(Votos: 1 Promedio: 5)
El pan de molde hecho en casa se ha convertido en una de mis aficiones. Me encanta elaborarlo y el olor que deja en todo el hogar. Esta vez preparé dos con semillas que quedaron de vicio.

Pan de molde con semillas
Personalmente pienso que siempre vale la pena dedicar un poco de tiempo a hacer el pan de molde en vez de comprarlo. Además, es muy fácil y a cualquiera le saldrá. Otra cosa es el pan de barra al que me resulta complicado encontrarle el punto justo para que quede bien, pero les aseguro que el de molde es bien sencillo.
Ingredientes para hacer un pan de molde casero a la cerveza y con semillas
- 250 gramos de cerveza con o sin alcohol.
- 30 gramos de levadura fresca.
- 20 gramos de aceite de oliva,
- 40 gramos de semillas variadas (pipas de girasol, pipas de calabaza…).
- 400 gramos de harina de fuerza.
- 1 cuchara de café de sal.
- Una pizca de azúcar.
- 1 poco de aceite de oliva para pintar el molde.
Elaboración en Thermomix del pan de molde con semillas y cerveza
- Introducir la cerveza en el vaso y programar 2 minutos a 37º,
velocidad 1. - Añadir la levadura y mezclar unos 5 segundos a la
misma velocidad y temperatura. - Acto seguido verter el aceite y
programar 3 segundos, velocidad 1. - Poner el resto de los ingredientes (harina, sal, azúcar).
- Mezclar unos 20
segundos, velocidad 6. - Amasar durante 3 minutos a velocidad espiga.
- Sacar del vaso y volver a mezclar con las
manos.
Elaboración tradicional de pan de molde casero (sin Thermomix)
- Calentar un poco la cerveza, como 1 o 2 minutos a fuego suave.
- Apartar y añadir la levadura. Mezclar hasta que ver que está completamente disuelta.
- Incorporar el aceite y remover nuevamente.
- Verter el resto de los ingredientes y comenzar a amasar hasta que adquiera consistencia. Esto nos llevará un tiempo, como 4-7 minutos.

Pan de molde con semillas
Pasos finales en la elaboración y cocción del pan de molde
- Llenar el molde, previamente engrasado, con la masa.
- Esperar a que doble
su volumen, entre 30 minutos y una hora, dependiendo de la temperatura de la habitación. Aconsejo cubrirlo con un paño limpio durante el proceso (si hace mucho frío, habrá que esperar un poco más). - Antes de introducir en el horno, decorar con semillas por encima, presionar un poco para que se peguen bien.
- Precalentar el horno 10 minutos a 200º. Hornear 30-40 minutos a 180º,
calor solo abajo. - El punto de cocción justo será cuando pinchemos con un objeto punzante y este salga casi limpio, con un pelín de masa. Momento este en el que programaremos el horno para dorar el pan durante tres minutos. Ojo, si tiene un color similar al de la foto no hay que dorarlo, sino sacarlo y dejarlo reposar.
Que bueno! No había visto hacer pan de molde con cerveza… interesante idea!
Vaya con este pan de molde que bien se ve 🙂
Un saludito
Te ha quedado estupendo, te lo copio a ver si me sale tan bien como a ti.
Que trabajadora. Esto es lo que nunca haré: pan.
A menos que dejen de existir las panaderías. Me da una pereza enorme. Y valoro un montón quienes lo hacéis.
Bss
Coincido.
Holaaa, que maravilla de pan de molde, yo quiero hacerlo pero no tengo molde. Tendría que hacerlo en el de cake y lo veo un poco pequeño. A ver si pruebo, de momento te digo que te ha quedado magnífico y con las semillas es que me ha cautivado aún más!
Un besooo
Seguramente Rosy tu pan debe tener un aroma muy especial. Hacer pan no es complicado hay que tener buena levadura y paciencia para el levado.
Besosss desde mi blog de NUTRICIÓN
Me gustan los panes con semillas.
Se ve una miga muy buena.
Besos.
Te ha quedado un pan fantastico ,a mi me gustan mucho los panes echos con cerveza ,tomo nota de tu receta .
Bicos mil y feliz domingo wapa.
Pues la miga tiene un aspecto estupendo, Rosy; cosa fundamental en un pan de molde…
A mí me gusta mucho que el pan lleve semillas, además de que es buenísimo para los intestinos.
Besitos y buen domingo
Este es un pan que se ve muy tentador con una miga deliciosa.
Besos
Un pan buenísimo Rosy!! Nunca he utilizado la cerveza para hacer el pan, creo que va siendo hora!! Me tomo nota de la receta. Besitos guapa!!
El pan de moldep reparado en casa es una pura maravilla, poco tiene que ver con los industriales.
Y con estas semillas, un pan perfect oademásp ara cuidarnos.
Besos,
Palmira
Coincidimos cocinando un sano y rico pan casero.. los de semillas mis preferidos. Me encanta!! Besoss,
Rosy, estos panes son todo un vicio, cuando te pones ha hacerlos no puedes parar y es que son todo un lujo poder comer pan casero y con semillas y todo. Besos
Me imagino el olor por toda la casa !!! Fíjate que lo mas me gusta es hacer panes,y no tengo ánimos para hacerlo…Tiene que estar riquisimoooooooo besos guapa
Qué bien te ha quedado, y qué esponjoso se ve.
Me encantan los panes con semillas.
Un besote, guapa.
En mi blog de regalos hay algo para ti siempre que quieras aceptarlo. No lo hagas por compromiso. No es esa mi intención. Enlace:
http://katy-agradeciendoregalos.blogspot.com.es/2013/03/no-me-digais-que-no-es-un-regalito.html
Bss
El pan queda riquísimo con semillas o frutos secos. En versión pan de molde todavía no lo he hecho, así que ¡tomo nota!
Debe estar requetebueno!!!
B7sss
Qué bueno. A ver si recibo mis libros y encuentro harina y me pongo a panificar como una loca, que me encanta el tuyo. Un besote.
Te quedo estupendo,,,,,,,,,,,,,,,,,,un bico
Hola guapa,
a nosotras nos encanta el pan casero, y este con pipas debe de estar muy bueno, nos apuntamos la receta.
besitos
Rosy, perfecto no es la palabra, te ha quedado sublime, que rico, precisamente estuve en Lidl y vi unas bolsitas con pipas de calabaza y pipas de girasol y estuve tentada a comprarla, pero al final me corte, si lo llego a saber la compro, porque he estado toda la tarde en la cocina y esta hubiera sido una de mis recetas, pero mañana vuelvo a caer por el Lidl y esa bolsita tan tendadora cae seguro, besitos
Sofía
¡Muchas gracias a tod@s! La verdad es que el pan de molde casero es toda una delicia. Besos y feliz semana.
Que pinta¡¡¡ Aunque no tengo tx intentaré hacerlo a ver que tal sale . Besos¡¡¡
Seguro, Bego, que te queda rico siguiendo los pasos de la elaboración tradicional que indico en la receta!
Ya me contarás! Besitos, guapa!