta de aceitunas negras (se obtiene triturándolas) en pequeños montoncitos, algunas tiras de beicon, aderezar con muy poca sal y orégano e introducir en el horno previamente precalentado (a 180 grados 10 minutos antes de introducir la pizza). Mantener en el horno durante unos 18 minutos con calor arriba y abajo, si tienen esa función, sacar caliente y enseguida colocar encima la rúcula.
CONSEJOS:
* Dependiendo del horno, puede tardar más tiempo. Hay que vigilar que los bordes estén dorados y ese será el momento de sacarla.
* Si no tienen problemas con la lactosa, usen cualquier tipo de queso; aconsejo dos o tres diferentes.
* El queso curado le va a dar un punto de sabor muy interesante.
* En lugar de la aceituna triturada existen otras opciones. Un ejemplo sería usar crema de trufa que la venden en los supermercados, aunque ya saldría más cara la pizza.
* Si les gusta el tomate, pongan una base de tomate y ya no sería una pizza blanca, sino una pizza normal y corriente, pero muy rica.
* Añadir la rúcula al final para que quede fresca.
Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook, Twitter, Pinterest y Google+, así como en la Comunidad de Google+ en la que ustedes pueden publicar sus recetas.
¡Muchas gracias por la visita!
Que pizza mas rica , la rucula le da un sabor muy rico y el queso sin lactosa me va muy bien besitos
Una pizza muy rica, refrescante con la rúcula y con unos consejos muy apetecibles.
Besos.
Que delicia!!!
Me encanta la pizza y caserita aún más.
Besitos.
Rosa en casa no tenemos problemas de intolerancias, pero me gusta variar, y por eso de vez en cuando hago pizza bianca, tengo un par de ellas o tres subidas al blog, y lo cierto es que para los más escépticos, suele ser sorprendente una pizza sin tomate, a la vez que deliciosa.
Te ha quedado muy apetecible con la rúcula.
Besos, que disfrutes un buen fin de semana.
Que rica, desde luego con los ingredientes que lleva está de fábula, y siendo casera lo mejor.
Besos.
Hola, me parece muy buena idea preparar pizza sin tomate, yo suelo hacerlo, y está igual de rica. La tuya tiene un aspecto delicioso. Besos.
Querida Rosa, aún sin tener problemas con el tomate, es más, gustándome mucho, tengo que confesarte que me ha cautivado esta pizza blanca! Qué aspecto tan rico tiene amiga, como todo lo que haces, es venir a visitarte y entrarme un hambre terrible, jaja! Nunca he preparado la masa de la pizza, soy bastante vaga para las masas y me es muy cómodo echar mano de las congeladas… pero imagino la diferencia inmensa que debe haber! La tuya debe estar riquíiiiisima!!
Un beso muy fuerte guapa, te deseo una feliz semana!
hola, esta pizza es una delicia, sin duda alguna. la idea de hacer recetas sin gluten es todo un acierto. Por otro lado me apunto la idea de poner rúcula que nunca se me había ocurrido- Un beso guapísima!!
Hola Rosa¡
Esta pizza se ve muy sana, sencilla y muy rica, desde luego tiene un aspecto de lo más apetecible, perfecta.
Besos.
Me encanta la pizza que pinta tiene esta!besos
Las pizzas blancas también tienen su encanto :o) Y es lo bueno de preparar las pizzas en casa, que así cada uno la prepara a su gusto (o necesidades) con o sin tomate.
El toque de la rúcula por encima me encanta, da un punto fresco de lo más agradable!
Besos,
Palmira
Personalmente me da igual que lleve tomate o no, aunque a mi me gusta, pero tal y como la has preparado está buenísima también.
Bss
No tengo problemas para poner tomate o dejar de ponerlo y cuando no lo he puesto no se ha notado mucho la falta de él. No sabía que te cayera mal, pero no te preocupes por eso, eres una cocinera excelente y lo salvarás sin duda buscando sustitutos adecuados u omitiéndolo, como es el caso de esta pizza deliciosa. Gracias guapa por las explicaciones detalladas, por tus visitas y por todo. Besitos.
Rosa, esta pizza no me gusta, me encanta!!
A mi con tomate o sin el ya sabes que me gustan mucho las pizzas, esta se ve deliciosa!!
Un besazo bonita
Te ha quedado maravillosa esta pizza!! que buena, así blanquita y sin tomate nunca la he comido y me ha encantado, la probaré, una pizza sana y de lo más rica…Bess
Una pizza de lo más interesante!! Qué rica que debe de estar, me gusta todo lo que lleva 😉 además es más ligera y sana que las tradicionales.
Besos
A los que no les va el tomate les vendrá estupenda la receta, y a los que sí nos gusta también, pues cualquiera se resiste a esta estupenda pizza casera
Abrazos!!
Tiene un aspecto fabuloso y con esos ingredientes, éxito asegurado! Un abrazo, Clara
Hay muchísimas personas alérgicas al tomate, yo tengo temporadas, y es una idea fantástica tu pizza blanca. La rúcula me gusta bastante y la masa seguro que está de muerte!!!
Un beso preciosa, perdona por no venir hace mucho pero no doy a basto.
Una receta sencilla pero con un resultado espectacular
¡Me encanta! ¡Besos mil!
No sé si mi comentario se habrá publicado.
Te comentaba que es una receta sencilla pero con un resultado espectacular ¡me ha encantado!
¡Besos y feliz fin de semana!
Uuummmmmmmmmmm de buena gana me comia un trocito a mi la pizza me gusta de todas las maneras y esta tuya seguro estaba de muerte relenta ,me encantan las setas y la rucula en la pizza ,te ha quedado de relujo.
Bicos mil wapa.
que rica con esos ingredientes, una buena pizza y mas sanita.
besossss
Una pizza deliciosa. Me encanta que hayas elegido queso sin lactosa. Soy intolerante a la lactosa y la verdad que tampoco hay tanta diferencia con el queso con lactosa.
Añadir setas y rúcula le dan un color y sabor deliciosos.
Ideal para el fin de semana.
Te ha quedado muy rica.
Besotes,
Sil
Me la apunto para hoy a la cena. Me gusta la idea que propones y se ve muy buena. Buena tarde Rosa. Bs.
Hola!; la encuentro perfecta y me gusta mucho la idea de "blanca" en casa siempre hay alguien que hace un poco de morritos con el tomate, así que la receta viene de maravilla. Un beso y feliz semana 🙂
¡Yomi! pero que receta tan deliciosa y original nos has preparado el día de hoy. La pizza es uno de mis platillos favoritos, muchas gracias por compartila con nosotros.
Besos
Que maravilla de pizza, no la he probado nunca con estos ingredientes, pero me ha gustado muchisimo y me llevo tu receta. Mil besicos cielo
Muchas gracias a tod@s por la visita y los comentario. Me alegra saber que hay algunas personas a las que les ha resultado de provecho por alergias e intolerancias. A nosotros nos encanta porque es la única forma que tengo de comer pizza. Yo desconocía que existieran pizzas blancas, hasta que un día las descubrí y desde entonces me aboné a ellas.
Un beso enorme y feliz fin de semana.