(Votos: 4 Promedio: 5)
Hace poco les comenté que descubrí hace poco que una amiga se había hecho vegetariana, y que vino a comer a casa y me las tuve que ingeniar en ese mismo instante para prepararle un plato. Pues resulta que María, que es así como se llama, nos visitó el otro día para ver cómo estaba mi marido de su operación. Claro, era la hora de la merienda y no le podía dar unos rosquetes. Además, su pareja es crudivegano. ¡Dios, crudivegano, qué apuro! ¿Qué les puedo ofrecer? ¿Cómo consigo hacer algunas recetas crudiveganas sobre la marcha? En mi cabeza no paraban de surgir múltiples preguntas ante la situación que estaba viviendo. Como cada día existen más seguidores de este tipo de alimentación y filosofía de vida, al final me veo haciendo un máster en cocina vegana para tener recursos cuando vengan a casa.

Zumo crudivegano de zanahoria, melón y tomate
¿No se lo van a creer? ¿Saben que decidí hacer? Algo tan sencillo como un zumo. Sí, un zumo. Seguro que muchos de ustedes habrán caído en la cuenta de que los consumen los omnívoros, los veganos, los vegetarianos y los crudiveganos. Así, como se suele decir, mataba dos pájaros de un tiro. Y todos tan contentos. Ya sé que un crudivegano come frutos, semillas, verduras, hortalizas, germinados, frutas… Pero cuando te llega una visita de imprevisto a casa y con estas características hay que ser rápido e ingeniárselas sobre la marcha. Yo no tenía mucho más que ofrecerles que una receta crudivegana líquida.
INGREDIENTES: 250 gramos de melón, 1 zanahorias mediana, 1 tomate pequeño o medio tomate grande.
ELABORACIÓN: está receta es bien sencilla. Solo tienen que pelar la zanahoria y trocearla. Pelar el tomate y quitarle todas las semillas (a los que les gusten, dejarlas), quitarle la corteza al melón y cortar en dados. Ojo con las pepitas del melón, no dejar ninguna. Ir introduciendo en el vaso de triturar o en la licuadora quien prefiera el zumo licuado y darla triturar. En mi caso, opté por eliminar el tomate porque no lo tolero bien, como saben los que me siguen desde hace más de 6 años.
Aquí les dejo un enlace en el que encontrarán 5 recetas crudiveganas líquidas que están deliciosas.
CONSEJOS:
* Para los que tengan problemas con el tomate, sustituirlo por 1 zanahoria más. Quedará más espeso. Si les gusta más líquido, añadir unos 50 mililitros de agua mineral.
* Un zumo con frutas y verduras es algo bien sencillo de preparar y existen multitud de variedades, como el típico de naranjas y zanahorias.
* Otras opciones, con fresas, naranjas, frutos del bosque, medio limón, pepino, aguacate, etcétera.
Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook, Twitter, Pinterest y Google+, así como en la Comunidad de Google+ en la que ustedes pueden publicar sus recetas. Igualmente, les animo a unirse al grupo de Facebook en el que también cualquier persona comparte sus platos y fotos de comida.
¡Muchas gracias por la visita!
Desde que los reyes me trajeron un extractor, cada fin de semana preparamos este tipo de zumos (que salen más densos que con la licuadora pero más finos que con la batidora) y nos encantan! Eso si, el chico de la feria eco me dió algunos consejos muy útiles como lo de jugar con frutas y verduras de texturas y sabores complementarios… Una combinación por si te sirve que nos encanta es remolacha cruda+ zanahoria+pera +plátano y un toque de limón o naranja para la oxidación!
Veo que siempre sales airosa de un apuro vegano, ¡me gusta!
Besos guapa,
Palmira
Palmira, qué buena la combinación que propones. Seguro que está muy rico ese zumo. Es que quedan bien ricos, además de ser muy sanos. ¡Gracias, guapa!
Besos y feliz fin de semana.
¡Ay Rosa! Te leo y me entra vértigo porque si me pillan así no sé ni qué ofrecerles. Lo del zumo me ha encantado, sales del paso a pesar de las circunstancias y de que con tu marido operado no tienes que estar para muchos cocineos…
¿Qué tal sigue? espero que ya esté mucho mejor
¡Besos mil!
Seguro que algo harías con lo apañada que eres.
Mejorando más despacio de lo que quisiera, pero no le queda de otra que tener paciencia.
Gracias por preguntar. Besos, guapa.
