El verano y el buen tiempo suelen ser sinónimos de vacaciones, de descanso, de escapadas, de terrazas y de comidas y cenas con la familia y los amigos. No hay nada mejor para estos momentos que un buen vino. Cuando el calor aprieta y suben las temperaturas, el aliado perfecto es, sin duda, un vino ligero y fresco que acompañe cada instante y lo convierta en único e inolvidable. Las opciones, como los gustos, son casi infinitas; pero si queremos acertar y garantizar el éxito de una buena elección, el vino sauvignon blanc será una apuesta segura.
Esta uva es una de las variedades de uva blanca más famosa del mundo. Todo apunta a que su nombre procede de la contracción de las palabras francesas sauvage (salvaje) y vignon (viña). De origen francés, de las regiones de Burdeos y Alto Loira, es una uva muy extendida y cultivada en todo el mundo. En estas regiones francesas, de donde es originaria, se llega a decir que es una variedad de uva capaz de lograr la perfección. Su capacidad de adaptación al clima y a los distintos tipos de suelo ha permitido su cultivo en numerosas regiones del planeta. En España no ha sido menos, cultivándose en todo el territorio nacional; por lo que numerosas denominaciones de origen, regiones vitivinícolas y bodegas la incluyen en sus caldos.
La uva sauvignon blanc y sus vinos
Al tratarse de una cepa tan extendida, sus características organolépticas varían, dependiendo de la procedencia del cultivo. De forma general, puede decirse que la sauvignon blanc es una uva sabrosa y potente, capaz de producir excelentes vinos, de la máxima calidad, puesto que permite elaborar vinos refrescantes, secos y con cuerpo. Todo ello se logra gracias a la versatilidad de esta uva, convirtiéndose en la protagonista de numerosos vinos blancos finos y elegantes.
Los vinos sauvignon blanc se caracterizan por ser vinos amarillos con reflejos dorados, refrescante acidez, personalidad y aromas herbáceos, frutales, florales e, incluso, a miel. Habitualmente se trata de vinos jóvenes y con carácter, aunque algunas bodegas se han decantado por dejarlos envejecer sin perder sus particularidades. Esta uva se utiliza habitualmente en monovarietales, aunque funciona muy bien en combinaciones con otras variedades.
El vino sauvignon blanc y su consumo
Su frescura, su calidad y, sobre todo, su versatilidad hacen del vino sauvignon blanc el complemento perfecto para infinidad de platos, sabores y momentos. Un maridaje con el que potenciar los sabores y aromas, tanto de la comida y sus elaboraciones como del propio vino. Aunque en el mundo del vino y el maridaje no hay verdades absolutas y lo más importante son los gustos de los comensales, sí que existen recomendaciones para lograr el máximo potencial de cada producto. Además, es importante consumirlo en óptimas condiciones para sacarle el máximo partido a cada copa. Así, este vino es un vino que debe servirse frío, entre 8 y 10 grados, por lo que es perfecto para los días de calor estival.
El vino elaborado con uva sauvignon blanc es perfecto para los entrantes y aperitivos, tales como aceitunas, anchoas, tomate, espárragos, pimientos verdes o frituras (especialmente las de pescado). También acompaña a la perfección platos ligeros como las ensaladas, por ejemplo la griega o la César, y es ideal para la pasta con frutos de mar, así como todo tipo de comidas picantes. En cuanto a las carnes, acompaña a la perfección los platos de aves. En lo que respecta a los pescados y mariscos, potencia todos sus sabores siempre que estén elaborados de forma sencilla y con salsas ligeras. Indudablemente, puede ser el broche para el cierre de una estupenda comida, ya que marida a la perfección con todo tipo de postres y quesos grasos y cremosos (como el queso de cabra, el camembert, el feta o el brie).
Muchas son las opciones para elegir vinos de calidad de sauvignon blanc en España, ya que, como hemos comentado, se cultiva en una buena parte del país. Una apuesta segura es el vino Luna Linera Sauvignon Blanc de la bodega manchega Dehesa de Luna: un vino blanco elaborado 100 % con sauvignon blanc, brillante, aromático, fresco, vivo, agradable, ideal para momentos distendidos y alegres, así como para acompañar aperitivos y entrantes, entre otros. Esta bodega ha sabido sacarle el máximo partido a una uva elegante y de calidad, capaz de satisfacer a los paladares más exigentes.
Buena introducción del vino, a mi me interesa por mi desconocimiento de este mundo, lo que no significa que alguna vez no me guste tomar una copita en un entrante o incluso postre. Un poquito voy aprendiendo y así eligiendo con algo de criterio. Gracias.
Un beso.
Gracias a ti, Lola. Me alegra saber que te interesa el tema y que poco a poco vas eligiendo vinos según lo aprendido.
Un besazo.
Buena informacion gracias besitos
Gracias a ti, Inma.
Besos.
Una entrada muy útil. Lo explicas todo a la perfección para novatos en el tema como yo ¡Besos mil!
Qué bueno que te parezca útil, esa era la intención. ¡Gracias!
Besos.
Un post muy completo donde no falta detalle de nada ,no suelo beber habitualmente pero una copa de vino de vez en cuando si , ojala estuvieramos mas cerca para disfrutar de una copa de Sauvignon blanc .
Bicos mil wapa.
Hola, guapa:
Sí, mujer, una copa de vez en cuando siempre se disfruta. Ya me gustaría, encantada me la tomaba contigo.
Besazos.
Me parece de lo mas interesante!!besos
Gracias, guapa.
Qué post más interesante!!
Mi marido y yo nos gusta siempre acompañar la comida con una copa de vino. y aunque soy más del tito, en verano cuando la calor aprieta, lo cambiamos a un blanco bien fresquito.
Besos
Pepi, muchas gracias. Yo también soy más de tinto, pero ya no lo puedo tomar. Menos mal que sí el blanco (solo 1 copita), aunque de forma muy esporádica.
Besos.
Muy interesante tu descripción, no has dado una buena lección, besos
¡Adita, gracias!
Besos.
Hola, me parece muy interesante tu entrada, he aprendido algo sobre el vino, tengo un gran desconocimiento.
Lolines, me alegra que te parezca interesante y que hayas aprendido algo. ¡Qué bueno!
Besos.
Gracias por la info, desconozco bastante el tema del vino, siempre viene bien saber.. un besazo 🙂
Gracias a ti, Silvia, por tus palabras.
Besos.
Muito bom post.
Adoro.
Plantamos 2 pés de uvas no sítio.
Boa entrada de mês.
¡Gracias, Janicce! Yo no he plantado, ya me contarás qué tal tu cosecha.
Besos.
Hola Rosa! Sin duda alguna, mi combinación favorita con el sauvignon blanc a la hora del maridaje es el queso brie y algún fruto seco. No falla! Saludos!!
Hola, Juan:
¡Tú sí que sabes disfrutar! Ciertamente, nunca falla.
Besos, amigo.