(Votos: 2 Promedio: 5)
Este arroz blanco con espárragos y champiñones es una receta sencilla, sabrosa y muy fácil de hacer. Con estos ingredientes resulta un acompañamiento estupendo para carnes y pescados o incluso un plato único.

Arroz blanco con champiñones y espárragos
Habitualmente, suele contar con más adeptos el arroz amarillo y, sobre todo, la paella. Si bien, el arroz blanco puede dar mucho juego también y no va a necesitar que le incorporemos pimentón, colorante alimenticio o azafrán para darle color. Existen muchas personas que no toleran estos ingredientes y no por ello tienen que dejar de disfrutar de un buen plato de arroz.
Ingredientes necesarios para la receta de arroz blanco con champiñones y espárragos:
- De 35 a 50 gramos de arroz en seco crudo por persona. Para 4 personas, 160 gramos.
- 250 gramos de espárragos.
- 250 gramos champiñones o setas.
- 320 mililitros de caldo.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen.
- Comino molido.
- Ajo en polvo.
Elaboración de un arroz blanco con verduras para acompañar carnes o pescados:
- Limpiar los champiñones y lavar los espárragos.
- Quitar la parte trasera a los espárragos, como unos 3 centímetros, y cortar en bastones del mismo tamaño.
- Cortar en varios trozos los champiñones.
- Poner un poco de aceite de oliva virgen en una sartén y dorar los champiñones y los espárragos durante unos 5 minutos. Este paso es opcional.
- Calentar el caldo, rectificar de sal si hiciera falta, añadir un poco de comino en polvo y ajo molido.
- Incorporar las verduras y el arroz, y mantener al fuego siguiendo las indicaciones del paquete.
- Apartar y servir.
Tiempos de cocción y cantidad de agua para que el arroz no se pase:
- El arroz integral necesita 4 veces en agua la cantidad de arroz. Por ejemplo, para 1 taza de arroz integral emplear 4 tazas de agua o caldo. El tiempo estimado de cocción es de 40 minutos.
- El arroz blanco redondo se hace en 15 minutos. Es aconsejable sofreír el arroz y utilizar 2 tazas y media de caldo o agua por cada taza de arroz. Así que la correspondencia sería 250 mililitros de agua o caldo por cada 100 gramos de arroz.
- Por su parte, el arroz blanco de grano largo dobla la cantidad de arroz, es decir, 200 mililitros de agua o caldo por 100 de arroz y unos 12 minutos al fuego.
- Las cantidades de agua o caldo para el arroz basmati serán las mismas que para el de grano largo.
Consejos y trucos para que te quede delicioso tu arroz blanco con verduras:
- 33 gramos de arroz en seco se transformarán en aproximadamente 100 gramos de arroz cocido. De ahí que al principio indicara que de 35 a 50 gramos de arroz por persona, pues dependerá de lo que ustedes quieran comer.
- Ya se sabe que a no todo el mundo le gustan los champiñones o los espárragos, por lo que se pueden cambiar estos ingredientes por los que más les agraden.
- Mejor usar caldo que agua. Siempre es bueno guardar el caldo sobrante cuando se hace un guiso y congelarlo para su uso posterior.
- Este arroz blanco es muy sano y sirve de acompañamiento para cualquier carne o pescado e incluso como plato único.
Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook, Twitter, Pinterest y Google+, así como en la Comunidad de Google+ en la que ustedes pueden publicar sus recetas. Igualmente, les animo a unirse al grupo de Facebook para compartir sus platos y fotos de comida.
¡Muchas gracias por la visita!
Suelo hacer arroz con verduras en bastantes ocasiones, bien tipo paella o como guarnición, queda muy rico, por eso me gusta tanto el tuyo y lo encuentro muy práctico.
Un beso.
Muchas gracias, Lola.
Un beso.
Tanto como para acompañar como para plato único me parece una propuesta muy buena. En casa nos gusta mucho el arroz blanco, incluso solo, claro que de esta manera que tú nos propones es mucho más interesante
Abrazos!!
Muchísimas gracias, Javier. Me alegra que te guste.
Abrazos.
Toda la razón Rosa, no porque sea un arroz blanco tiene que implicar que no sea una receta sabrosa. Quizá la mayoría lo asocia a "comida de hospital" y para nada tiene que ser así. No me cabe la menor duda de que este arroz que nos traes está para ponerle un piso
¡Besos mil!
Hola, Cuca. Existe mucha gente que el arroz blanco no les hace mucha gracia por lo que comentas. ¡Ja, ja, ja…! ¿Dónde es el piso?
Besos, guapísima.
A veces en la sencillez esta lo mas rico, es perfecto como plato principal o como acompañamiento tanto en carne o pescado, mu rico.
Un beso Rosa
Muchas gracias, Raquel.
Un beso.
Y como primer plato también lo veo yo muy rico. No es necesario complicarse para comer bien, aquí tenemos un ejemplo.