Hola Rosa. ¿Como se encuentra tu marido de la operación? Espero que ya esté restablecido.
Ya lo dice el refrán "Dios los cría y ellos se juntan" jj y no lo digo por ti, lo digo por tu amiga y su marido jj. Sabía lo que es vegano pero lo de crudivegano ni idea aunque por su nombre se intuye y no me he equivocado.
La verdad es que debe ser una situación un tanto embarazosa la que refieres jj, a mí me resultaría porque no tengo la capacidad de improvisar que tienes tú jj.
Este zumo sienta bien a todos sean veganos, crudiveganos o de cualquier otra forma de alimentación que pueda aparecer.
Sin duda estupendo y delicioso.
Un abrazo.
Hola, Juan. Pues mi marido va lentito, pero ahí está. Si es que ya me extrañaba a mí que ella se hubiera hecho vegana. Claro, él crudivegano, no había de otra que seguirle el ritmo, pero ella no se apuntó, se quedó en vegana. ¡Ja, ja, ja…! Vamos a ver cuánto tiempo aguanta.
El zumo, ciertamente, sienta de maravilla a todo el mundo: sano y sabroso.
Otro abrazo para ti, estimado Juan.
Con este zumo, que pienso debe quedar muy bueno, resolviste bastante bien la situación que se te presentó. Yo creo que la cocina también consiste en eso, en tener la capacidad de improvisar en determinados momentos con lo que tengamos en casa. En tu caso acertaste de pleno con este zumo.
Un beso.
¡Muchas gracias, Lola! Sí, a veces no queda de otra, improvisar con lo que tenemos. De todas formas, a mí me gusta más cuando tengo tiempo para cocinar.
Un beso.
Hola Rosa¡¡
Me gustan mucho estos zumos, en casa suelo prepararlos casi todas las tardes para merendar, sobre todo para mi hijo, le encantan, siempre mezclo frutas y verduras, eso sí, yo suelo siempre añadirles un poco de leche ya sea vegetal o de la normal de toda la vida, me parecen unos zumos estupendos, llenos de vitaminas y muy ricos de sabor.
Este que has preparado tiene que estar muy rico, son tres sabores que seguro casan genial, y fresquito tiene que sentar de maravilla.
Besos.
Es una forma estupenda de que los niños tomen frutas y verduras. ¡Qué bueno que a tu hijo le encanten!
Besos.
Hola guapa, es muy saludable tomar zumos de verduras y frutas, en mi casa lo solemos tomar. Este que nos has preparado está genial, tiene pinta de estar muy bueno. Besos
Sí que lo es, Mj. Sobre todo si son caseros.
Gracias, guapa.
Que bien saliste del apuro , me gusta tu propuesta fresquita este verano de lujo besitos
¡Gracias, cariño! Besos.
Desde luego estos zumos tienen un montón de vitaminas, que van bien a todo el mundo y son muy ricos.
Besitos.
Así es. ¡Y lo ricos que quedan! Besitos.
Ostras no había oído antes la palabra crudivegano.
Con todo el respeto.. pero basta de no tener una enfermedad que te obligue a cosas para que uno mismo se las invente. En fin.. cada cual que haga lo que quiera.
Has sido muy inteligente por tu parte en hacer este estupendo zumo. Debe de ser además muy refrescante.
Un beso guapa!!
Bueno, Pepi, ya se sabe cada vez hay más modas dentro de la alimentación y más variedad. Aunque debo reconocer que yo sería una pésima crudivegana porque eso de comer solo vegetales y crudos o casi crudo (solo a una temperatura que se asemeje a la del Sol) se me hace complicado.
Un besito, cariño.
Espero que tu marido, se encuentre ya perfectamente de la operación.
Este zumo es toda una delicia, saliste airosa de la situación con este zumo tan rico, seguro que le encantó.
Besitos.
¡Gracias! Poco a poco va mejorando.
Besos.
Hola Rosa!! este zumo es una bomba de vitaminas, que rico!!
Un besito
¡Ja, ja, ja…! Sí, así es.
Otro besito para ti, guapa.
Gran idea!!! Y deliciosamente saludable.Tomo nota. Bss.
Gracias, Carmen.
Besos.
Me apunto a una copita de estas, debes ser muy rico además de sano. Un beso!!
Gracias, cielo.
Besos.
