(Votos: 1 Promedio: 5)
Las quiches suelen gustar a todo el mundo. El problema se plantea cuando no puedes usar ingredientes básicos como natas, leches, quesos, tomate, pimientos, etcétera. Cada vez existen más empresas que elaboran leches sin lactosa o sucedáneos lácteos; así que tocaba experimentar. De esa manera conseguí una quiche de verduras y salmón, apta para intolerantes a la lactosa y alérgicos al huevo.

Quiche de verduras y salmón: apta para alérgicos al huevo e intolerantes a la lactosa
Ingredientes para hacer quiche de verduras y salmón, sin lactosa
- Queso sin lactosa o el que prefieran.
- 1 zanahoria.
- 1 puerro.
- 1 calabacín.
- 1 berenjena.
- 30 g de beicon.
- 150 g de salmón ahumado.
- Sal.
- Ajo molido.
- Aceite de oliva.
- 1 lámina de pasta quebrada sin lactosa.
Cocción de masa para quiche
- Esta quiche no lleva nata, tampoco huevo; por lo que las verduras quedan un poco sueltas por la zona donde no hay queso.
- Pintar un recipiente (el que empleen ustedes para hacer quiches) con aceite de oliva y colocar la masa con cuidado tras extenderla un poco y la pincharla con un tenedor.
- Hornear unos 7-10 a 200º.
- Sacar y esperar a que se enfríe un poco.
- Añadir el queso sin lactosa a la base de la masa, tal y como se ve en la foto.
Elaboración de los ingredientes para hacer quiche de verduras y salmón con Thermomix
- Calentar un poco de aceite durante unos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 y sin poner el cubilete.
- Añadir el puerro y la zanahoria previamente troceados durante 4 minutos, habiendo colocado con anterioridad la mariposa.
- Introducir el calabacín y la berenjena también troceados y aderezar al gusto (ajo molido y sal, en nuestro caso); continuar con la misma velocidad y temperatura unos 5-8 minutos más, en esta ocasión con el cubilete puesto.
- Verter por el hueco, sin quitar la tapa, el beicon.
- Ojo, vigilar para que no se convierta en una pasta, si hace falta, añadir un poco de agua para que quede jugosa.
- El salmón no se añade ahora, así que reservar.
Elaboración tradicional de quiche de verduras con salmón y sin lactosa
- Calentar un poco de aceite durante unos minutos e incorporar el puerro picado al gusto.
- Pochar hasta que coja un poco de color y añadir la zanahoria previamente troceada.
- A los 5 minutos, introducir el calabacín, beicon y la berenjena y aderezar al gusto.
- Remover y poner un poco de aceite si hiciera falta para que queden jugosas.
- Mantener unos 10 minutos más al fuego.
- Cortar el salmón en tiras y dejar reservado.
Pasos en común para hacer quiche de verduras con salmón

Quiche de verduras y salmón: receta apta para alérgicos al huevo e intolerancia a la lactosa
- Precalentar el horno 10 minutos; mientras.
- Colocar las verduras sobre la masa y vaciar lo que quedó de queso sin lactosa rallado por encima.
- Meter en el horno unos 25 minutos a 180º.
- Añadir el salmón por encima cuando solo falten 5-8 minutos de horneado.
- Vigilar que no se queme y recuerden lo que siempre digo, cada horno es un mundo.
- Algunas recetas aconsejan meter primero la masa y hornearla durante unos 15 minuto, luego rellenarla y mantener unos 25 minutos más. Yo hice ese paso solo durante 5 minutos porque mi relleno no era muy húmedo y aseguro que quedó muy buena, no dejaron ni las migas.
- Si llevara huevos y nata, sin lugar a dudas, aconsejo hornear la masa esos 15 minutos para que no se humedezca.
- ¡Ojo, ten cuidado con la sal porque el salmón de por sí es salado y podrías excederte!
Una comida que descubrí hace bastante poco, es decir el año pasado probe por primera vez, y desde entonces lo hice ya varias veces en casa. Me encanta tu receta! esta buenisima!!
besos Rosy, feliz día de domingo
tiene una pinta estupenda esa quiche! Un beso!!
Acabamos de llegar a tu blog y nos hacemos seguidoras tuyas ya,si quieres hazte seguidora nuestra sí te gusta nuestro blog.
Este plato nos encanta la mezcla buenísima y ahora que estamos un poco a dieta este plato nos viene como anillo al dedo.
Besos cris y laura
Muy rico y sano, me encanta!! Bs.
Julia y sus recetas.
Quiche por la masa, en realidad pizza pero la llamemos como la llamemos, una pasada de rica.
Besazos.
Un quiche delicioso y sano, sano, estupenda receta. Un beso.
Adorei. Gosto muito de salmao e de vegetais.
Ficou com optimo aspeto.
Beijos
¡Qué colorido tiene esta receta! Parece deliciosa. Es difícil adptar las recetas cuando se deben llevar dietas especiales, esta es una adptación fantástica. Besos.
Corazón a mi también me gusta pasar por tus fogones,eres un encanto y me trasmites mucha dulzura..Que quieres que te diga muy rica tu receta jajjaa..Muchossssss besossssssssss
Pues habrá que seguir investigando cómo hacer que cuaje la quiche sin huevo. Lo de la leche, yo a veces ni la uso y la sustituyo por caldo, como con la bechamel. Pero para aglutinar… Seguiré pensando.
En cualquier caso, hay muchas quiches finitas que no tienen por qué llevar huevo. En ese caso se transforman en unas estupendas cocas que, casualmente tampoco llevan ni leche ni queso. Deliciosas!
Una buena quiche siempre es perfecta para una cena informal o con sobras de la nevera, todo un reto conseguirla sin huevo y lácteos… pero veo que te ha salido estupenda!
Besos y feliz semana,
Palmira
Sin el huevo es difícil pero tiene la pinta de una pizza contundente. Te aconsejo que hagas la masa en la thermo, es facilísimo, otra cosa es estirarla y que te quede con el grosor deseado pero siempre será mejor casera
Sí que es todo un experimento y que aunque quedó rico, habrá que seguir investigando, como dice Laube. Algunos han comentado que se les parece más a una pizza, no diré yo que no. Agradezco mucho vuestros comentarios y me alegra que os guste, a pesar de ser un invento. Vamos, bastante diferente a lo que realmente es una quiche. ¡Gracias por ser tan generos@s!
Besos.