Todo el mundo está con la vuelta al cole, los libros de texto para los niños y las niñas, los uniformes, los horarios… En fin, se trata de retomar la rutina del ritmo laboral y escolar. Por eso he decidido hacer un repaso por mi cocina para que hagas conmigo el regreso a los fogones revisando el menaje de cocina. ¿Qué te parece? ¿Preparamos la vuelta a la cocina?

Menaje básico que no debe faltar en tu cocina
Indudablemente voy a hablar de lo que considero menaje básico de cocina y seguro que tú pensarás que me faltan o sobran algunas cosas porque cada persona sabe qué platos y comidas suele preparar y qué necesita para tal fin. De todas formas, intentaré comentar cosas tan básicas que en muchas coincidirás conmigo y dejaré a parte el tema de la repostería para otro día:
- Unos cuchillos de cocina adecuados para cada corte. No es lo mismo un cuchillo para pan que uno para queso o para pelar patatas.
- Platos. Intenta tener el doble de platos hondos, llanos y de postre, dependiendo del número de personas que haya en tu hogar. Estos no solo son indispensables para comer, sino también para que puedas sacar la comida de los recipientes en los que la has cocinado, de ahí que los incluya en indispensables.
- Una cubertería básica para disfrutar de la comida con cuchillos para carne, es decir, que la corte con facilidad.
- Fuentes de servir, para ensaladas (que también te resultará útil, si es honda, para guisos) y por lo menos una bandeja plana (muy práctica a la hora de llevar a la mesa pescado horneado, por ejemplo, si tienes invitados).
- Bandejas para horno. Con una mediana y otra grande será suficiente. Busca que una de ellas sea algo honda, pues si vas a cocinar un plato que lleve verduras, patatas y la proteína, así como líquidos, tendrá capacidad suficiente.
- Un juego de paletas, cucharas y pinzas para manejar la comida. No sé si serás de las personas que prefieren las pinzas para voltear los alimentos o no te gusta este utensilio. Sea como sea, sí que necesitarás un juego de tenedor, cuchara, cucharón, espumadera y paleta de madera (personalmente me gusta mucho la madera), metal o silicona.
Otros utensilios de cocina imprescindibles
- Sartenes. Una mediana para tortillas y verduras. Otra un poco mayor para colocar carne y pescado con el fin de hacerlos a la plancha y que no falte espacio. En este último caso, prefiero la plancha cuadrada lisa.
- Tijeras. Ya sabes que no es lo mismo una tijera para carne que una para pescado y resultan indispensables si manipulas estos alimentos.
- Cacerolas. Aquí serás tú quien conozca mejor qué tipo de guisos realizas y qué cantidades manejas. Esto te permitirá decidir los tamaños básicos, los indispensables. Indudablemente, una pequeña y una mediana resolverán bastante.
- Tablas, por lo menos una mediana y una grande. Ojo, es importante limpiarlas bien y ten en cuenta la contaminación cruzada, por lo que será muy adecuado que determines cuál será para la carne y cuál para las verduras con el fin de evitar este tipo de riesgos en el procesamiento alimenticio.
- Robot, procesador. Uno que triture tanto líquidos como productos secos.
- Un medidor o una pesa. El medidor suele ser bastante barato, aunque hoy en día hay pesas que están muy bien de precio. La elección dependerá de lo que te quieras gastar y de tus preferencias.
- Tarros de cristal para conservar y congelar alimentos. Sí, también los hay de plástico, si bien, los de cristal son muy prácticos, más limpios y responsables con el medio ambiente.
- Un batidor de varillas para poder batir los huevos para una tortilla (se puede hacer con un tenedor, pero no queda igual), montar claras o cremas, por ejemplo.

Menaje opcional para la cocina
- Rallador con múltiples opciones. Comento con múltiples opciones porque si vas a comprarte un rallador que por lo menos puedas conseguir juliana y rodajas.
- Mortero para machacar ingredientes que sirvan de aderezo para los platos, como un majado de ajo y perejil, por ejemplo. De todas formas, si tienes un robot procesador, este podrá realizar funciones similares. No queda igual, pero resuelve bastante y hoy en día la tendencia es esta última, usar el robot procesador.
- Un reloj para calcular los tiempos de cocción. Hablo de un reloj que marque minutos, los hay muy baratos e incluso algunos hornos vienen con él. En mi caso, yo necesito uno externo.
- Escurridor para eliminar el líquido de verduras y patatas.
- Colador para líquidos, incluso para infusiones o para espolvorear cacao por encima de un postre.
