Queridos lectores, bienvenidos al 2018 en Comer especial. Hace un año que no me paso por aquí. 😃 Bueno, en realidad unos días desde diciembre de 2017. Espero que hayan disfrutado mucho de las fiestas y estén preparados para la llegada de los Reyes Magos. Al final del artículo les dejaré un vídeo y enlaces a los roscones de Reyes que he hecho en casa desde que soy intolerante a la lactosa por si les apetece hacer un roscón en casa.

Carabineros y langostinos a la sal al horno
Para despedir las fiestas, les invito a disfrutar de unos ricos carabineros y langostinos a la sal al horno. Una de las cosas que más me gusta de esta receta es cocinarlos en el horno. ¿Por qué? Pues porque evitamos los típicos olores que suele dejar el marisco en la cocina y que tiende a impregnar la casa. Además, ensuciamos menos y parece que se hacen de forma más rápida. Debo reconocer que guisados, los langostinos, también me gustan muchos. Por su parte, los carabineros los prefiero al horno o a la plancha. ¿Y a ustedes cómo les gustan?
INGREDIENTES para 4 personas:
- 8 carabineros
- 16 langostinos
- sal gruesa
ELABORACIÓN DE CARABINEROS Y LANGOSTINOS A LA SAL AL HORNO:
- Precalentar el horno a 180° durante 10 minutos.
- Mientras, hacer una cama de sal y colocar encima los carabineros.
- En otra bandeja hacer también una cama de sal y encima los langostinos.
- Introducir ambas bandejas en el horno a 180º con ventilador. Abajo colocar los carabineros y encima la bandeja de los langostinos.
- Mantener en el horno durante 5 minutos a 180º. Dar la vuelta a los langostinos y cocinar todo otros 2-3 minutos.
- Sacar los langostinos y dar la vuelta a los carabineros que seguirán unos 5-6 minutos más en el horno.
- Los langostinos suelen estar en 6-8 minutos y los carabineros en 10-12.

Carabineros y langostinos a la sal al horno
CONSEJOS PARA COCINAR CARABINEROS Y LANGOSTINOS:
- Es mejor hacer los carabineros en una bandeja y los langostinos en otra porque los tiempos de cocción son diferentes. Así no habrá problemas en el momento de parar la cocción de los langostinos y sacar la bandeja del horno, para dejar la de los carabineros.
- A la hora de usar las bandejas siempre aconsejo poner papel de horno o aluminio, como se ve en la foto anterior, para que las bandejas se manchen lo menos posible. Sobre el papel de horno o del aluminio colocar la sal y encima el marisco. Una vez colocados, espolvorear sal por encima.
- Como verán no se trata de carabineros y langostinos a la sal en costra, no están completamente cubiertos, sino unos puñados de sal por encima y una capa por debajo.
- Si no les gustan a la sal o por problemas de salud en la familia tienen que evitarla, otra manera que queda muy rica es cocinarlos con un majado de perejil, ajo y una pizca de aceite que le pueden incorporar en el momento final de la cocción, cuando le queden 2 minutos y le vayan a dar la vuelta.
- Pueden preparar una mayonesa para acompañarlos como esta mayonesa de soja e incluso con un mojo de perejil.
- Que tienen dudas y no saben si están hechos, pues cuando vayan a darles la vuelta a los carabineros y langostinos pueden separar un poco la cabeza de uno de ellos del cuerpo y ver si está aún cruda. Así no fallarán nunca. 😉
Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook, Twitter y Pinterest. Igualmente, les animo a unirse al grupo de Facebook en el que también cualquier persona comparte sus platos y fotos de comida.
¡Muchas gracias por la visita y que en el 2018 se cumplan vuestros deseos!
Hola guapa, veo que empiezas el año con una receta elegante pero baja en grasas, el cocinar a la sal es una buena alternativa para reducir grasas. Si el producto que pones son esos estupendos mariscos es todo un regalo. Me ha encantado. Besos.
Hola, cielo. Sí, tras las fiestas siempre viene de maravilla recetas bajas en grasa, que nos ponemos morados comiendo. ¡Ja, ja, ja…!
Besos.
Feliz año nuevo pesiosa ,nunca los he echo asi y seguro que estaran de muerte relenta no lo siguiente ,te han quedado de relujo en casa no dejarian de hacerte la ola.
Bicos mil wapa.
Gracias, cielo. Igualmente. Ya sé que lo pasaste de maravilla. ¡Qué bueno! ¡Ja, ja, ja…! Bueno, a ver si en mi casa también me la hacen.
Besitos.
Te deseo lo mejor para este año que acaba de empezar y ya promete en lo que a gastronomía se refiere. Con ese marisco y ese roscón ya no necesito más para quedarme a gusto y saciada. Muy ricos ambos dos y auténticos de la fecha.
Un beso.
¡Qué linda, Lola! Igualmente.
¡Me alegra mucho saber que te han gustado!
Otro beso para ti.
Muy rico mas sanos y menos pastizo me gusta besitos
¡Gracias, cielo!
Besos.
Feliz Año!! Y Feliz noche de Reyes!!
Buena idea cocinarlos al horno, así evitamos olores y La Cocina no se pone perdida.
Yo también soy intolerante a la lactosa. Siempre cocino con leche sin lactosa.
Voy a ver el roscón.
