(Votos: 2 Promedio: 5)
Este brownie con nueces sin lactosa lo hago para encargos y para los amigos cuando vienen a casa o voy a la de ellos. Vamos, que tiene mucho éxito. Durante bastante tiempo probé de todo hasta dar con las medidas exactas. El problema, no poder usar mantequilla. Y al final, tras tantos intentos, ¡lo conseguíiiiii!

Brownie con nueces y sin lactosa
INGREDIENTES: 320 gramos. de chocolate, a ser posible, al 70 % o más; 190 gramos de azúcar; 100 de harina de repostería; 150 de aceite de oliva; 220 de nueces; 4 huevos tamaño L y 1/2 sobre de levadura.
ELABORACIÓN THERMOMIX: introducir el chocolate y molerlo durante unos 10′ a velocidad 5 progresiva. Abrir y si quedó algún trozo, repetir el proceso. Añadir el resto de los ingredientes y programar 30 segundos, velocidad 5.
ELABORACION TRADICIONAL: triturar bien el chocolate. Si no cuentan con ningún aparato que haga esta función, rallarlo. Golpear un poco las nueces o molerlas, si prefieren no encontrar trozos. Mezclar bien los sólidos en un recipiente. Batir los huevos para luego verter poco a poco el azúcar y remover para integrarla. Acto seguido, verter el aceite y mezclar. Con cuidado vaciamos progresivamente el contenido sólido en el líquido para incorporarlo hasta tener todos los ingredientes juntos y unificados. Quedará bastante espeso, como una pasta. Verter en un recipiente untado en aceite de oliva. Hornear durante 15-20 minutos a 180º con calor arriba y abajo. Estará en su punto cuando pinchemos y saquemos la punta del palillo (o lo que hayamos usado) un poco manchada.

Brownie con nueces y sin lactosa
¡Vaya, disculpen, que me despedía sin dejarles una taza de café con un trozo para que puedan disfrutarlo! ¡Que les aproveche!
Es uno de mis favoritos, siempre que puedo lo hago, me encanta el sabor de chocolate y nueces. La próxima vez cambio la mantequilla por aceite, seguro que es un cambio muy acertado. Bstos.
que rico y con aceite nas sano , tomo nota besitos
Pues es todo un lujo, intentar e intentar la receta para conseguir un objetivo, y que finalmente te quede bien. La verdad es que tiene muy buena pinta, así que debe saber muy rico. Un beso
Enhorabuena, Es la tarta favorita de mi hijo, pero claro con mantequilla. Lo bueno es innovar y que quede bien. Tiene un look estupendo y seguro que no se nota diferencia a la hora de comerla.
Bss y buena semana
Que rico 🙂 Un trocito para la merienda!!! jeje Un beso
Recetas de una gatita enamorada
Olá Rosa
Adoro chocolate e estes brownies para cima de deliciosos, estão fantásticos e muito gulosos. Comia já.
Beijos
Que delicia y con nueces huuuuuu.Con nata me encanta o con helado de vainilla.Besos por compartir.
Al elaborar el brownie con aceite de oliva se gana en salud y si tienes ya las cantidades cogidas, es un trabajo que nos das hecho. No es un postre que haga mucho, pero alguna vez sí, por eso me quedo con éste que parece estupendo.
Un beso. Espero que te encuentres bien de salud.
Uno de mis brownie favoritos, de chocolate!! y con aceite de oliva mucho mejor que con mantequilla!! Muy rico!! Bs.
Julia y sus recetas.
¡Que bueno Rosa!, a mi no me gustan mucho los postres con mantequilla, me anoto esta receta tuya que seguro que me encanta. Un beso!
Que rico !!!!!!, apetecible, mmmm, la copio, besos
Que delicia de brownie! un beso!!
Ya sabes cuánto me gusta el brownie a mí y es de los dulces en los que cierro los ojos y pongo mantequilla en su justa medida. Me parece estupendo que ofrezcas una versión sin mantequilla para quienes no pueden comer lácteos.
Muchos besitos reina
Cielo está fantástico!!! Y así sin mantequilla es mucho más sano! Besitos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Ummmmmmmmmmmmmmmmmmm que rico!!!, voy corriendo con un tupper para llevarme un trocito.
Besitos.
