(Votos: 2 Promedio: 5)
Las bolsas de asar son una estupenda manera de cocinar para conservar nutrientes, no ensuciar y conseguir unos asados muy sabrosos y jugosos. Si no encuentran estas bolsas, pueden mirar al final de la receta, en consejos, donde les indico otra forma de hacer estos ricos filetes de merluza con verduras y manzana en bolsa de asar.

Merluza con manzana y verduras al horno
INGREDIENTES (para 2 personas): 2 filetes de merluza fresca (o congelada), 1 zanahoria cortada en rodajas, 1 clabacín cortado en trozos medianos, 2 manzanas peladas en tacos, sal, aceite de oliva (a ser posible en spray), 2 tiras de apio troceadas, ajo en polvo molido, media cucharada de comino para las verduras.
ELABORACIÓN: preparar dos bolsa de asar al horno, una para cada filete y con la mitad de verduras para cada una. En un recipiente o bol grande verter toda la verdura y aderezar con sal, ajo molido, comino y rociar con spray. Precalentar el horno durante 10 minutos a 200º C. Mezclar bien para que todo se impregne bien. Con una cuchar ir introduciendo en cada bolsa las verduras a partes iguales. Aderezar los filetes al gusto y colocar sobre las verduras en cada bolsa. Cerrar con el gancho de plástico que traen las bolsa y quitar una pequeña parte de una de las puntas, debe ser muy pequeña para que no se salga nada durante el horneado. Disponer sobre una bandeja de horno ambas bolsas con mucho cuidado y llevar al horno durante 25 minutos a 200º C, calor arriba y abajo y con ventilador si se tiene. Sacar del horno y esperar unos minutos antes de abrir las bolsas.
CONSEJOS:
* Las bolsas de asar son bolsas plásticas especiales para el horno y se venden en grandes superficies.
* Si no tienen bolsas de asar o no las consiguen, pueden hacer este mismo plato en papel de aluminio cerrando muy bien los bordes laterales y el superior. Estará en unos 20 minutos o cuando se abombe.
* Cortar la verdura bien fina si les gusta hecha o más gruesa si la prefieren casi al dente.
* Tanto al abrir la bolsa como el plástico tener mucho cuidado para no quemarse con el vapor. Con el aluminio mejor comenzar por los lados y con la bolsa proceder a cortar la parte atada tras hacer un corte previo en el plástico un par de minutos antes.
Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook, Twitter, Pinterest y Google+, así como la Comunidad de Google+ en la que ustedes pueden publicar sus recetas.
¡Muchas gracias por la visita!
Qué idea más buena! Mira que me gusta usar manzanas en platos salados pero con pescado nunca lo he hecho! Tendré que mirar a por estas bolsas de asar, no suelo comprarlas pero esta semana ya he visto tu receta y otra de un pan tipo payés que la usan. Me has creado una nueva necesidad!!
Besos,
Palmira
Palmira le da un punto de sabor muy interesante! ¡Ja, ja, ja,…! No era mi intención crearte una nueva necesidad.
Besos, 😉
Que bueno tiene que estar! la mezcla con la manzana y las verduras le tiene que ir de maravilla a este asado de merluza, me encanta la idea, las bolsas de asar son muy prácticas, yo también las uso! un beso y feliz semana!
Ciertamente, la combinación de sabores de la verdura con la manzana resulta muy interesante! Sí que son prácticas, María!
Un besazo y feliz fin de semana.
Nunca me acuerdo de que tengo bolsas para cocinar y venga a ensuciar!!
La merluza con las verduras cocinada en las bolsas tiene que conservar bien el sabor y es un plato sano.
Besos.
¡Ja, ja, ja, suele suceder! Sí que conservan el sabor y queda bastante suave.
Besos.
Sencillo y con buenos ingredientes delicioso.
Yo soy de hacer papillotes con el papel de aluminio, un poco por pereza de no buscar estas bolsas…
Un besote.