- Olla rápida. Como ves, no se trata de un menaje indispensable, si bien ayuda bastante cuando tienes poco tiempo y es mucho más económica que un robot de cocina. Claro que este último hace muchas más funciones que simplemente cocinar rápido.
- Un pelador. Un utensilio que me encanta porque permite pelar verduras y frutas aprovechando al máximo el producto, y eliminando solo lo justo de forma sencilla.
Trucos y consejos
- Indudablemente, en la cocina se entiende que no debe faltar el horno y la placa de cocción o cocina de gas.
- Algo que no debes olvidar son las tapas de los recipientes, por eso es mejor comprar cacerolas con sus tapas y sartenes que también las traen.
- Si tienes microondas, un básico son las tapas para que no se te manche cada vez que calientes alguna comida.
- Recuerda limpiar muy bien las sartenes, cacerolas, ollas y bandejas de horno siguiendo los consejos del fabricante.
- En caso de optar por utensilios de madera ten mucho cuidado con la limpieza. Ya sabes que la madera es porosa, así que absorbe todo. No los dejes sin limpiar ni en remojo, lávalos al momento con agua y jabón y seca muy bien.
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Rosa, una buena idea hacer esta lista. A mucha gente le será de utilidad.
Besos
Hola, Marisa:
Sí, me imagino que le resultará muy útil, eso espero, a quienes se independizan y tienen que montar sus casas desde 0.
Besos.
Cuando miro tu lista me doy cuenta la cantidad de cacharros que tengo sin ser de primera necesidad, cosas que he necesitado alguna vez y llenan los armarios de forma desproporcionada.Tendré que ir con más cuidado de ahora en adelante o me faltará cocina.
Bss
Hola, Lola:
Sí que tenemos cacharros en la cocina «sin ser de primera necesidad». Indudablemente, lo que no debe faltar nunca son unos buenos cuchillos, platos y cubiertos, así como cacerolas para disfrutar de los platos que cocinemos. Quizás sea más interesante reponer los básicos y siempre tenerlos a punto que comprar tantas cosas de un solo uso. A ver si me lo aplico, ¡ja, ja, ja…!
Besos.
Rosa, para comenzar, tu lista viene muy bien, especialmente para quienes no están muy puestos en cosas de la casa. Aunque a mí a estas alturas, tu lista se me queda corta, mi marido dice que nunca tengo suficientes cacharros, y es que el menaje de cocina me pierde, Jajajaja.
Besos.
Hola, Concha:
Eso espero, ojalá resulte de utilidad. Sí, con los años se nos queda corta esta lista porque compramos sin parar multitud de utensilios. ¡Ja, ja, ja…!
Besos.
Me parece fenomenal la recopilación que has hecho de los elementos indispensables en una cocina, lo único que no manejo bien son las pinzas y, aunque las tengo, no las suelo utilizar.
Para mí, pese a tener la thermomix, que dicho sea de paso, utilizo muy poco, me parece indispensable un mortero, me encantan los de madera, me recuerdan a los hogares de antaño, a las reuniones en familia y a esos fogones con pucheros humeantes que desprendían un olor que abría el apetito a cualquiera.
Todo lo relacionado con utensilios de cocina me encanta, ojalá dispusiera de más espacio.
Te dejo un fuerte abrazo.
Kasioles
Hola, Kasioles:
Las pinzas requieren de tiempo y también son hábitos, a mí me costó. Si bien, las que resultan más fáciles de manejar son aquellas que tienen forma plana en los dos lados. Solemos comprar muchas cosas, cuando ya llevamos tiempo en la cocina, que ni llegamos a usar o empleamos poco, como el caso de la Thermomix, que me pasa igual que a ti, lo reconozco.
Muchos besos, guapa.
Un post fantastico que seguro le sera de mucha utilidad a mucha gente .
Bicos mil y feliz domingo wapa.
Hola, Chus:
Ojalá así sea. Muchas gracias.
Feliz semana, amiga.
Con este tipo de preguntas siempre acabo pensando «¿tendré esto, tendré esto otro?» Como si no me gustara coleccionar artículos de cocina.
Aunque es verdad que me faltan tijeras…
Un besote.
Hola, Su:
¡Ja, ja, ja…! A mí me suele suceder también. Ah, pues las tijeras sí que son un imprescindible si cocinas, como tú.
Otro besote para ti.
Un post muy interesante, para tomar buena nota.
Muchas gracias, Lolines.
Besos.
Rosa, para los que somos amantes de la cocina los utensilios siempre son pocos.
Estupendo Post 😉
Besos
Hola, Pepi:
¡Cuánta razón tienes!
Besos.