Ummmmmmmmmm que rico vamos que si me tomo ese cafe con un trocito ya sabes que soy una larpeira y el xocolate me pierde.
Te ha quedado divinisimooooo , tengo que hacerselo a mi marido que es intolerante a la lactosa y muchos postres se los come pese a que le hacen daño como el dice le perdono el mal que me hace por lo bien que me sabe jajaja.
Bicos mil wapa.
Chiquilla, pues aquí ya tienes las cantidades y todo para tener feliz al hombre! Anda que tú eres, ¡ja, ja, ja, ja,…!
Me gusta con nueces.
Un saludito
Mira que tu propuesta de un café con un trozo de esta maravilla me pilla a la hora de la merienda, ¡gracias!
Ha debido ser todo un reto el no usar mantequilla pero el resultado se ve genial, en algunas ocasiones lo he preparando usando mantequilla de avellanas en lugar de la mantequilla tradicional y gustó mucho también.
Besos,
Palmira
¡Uy, qué interesante, mantequilla de avellanas. Tengo que buscarla a ver si puedo tomarla! Gracias por la idea, guapa. Besos.
Delicioso y sano con aceite, la verdad le daba un bocado, se ve crujiente…
y el chocolate…mmm.
Que gran idea el poner aceite en vez de mantequilla, te ha quedado muy rico.
espectacular.
Besos.
uy ese cafecito que bien me viene Rous!! que buen el brownie sin mantequilla, esto es un recetón en toda regla eh! y seguro que viniendo de ti, es una auténtica delicia!!!
besiños salseros Rous!!!
Tito
oohh deliciosa, le voy a pasar el enlace a una amiga que le han detectado hace poco que es intolerante a la lactosa y es muy cocinitas ella. gracias.
un besote!!
Con lo chocolatera que yo soy, imposible resistirme a este brownie, y además con la TMX está hecho en abrir y cerrar de ojos. Si sigues haciéndolo así tus amigos acabarán por instalarse en casa. un bso
Hola Rosa. Me apunto al café y a un trozo de este brownie porque con el aspecto que tiene debe ser una delicia poder saborearlo. Trataré de hacerlo alguna vez usando aceite a ver que tal se me da jj.
En cuanto a tu pregunta sobre participar en el reto ya te comenté que al no tener face no me parecía correcto hacerlo, además a ello se le une que siendo un aficionado no puedo competir con tan estupendas cociner@s que envían recetas. Si cambio de opinión al siguiente si entra dentro de mis posibilidades lo haré pero solo para colaborar.
¿Cómo va todo? ¿Te encuentras mejor? Me alegraría mucho.
Un abrazo
Juan, amigo mío, tú haces unas recetas maravillosas que están a la altura. ¡No lo dudes! Y ya sabes que respeto tu decisión. De todos modos, recuerda que existe la opción de participar aunque no se tenga Facebook.
Mañana me operan, a ver si no lo vuelven a anular. ¡Gracias por estar ahí!
Qué buena idea un cafecito con este brownie… Me alegra que te haya quedando tan estupendo, siempre es más difícil cuando hay que evitar ciertos alimentos, y por ello crear la receta tiene mucho más mérito. Besos.
Hola Rosa!
Lo primero de todo, felicidades por el blog! El brownie de esta entrada tiene una pinta riquísima!;)
¡Muchas gracias, Ángeles! Ya me he dado un salto. A ver si saco un rato y logro preparar todas las recetas.
Un abrazo.
Yo creo que con TMX se te tiene que simplificar bastante la tarea y el problema de no poder usar mantequilla… Desde luego, la pinta es tremenda, este postre es un valor seguro. Un besote.
Realmente rico, venga ese café que ya me lo pide el cuerpo.
Besazos.
Me gusta por lo rápido que es.
Una de las cosas que facilita el trabajo es la Thermomix. Para quienes me han preguntado qué es, decirles que se trata de un robot de cocina que facilita determinadas labores, aunque no lo veo práctico para todo tipo de recetas. Por ejemplo, los macarrones los prefiero de manera tradicional.
El intentar dar con las medidas y la receta exacta ha sido todo un trabajo de ensayo error y finalmente creo que este es el punto, por lo menos a nosotros nos gusta mucho. Animo desde aquí a prepararlo, seguro que nadie se arrepiente.
¡Gracias por vuestras visitas y por apuntaros al café!
Besos y feliz semana.