Bueno, pero como comento en los consejos, se puede hacer en aluminio o en papel de cocina que también queda muy rico. Así que seguro que tus papillotes están deliciosos.
Otro beso para ti. 🙂
Un plato sanoademas de muy facil de hacer ,te ha quedado divnisimo tomo nota de poner manzana al pescado solo se la puse una vez al pollo asado y no nos hizo mucha gracia ,pero con el calabacin y la zanahoria seguro esta genial.
Pena de no poder dar cuenta de un plato para la cena.
Bicos mil wapa.
Sí que es fácil de hacer. No tiene complicaciones y lo puede elaborar cualquier persona por poca experiencia que tenga en cocina. La manzana con la carne, el pescado o las verduras es cuestión de gustos, claro. Yo, por ejemplo, no soporto la pera, ni en postre.
Besos y feliz fin de semana, preciosa.
No he utilizado nunca estas bolsas porque me suelo apañar con papel vegetal para hacer a la papillote, pero tengo que probarlas porque veo que son muy cómodas y ayudan a cocinar estas sanas y ricas recetas.
Un beso.
Sí, el papel vegetal va fenomenal también, aunque no suele quedar tan jugoso como en la bolsa. Bueno, eso me parece a mí y de ahí que me haya aficionado a la bolsa. Ya me contarás cuando las pruebes, Lola.
Un beso.
Quñe rica opción, yo no he utilizado nunca estas bolsas, no las he visto por aquí pero me parecen muy prácticas. Ha quedado una comida riquísima y muy saludable, deliciosa. Besos.
En Galicia sé que en Mercadona, Carrefour, Corte Inglés las tienen, Alicia. De todas formas, siempre puedes optar por lo clásico: aluminio o papel de horno. Sí que queda sano y rico. ¡Anímate y prueba!
Besos.
He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo
Muchísimas gracias por tu visita! Ya me tienes como seguidora de tu blog también que me ha gustado mucho, dicho sea de paso.
Un saludo.
estupenda receta¡¡ me ha encantado.
besos crisylaura
¡Me alegra mucho! 🙂
Besos.
Receta muy rica y sabrosona!!! Se ve muy bien y también muy buena la idea de usar las bolsas. Que tengas un buen finde. Bss.
¡Gracias, Carmen!
Igualmente, besos y feliz finde.
Que buena idea, no he usado nunca las bolsas de asar para el pescado y las verduras solo para hacer pan, lo probare.
Un beso preciosa!!
Pues yo nunca lo he usado para hacer pan, Raquel. Tengo que probar.
Un beso!!
¡¡¡Hola Rosa!!! Apostamos por el pescado, ¡bien! Yo utilizo con frecuencia la fórmula del papillot, que también resulta muy saludable y evita daños colaterales en la cocina a la hora de recogerla. Las bolsas de asado como propones son muy prácticas; especiar una pieza de carne, hornearla y observar que los paneles del horno quedan limpios, no hay nada que lo supereeee. Que pases una buena semana, btes.
Sí, hay que alternar carne y pescado. Ya sabes que en casa, de lunes a viernes, consumimos pescado blanco y carne (pollo o pavo). Ciertamente, las bolsas son muy prácticas como bien detallas.
Feliz fin de semana, cariño. Besos.
Qué sabroso y sano cocinas siempre querida amiga! No conocía este tipo de bolsas, me parece una forma cómoda de realizar la merluza, y como bien dices, conservar sus nutrientes. Con la verdurita le va muy bien, me ha gustado mucho que le añadas manzana, qué rica debe estar así! Me lo apunto Rosa!
Un beso bien fuerte guapa!
Gracias por tu comentario, mi bella Cristina! Me alegra mucho haberte descubierto estas bolsas. Ya me contarás qué te parecen si en algún momento las usas.
Un beso enorme, cariño, y feliz fin de semana.