Una comida habitual en nuestras casas suele ser una sabrosa sopa. Con las temperaturas de las que solemos disfrutar en las Islas Canarias, resulta poco apetecible un plato de sopa de fideos con carne y verduras. Por suerte, hay momentos en los que bajan y sabe de maravilla un plato tan sencillo y sabroso como este.

Sopa de fideos con carne y verduras
Receta de sopa de fideos con carne
Este año tanto la lluvia como el frío nos ha acompañado. Por eso aproveché para preparar esta sopa de fideos con carne. Esta sopa está elaborada con fideos gruesos, verduras y carne de vacuno. Se trata de una receta fácil a la par que sabrosa. El grosor de los fideos es importante, pues no lleva la misma cantidad de caldo o agua un fideo fino que uno grueso. Si eres vegetariano y no comes carne, seguro que puedes quitársela y dejarla así o sustituirla por tofu.
Para que no te pierdas el paso a paso, te dejo el vídeo de YouTube. Y si te gusta, me encantaría que te suscribieras al canal. Te espero 😉 .
Ingredientes para 3-4 personas:
- 1 zanahoria
- 350 g de calabaza, aproximadamente
- 1 apio
- 400 gramos de carne de ternera.
- 1 calabacín pequeño.
- 150 gramos de fideos.
- 1 diente de ajo.
- 1.5 litros de agua o caldo de pollo
- 1 cebolla
- aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- unas ramas de tomillo fresco o 1 cucharada de tomillo seco
- sal gruesa
- 1 hueso para caldo
¿Cómo hacer sopa de fideos con carne y verduras?
- Para la sopa de fideos con carne y verduras comienza lavando las verduras.
- Seguidamente, corta la zanahoria y el puerro en rodajas, quítale la cáscara a la calabaza y córtala en trozos medianos.
- Quítale los extremos al calabacín y córtalo en trozos pequeños. Pela la cebolla y la pícala en trozos muy pequeños.
- Haz lo mismo con el diente de ajo, pélalo y pícalos finamente, en pequeños trocitos.
- Coloca un caldero a fuego medio con un poco de aceite y pocha la cebolla. Cuando comience a coger color, incorpora el ajo y el apio.
- A los 5 minutos introduce la zanahoria y mantén a fuego medio, removiendo para que no se pegue.
- Si hiciera falta en algún momento, vierte un poco de aceite de oliva virgen extra.
- A los 10 minutos, introduce el calabacín y la calabaza, deja unos 5 minutos.
- Agrega el litro y medio de agua, la hoja de laural, las ramas de tomillo y el hueso para caldo a fuego fuerte.
- A lo largo de la cocción, vigila la sopa de verduras y carne. Despuma o espuma si hiciera falta.
- Es decir, quita la espuma que se forme de la superficie para eliminar también las posibles impurezas.
- Cuando hierba, baja a fuego medio y cocina durante unos 15 minutos, aproximadamente.
- Añade la carne, la sal y mantén otros 10 minutos.
- Finalmente, echa los fideos y cocina otros 10 minutos. Apaga el fuego y dejar reposar.
- Ya puedes servir esta rica sopa de fideos con carne y verduras.
Consejos y trucos para una sopa deliciosa
- Cuando dores la verdura es aconsejable que pongas poco aceite de oliva y añadas más si hiciera falta.
- Si utilizas el aceite de la forma que te indico conseguirás que el guiso no te quede aceitoso.
- Por cada 50 gramos de fideos, emplea 500 ml de agua. Vigila que no falte líquido y si hiciera falta, incorpora para que no te quede una masa.
- Respecto a la carne, pídele a tu carnicero carne para guiso y coméntale lo que vas a preparar.
- Déjate aconsejar por él, ya que algunas carnes necesitan más tiempo de cocción y otras menos.
- Por ejemplo, si quisieras poner un solomillo de pavo troceado, es mejor que lo añadas cuando falten 2 minutos para finalizar la sopa.
