(Votos: 3 Promedio: 5)
Alcachofas con jamón, una receta clásica que a todos gusta. Hoy les comentaré la forma que a mí me parece más sencilla y rápida para prepararlas al comprarlas frescas. La temporada de las alcachofas es entre los meses de noviembre a marzo. En ocasiones se produce una recolección temprana de septiembre a octubre, y una recolección tardía entre abril y mayo. Si bien, la mejor época para comprarlas y consumirlas es en invierno. Por lo que las que les traigo hoy pertenecen a la recolección tardía.

Receta fácil y rápida de alcachofas con jamón
INGREDIENTES (para 2 personas): 4-6 alcachofas, 100 gramos de jamón ibérico o serrano en tacos o tiras, aceite de oliva virgen en espray, sal, agua, perejil y limón.
ELABORACIÓN: quitar todas las hojas externas hasta estar próximos al corazón de la alcachofa, como se ve en la foto. Cortar las puntas y pintar con limón para que no se oscurezcan. En una olla rápida poner agua y las alcachofas con un poco de sal gruesa, unas rodajas de limón y unas ramas de perejil. En el momento en el que suba la válvula de la olla, mantener a fuego medio otros 5 minutos. Cortar el jamón en tiras o tacos, al gusto. Precalentar el horno durante 10 minutos a 180º y preparar una fuente con un poco de aceite de oliva, colocar las alcachofas bien escurridas en la bandeja. Introducir en el horno a la misma temperatura 3 minutos. Transcurrido este tiempo, abrir el horno, rociar con aceite de oliva al gusto (mejor ponerle poco para que no queden aceitosas). Colocar sobre las alcachofas el jamón, cerrar el horno y dejar otros 2 minutos más a la misma temperatura. Si les gusta el jamón más hecho, hornear todo desde el principio (5 minutos seguidos).
CONSEJOS:
* Esta receta rápida de alcachofas con jamón se cocinan en 10 minutos, lo que más tiempo quita es limpiarlas.
* Ponerse unos guantes para que no se les tiñan las manos al limpiar las alcachofas.
* Quitar primero las hojas, luego cortar las puntas y finalmente el rabo o tallo.
* No me agrada mucho cambiar el sabor de las alcachofas con el limón. Este se emplea para que no se oxide.
* El perejil también se emplea para que no se oxide. De ahí que, al no gustarme el amargor del limón, combine las rodajas de limón con ramas de perejil.
* Así como les he comentado que cada horno es un mundo y de ahí que los tiempos varías, hay que mirar las indicaciones de la olla rápida porque los tiempos también dependen de lo nuevas o antiguas que sean estas. Por lo que resulta aconsejable recordar cuánto tardan en cocinarse las verduras enteras en vuestras ollas y aplicar ese tiempo a las alcachofas.
* Las alcachofas se pueden rellenar con huevo picado, un poco de pan rallado y jamón, por ejemplo.
* Esta misma receta se puede hacer con alcachofas de bote que están cocidas ya. Solo tendrían que hacer el paso del horno.
* Fuera de temporada pueden utilizar también alcachofas congeladas. Estas se cocinan siguiendo las indicaciones del paquete. Si bien, una forma muy rica es calentarlas en la sartén y cuando esté a punto de cumplirse el tiempo indicado en la bolsa, añadir unos dientes de ajo bien picados y el jamón.
Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook, Twitter, Pinterest y Google+, así como en la Comunidad de Google+ en la que ustedes pueden publicar sus recetas. Igualmente, les animo a unirse al grupo de Facebook en el que todos pueden publicar sus platos y fotos de comida.
¡Muchas gracias por la visita y feliz día!
Es una buena forma de tener la cena en el mínimo de tiempo. Me gustan las alcachofas con jamón y si es tostadito al horno, más rico aún.
Bss
¡Gracias, Lola! Besitos.
No hay mas que verlas tan blanquitas que me están diciendo comeme.Bssss
¡Gracias, guapa! Besos.
Hola preciosa, debo reconocer que me da una pereza que me muero limpiar alcachofas y al final acabo echando mano de un bote,de buena marca mejor, o congeladas aunque me gustan menos. De todas formas las alcachofas con jamón están riquísimas y esa forma de hacerlas en el horno me encantan!!
Besitos
Sí que tiene su trabajo, Nuria. Indudablemente, unas de bote de buena marca son una opción estupenda. Sí que están ricas para quien le gusten las alcachofas.
Besos.
El que no ponga un plato sano y rico en su mesa es porque no quiere. Más opciones y alternativas que nos has dado para preparar esta receta ¡no puede haber! y la pinta ¡lo dice todo! ¡ya tenemos cena!
¡Besos mil!
¡Gracias, guapa! Besos.
Me gustan mucho las alcachofas, ya sean frescas o en conserva, precisamente ayer las hice para almorzar, guisadas con Patatas, creo que serán las últimas que compre de temporada, porque a pesar de ser blanquísimas y prietas, tenían algunas puntas duras en el corazón que tuve que quitarles con la puntilla antes de cocinarlas. Nunca las he cocinado en olla a presión, es interesante sobre todo para ahorrar tiempos de cocción.