Bueno no, buenísimo, en casa nos encantan los zumos naturales, además mi hermana y su marido son vegetarianos y cuando vienen en verano, los hacemos a diario, para desayunar y para merendar, combinando frutas y verduras de todo tipo.
Te ha quedado con un color precioso. Besos
Hola, Concha. Me alegra mucho saber que en tu casa gustan mucho los zumos naturales. No sabía lo de tu hermana y su marido. Seguro que te habrán descubierto muchas combinaciones interesantes que a nosotros ni se nos pasa por la cabeza.
Besos, guapa.
Si algo tengo claro es que jamás seré crudivegana, será todo lo sano que quieras (pero con bastantes carencias para ser exactos) pero para los que nos gusta comer, y comer caliente y si se puede de todo lo que tu cuerpo tolere. De todas formas un zumo nos gusta a todos, aunque no me apasionan para ser sincera del todo. Pero niña, da gusto tener amigas como tu que se lo curran de esa manera para contentar a todos!
Un besazo
Yo me uno a ti, creo que no lo conseguiría. Yo extrañaría la comida caliente como bien dices tú. Si bien, los zumos es algo que nos suele agradar a todos. A mí sí me apasionan. ¡Ja, ja, ja…! Hombre, si se adaptan a tus problemas alimenticios, lo mínimo que puedo hacer cuando vienen a casa es agasajarlos. Aunque debo reconocer que a veces me resulta complicado porque se me escapa qué poder hacerles. A un vegetariano puedo salir mejor al paso, pero con los crudiveganos lo paso fatal. Ya digo, por falta de hábito.
Besos, guapa.
Pues quedaste estupendamente. con ese rico zumo natural y sano cien por cien. No sabia nada de la operacion de tu marido le deseo que se recupere pronto. Mil besicos cielo
¡Gracias, María, cielo!
Besos.
Espero que tu marido esté más recuperado.
Tu amiga se pondría muy contenta al ver este zumo tan rico que la preparaste con todo el cariño. A mí me encantan este tipo de zumos.
No hace falta hacerse vegano para apreciar el sabor de las frutas, hortalizas y semillas de nuestra tierra.
Pasa una bonita tarde.
Sil
Los Telares de Sil
Thermomixil
Gracias, cariño.
Le gustó bastante y a su compañero también. Sí que suelen quedar ricos y a nosotros también nos gustan mucho. Totalmente de acuerdo contigo, no hacer falta serlo.
Feliz semana, Sil.
Seguro que vuestros amigos crudiveganos no dejaron de hacerte la ola cuando les ofreciste este zumo seguro que esta de rexupete , mañana mismo me preparare uno para la merienda y le pongo el tomate que a mi me encanta .
Bicos mil y feliz finde wapa.
¡Ja, ja, ja…! ¡Cómo eres!
Besos, guapísima.
Adoro este tipo de zumos fresquitos estan tan ricos!!besos
¡Gracias, cielo! Besos.
Interesante combinación no la he probado pero se ve muy tentadora y además llena de nutrientes. Gracias por compartir tus creaciones con nosotros.
¡Muchas gracias a ti, Juan! Me alegra mucho que te guste. Es una combinación muy interesante y agradable.
Hola! qué bueno tiene que ser. Me gusta mucho y apetece un montón, y no solo en este tiempo, todo el año. Me lo apunto, sano total y buenísimo 🙂
Un beso y feliz semana.
¡Gracias, Silvia! ¡Qué bueno que te guste y te apetezca!
Un beso y feliz semana para ti también.
Querida Rosa, tienes salidas para todo y para todos, vaya zumo rico que improvisaste! En cuanto llega el buen tiempo me gusta mucho tomar zumos, nunca he combinado melón con tomate, tal vez lo cambie por otra zanahoria, pero lo que está claro es que lo pruebo! Gracias por las recetas que nos has enlazado!
Un beso muy fuerte!
¡Ja, ja, ja…! Bueno, Cristina, tampoco preparé algo muy complicado. Sí que gusta mucho con el calor, aunque debo reconocer que a mí me gustan todo el año. Yo lo tomé solo con zanahoria, ya sabes que rara vez puedo tomar tomate. A mí me gustó, ya me contarás qué te parece a ti si lo haces.
No hay de qué, me parecieron una recetas muy interesantes para los amantes de este tipo de zumos.
Otro beso enorme para ti.
que apetecible este zumito seguro que estaba de muerte la combinacion de sabores riquisima.
besossss
Gracias, María José.
Besos, guapa.