- ¿Por qué? Porque los solomillos de pollo se hacen en muy poco tiempo y con el calor del propio guiso.
- Por eso, al apagar el fuego se terminarán de cocinar.
Si te gustan las sopas y cremas, te recomiendo que no te pierdas estas recetas:
- Crema de calabacín
- Crema de melón sin lactosa
- Gazpacho de melón con lychees
- Receta casera de sopa de fideos con pollo
- Puré de calabaza, boniato y zanahoria con jamón
¿Quieres conocer más platos de sopas y no perderte mis recetas? Entonces, suscríbete al blog pinchando aquí. Te espero también en mi canal de YouTube.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comida saludables y fáciles.
Para hoy que está el día fresquito me apetece muchísimo. Además es muy saludable, completa y riquísima. No sé si no la haré hoy de primero, porque me ha encantado.
Un beso
tiene una pinta deliciosa
Que sopa mas rica y sana me la llevo besitos
Una receta muy similar a la que comemos por aquí. ¿Sabes que en Argentina la mitad somos descendientes de españoles? así que toda receta que venga desde allí nos encanta.
Beso
Sí que sé que en Argentina muchos son descendientes de españoles, Norma2. Lo que desconocía era que les agradara tanto nuestra gastronomía.
¡Gracias, de corazón! Besos.
Hola seria muy conveniente suvir Fotos de Los ingredientes que no siempre Es muy claro de cual se habla
Hola, Malve:
En el vídeo tienes todos los ingredientes. Me imagino que no miraste el vídeo. Ahí están con el nombre de cada uno de ellos. Un cordial saludo.
Una sopa sana y apetecible. Aprovecharemos los días que nos quedan frescos para hacerla!! Un beso
Tiene que estar riquísima! A mí me gustan mucho la sopa, hasta en verano, y eso que aquí alcanzamos los 40º en junio y no los soltamos hasta septiembre! pero es que cuando llevo dos o tres días comiendo fritos o plancha, apetece un plato de cuchara y éste lo tiene todo! además no es excesivamente calórico, así que para el verano me la apunto! Un beso.
A mí me da igual que haga calor o frío. La sopa siempre es un plato habitual en casa. Nos encanta, sobre todo por la noche. Y la tuya, consistente, nos serviría casi de plato único con una ensaladita.
Rica, rica.
Besitossssssss
Quizás con las altas temperaturas no apetece tanto, pero aún así me gusta comerla también en verano.
Besos.
que rico!!!, tengo que probar….. besos
Tú lo has dicho, un plato habitual pero en cada casa le damos un toque diferente. Me gusta leer tus recetas por que siempre me descubres algo, una combinación nueva de ingredientes o una aportación nueva. La sopa seguro que quedó de lo más rica!!!
B7sss y buena semana
Rosa..que ricura de sopa!!!!!..a mis hijas les hago muchas parecidas y he de decir que es un plato estrella en casa..con carne o sin 🙂
Ahora aún estamos a tiempo de comer sopitas…habrá que hacerla! 😉
cariños de Juana 🙂
Enhorabuena por tu trabajo por eso te he promocionado como mejor blog amigo, espero que te guste, un saludo
¡Muchas gracias, Paloma! ¡Todo un honor! Ahora mismo me paso!
Un saludo.
Que sopa más sabrosa!! Se ve de lo más apetecible, besos!!
¡Gracias por vuestros comentarios! Ya leo que algunas la preparan muy similar a la mía y a otras les resulta interesante porque nunca la han preparado así. Y como hay para todos los gustos, veo que algunas la toman hasta con calor. A mí no me suele apetecer cuando las temperaturas son elevadas. Ahora, reconozco que con un pelín de frío me encanta.
Besos y feliz puente.
Muy buena y sabrosa, me encanta besos
¡Gracias, Adita! 😉