Saludos,
Sil
Sí, Sil, evita olores. Al igual que cuando asamos en el horno sardinas, caballas, calamares, chocos, potas, etc. Una maravilla porque ensucias menos y evitas los olores fuertes del pescado y mariscos.
Espero que te haya gustado el roscón.
Saludos, guapa.
Que ricos y sanos. Me encanta la idea de cocinarlos a horno 😉
La próxima vez lo pruebo. bssssss
Muchas gracias. En el horno nos evitamos los olores y ensuciamos menos. ¡Ji, ji, ji…!
Besos.
Querida Rosa, feliz año nuevo, espero que hoy hayas pasado un bonito día.
A mí no me hace falta que sea Navidad para comer langostinos y carabineros, cualquier excusa es buena para darnos un homenaje como el que tú has preparado, un cumpleaños, o un aniversario, cualquier motivo con tal de deleitarnos con poquitas calorías y mucho sabor, jajaja.
Lo de hacerlos al horno es ideal para que la cocina se ensucie lo mínimo.
Besos.
¡Gracias, Concha, cariño! Ya somos dos, a mí tampoco me hace falta que sea Navidad para disfrutar del marisco. ¡Ja, ja, ja, ja…! ¡Vaya dos!
Sí, el horno es estupendo para eso y para evitar olores en toda la casa.
Besos.
Feliz año rosa, un año sin pasarme por aquí jeje, bueno unos días.
A mi los langostinos me encantan y por lo general los hago siempre al horno, estos a la sal no los he hecho nunca, aun!!
Un besito
¡Ja, ja, ja…! Sí, un año. ¡Gracias, guapa! Seguro que si los haces, también te van a gustar.
Besos.
Pues los langostinos, los carabineros, las gambas… creo que me gustan de todas formas, así que tal como tú los has preparado también me vienen genial
Mis mejores deseos para este nuevo año que comienza
Abrazos!!
Estupendo, Javier. ¡Ja, ja, ja…! Tú eres de los míos, que te vienen genial de cualquier forma.
Igualmente.
Abrazos.
Hola Rosa. Antes de nada te deseo que tengas un muy feliz 2018. Espero que hayas disfrutado de las fiestas y que hayas recibido una infinidad de regalos.
En estas fiestas en pocas casas se olvidan de poner en la cena o en la comida de las fiestas estos mariscos. Te soy sincero y te digo que a mí me gustan más las gambas por ser más pequeñas jj pero también te digo que si me ofrecen un plato con estas delicias te aseguro que no pasa de largo jj.
Así no los he preparado, suelo hacerlos más en salsa. por el aspecto que tienen han debido salirte exquisitos.
Un abrazo.
Hola, Juan. Igualmente, amigo. Seguro que este 2018 está siendo un año estupendo para ti y tus seres queridos. Tengo en cuenta que te gustan más las gambas y las preparo también para ti si algún día nos vemos en persona. Anotado queda.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Estas tan buenos que cosa mas rica!!besos
¡Ja, ja, ja…! Gracias. Besos.
Me encantan los langostinos, y soy como tu, que soy intolerante! jejeje
Me quedo en un blog y te invito a que te pases por el mío y te hagas seguidora, yo ya lo soy del tuyo.
Muchísimas gracias, May.
Bienvenida y ahora mismo me paso.
Besos.
Un plato de fiesta perfecto para disfrutar sin excesos que durante o después de fiestas siempre viene bien :o)
Aunque ya estemos bien entrados en el mes de enero, te quería desear un muy feliz año 2018 con mucha salud y alegrías que al final es lo más importante!
Un abrazo bien fuerte guapa!
Besos
Palmira
Muchas gracias, estimada Palmira. La salud ya sabes que me ha estado jugando malas pasadas. A ver si el respiro que me está dando es más largo y no esporádico, como ha sido hasta hace unos días.
Un beso enorme.
Todo se ve rico, gracias por las recetas.
Besitos.
Gracias a ti, Ysnelda.
Besos.
Hola Rosa, yo disfruto con unos buenos langostinos cocidos, al horno, y si son de estero preferentemente a la sal. Feliz finde, bstes.
Me alegra mucho que te gusten, Emma.
Besos.
Hola Rosa
Me encantan¡¡ es un plato de los más sencillo de hacer, pero es que de esa forma es como más me gusta comerlos, son una delicia.
Un beso.
¡Qué bueno, Azucena! Te pasa como a mí, que pienso que quedan muy sabrosos.
Un beso.
Hola Rosa, esto se ve maravilloso. Una genial receta. Saludos!!
Gracias, amigo.
Saludos.
Hola Rosa! Qué barbaridad lo rápido que ha pasado este mes, que abandonadita te tengo, mil disculpas! Parece que fue ayer cuando estábamos disfrutando del delicioso marisco… y vaya que si disfruto yo con él, qué rico! Yo lo preparo a la plancha, y la verdad es que ni me había planteado utilizar el horno para ello, pero mira, es venir a visitarte y siempre descubro alguna opción nueva! Se ven espectaculares, igual que el roscón, otra de mis debilidades, mmmm, aunque la verdad es que la Navidad para mí está llena de debilidades culinarias, jiji!
Un beso muy fuerte amiga, espero que el 2018 esté lleno de grandes recetas compartidas!
¡Ja, ja, ja…! No me tienes abandonadita, Cristina, cariño. Sí que parece que fue ayer. Te animo a prepararlo en el horno, ya me contarás.
Un beso fuerte para ti también.