Besos.
¡Gracias, guapa! Cierto, lo sencillo también queda bien rico.
Besos.
Un arroz muy rico , yo suelo comer mucho arroz blanco a veses lo pongo de acompañamiento y otras como plato unico sobre todo para cenar besitos
Me alegra que te guste, Inma.
Besos.
Rosa a mi me encanta el arroz con todo, en blanco o con color, siempre colorantes naturales, jamás utilizo los artificiales, prefiero mil veces un arroz blanco a añadir algún E-3… lo que sea, jajaja. Por eso tu arrocito ya me vale hasta para comerlo como plato único porque me encanta todo lo que lleva.
Besos, disfruta una buena tarde.
Fíjate como son las cosas, Concha, en mi caso como tome cúrcuma o pimentón, por ejemplo, me ingresan de urgencias por el punto de picante que tienen y el daño que me hace. En cambio, el colorante artificial es el único que puedo emplear. Al igual que el arroz integral que me provoca sangrado.
Me alegra que te guste.
Besitos, guapa.
Yo este maravilloso arroz me lo tomaba como plato único…….me encanta¡¡
Besitos¡¡
¡Ja, ja, ja! Gracias, guapa.
Besitos.
Hola Rosa. El que no lleve ningún tipo de colorante no indica que el arroz no merezca la pena. El colorante más que sabor, salvo el azafrán, da color.
Este arroz tiene que estar muy rico. La unión de espárragos y champiñones le ha debido dar un sabor estupendo. Un plato de 10.
Un abrazo.
Así es, estimado Juan, les da color.
Me alegra mucho que te guste esta opción de arroz blanco.
Un abrazo, amigo.
Hola preciosa!!
Este arroz para acompañar como dices es ideal!! Queda sabroso y si se pones esos detalles como tu le has puesto como los champiÑones y los espárragos ya es de 10
Besos
¡Gracias, Pepi!
Besos.
En casa nos encanta el arroz en todas sus versiones hasta el simple arroz blanco para servir de guarnicion o con huevos fritos nos rechifa , asi que este que nos traes seguro que esta de rexupete a la foto me remito no deja de decirme comeme.
Bicos mil y feliz finde wapa.
En casa nos pasa igual, nos encanta el arroz en todas sus versiones. ¡Gracias, guapa!
Besos.
A mi me gusta a si tal cual lo has preparado , suelo hacerlo con setas , pero un plato tuyo lo cenaba sin ningún problema
besitos
Gracias, guapa. 😉
Besos.
Te digo la verdad, yo soy mucho de arroz blanco. Suelo hacer muchísimas veces un arroz blanco con pechuga de pollo o con merluza, es un plato sencillo que no es para publicar pero muy sano y muy recomendable. El tuyo con setas y espárragos me parece una delicia!
Besitos
¡Ja, ja, ja…! Pues ya somos vari@s a l@s que nos gusta el arroz blanco. Mira que me planteé mucho compartir la receta, como tú, por considerarla sencilla y al final resulta que ha gustado.
¡Gracias, Nuria!
Besos.
Hola! me parece un arroz estupendo, y como primer plato para mi es genial, porque soy muy de arroz y me encanta . Tu receta lleva mucho sabor con los espárragos y setas, es una delicia! besos 🙂
¡Muchísimas gracias, Silvia!
Un besazo.
Me gusta muchísimo el arroz (tanto el blanco como el integral) y más si va con verduritas y setas…Delicioso!! Un abrazo.
Yo el integral no puedo tomarlo y eso que me gusta, pero me hace mucho daño. Me alegra que te guste, guapa.
Un abrazo.
Que rico este plato, me encanta preparar el arroz en muchas versiones y sobre todo con verduras. Este se ve genial.
Besoss
Gracias, Montse.
Besos.
Un arroz sencillo pero con mucho gusto, nunca mejor dicho el sabor será especial. Un beso!!
Gracias, Elisa.
Besos.
Super rico!!besos
Gracias.
Besos.
Me encanta este plato. Quizás le pondría pollo para que fuera un plato único, aunque más por la galería que por mí misma, que me lo comería así… Un besote.
Hola, Su:
Con pollo está buenísimo, seguro.
Besos.
Hola Rosa… me encanta el arroz y este plato con la combinación de ingredientes que lleva se ve estupendo… quien dice que no se puede comer bien y sabroso con pocos ingredientes? me encanta, muy rico.
Un besazo.
Así es, con solo 3 ingredientes. Gracias, guapa.
Un beso.
¡¡Hola Rosa!! Una propuesta de guarnición excelente, arroz con verduritas, rico rico. A mi me da igual que sea arroz bomba, basmati, salvaje, …, mientras que no esté muy blando, y las verduritas al dente, genial. Feliz semana, bstes.
Hola, Emma:
Me alegra que te guste. ¡Marchando un arroz con verduritas al dente! 😉
Feliz semana para ti también. Besos.