Besos. Te deseo un feliz fin de semana.
A mí también me gustan mucho. Una pena que en verano no sea temporada de alcachofas.
Besos.
Creo que soy la presidenta del club de fans de la alcachofa, jejeje. Bueno, la verdad es que me gustan mucho y tengo ya unos guantes para emplearlos cada vez que las hago, que luego no hay quien se deje las manos limpias.
Te han quedado estupendas con ese jamoncito rico por encima, un plato ligero y con sabor.
Besos.
¡Ja, ja, ja…! Bienvenida, señora presidenta. Sí, siempre es aconsejable usar guantes porque manchan. ¡Gracias, cielo!
Besos.
A mi las alcachofas me gustan de todas las maneras y con jamón me encantan.
Un beso Rosa y feliz fin de semana
Me alegra mucho que te gusten. Por lo que leo, ya somos varias a las que nos encantan.
Besitos, Raquel.
Una receta rica sana y rapida me gusta besitos
Gracias. Besos. 😉
Que ricas que salen las alcachofas con jamón , es una receta sana y muy gustosa.
Besos.
Sí que salen ricas.
Besos.
Hola guapa, un plato de siempre pero que siempre gusta. A mi me encantan las alcachofas y este plato lo suelo cocinar bastante. Con tu receta he aprendido que el perejil ayuda a no oxidar , lo tendré en cuenta, a mi me pasa como a ti , poner mucho limón suele cambiar el gusto. Besos.
Así es, Mj. Suele ser un plato muy socorrido y bastante sabroso. Sí, el limón le cambia bastante el sabor. Hay gente a la que le agrada ese punto ácido, pero a mí no.
Besos, guapa.
Exquisita combinación, me encanta esta receta.
Besitos.
¡Gracias, Eva! Besos.
Yo soy muy parda y puedo hacer esto con alcachofas de bote, donde lo que más tarda es… abrir el bote (los sellan a mala leche). A mi barbas le encanta fijo. Un besote.
¡Ja, ja, ja…! Su, yo no te veo parada (¡si haces unos platos estupendos!), si bien, las de bote tienen menos complicación. Espero que tu barbas esté mucho mejor y se recupere pronto.
Un beso.
Hola Rosa. Es una pena que la temporada de alcachofas ya esté en su fin. Aquí se encuentran hasta mayo y aún se ven algunas en el mercado pero no me decido a prepararlas. Tendré que hacer la prueba y comprobar si están igual de tiernas.
Las suelo hacer también con jamón ya que forman un tándem espectacular. La unión de los dos sabores es estupenda formando un plato fabuloso.
Espero que todo os vaya muy bien.
Un abrazo.
Sí que es una pena que ya se haya acabado la temporada. Ciertamente, el jamón y las alcachofas casan muy bien.
Gracias por tus buenos deseos, Juan.
Un beso enorme, amigo.
Hola Rosa
Las alcachofas me gustan a rabiar, me da igual si son fritas, guisadas, asadas, me gustan de cualquier forma, bueno, si son rellenas ya ni te cuento, te hago la ola, jeje, Esta forma me parece muy rica y sana, desde luego acompañadas de ese jamón tienen que estar para repetir, buenísimas.
Besos.
Vamos a formar el club de las amantes de las alcachofas porque por lo que leo somos bastantes. ¡Gracias, cariño!
Besos.
Uummmmmmmmmmm que ricas y que faciles de hacer seguro que fueron vistas y no vistas ,que pena no estar mas cerca de tu casa para ir a dar cuenta de ellas, en casa solo las como yo asi que las hago muy muy poco pese que me encantan.
Bicos mil wapa.
Sí que son fáciles y desaparecieron. Es que en casa nos gustan mucho, sobre todo a mí. Ya sabes que cuando quieras aquí tienes un plato de alcachofas esperándote.
Un besazo, guapa.
Buena y saludable receta. Se ve muy rica. Buenos días.
Bs.
¡Gracias, Carmen!
Besos.
Querida Rosa, me gusta mucho cómo nos narras la elaboración de tus recetas, según te voy leyendo, te visualizo preparándolas, tan cuidadosamente y con tanto mimo… y finalmente el resultado,mmmmmm, qué rico todo lo que cocinas amiga!! Me ha recordado a un plato que prepara mi madre, muy parecido, pero con una salsita exquisita y luego le añade huevito picado. La verdad es que se tarda más en hacer, te agradezco esta receta más cortita y que ya tengo guardada en mi lista de pendientes!
Un beso muy fuerte guapa!
¡Qué linda, muchas gracias Cristina! La receta de tu madre me parece de lo más apetecible.
Un beso enorme, amiga.
Hola!! Una receta muy rica y nutritiva como siempre nos traes, creo que es una excelente opción para comenzar a incluir las alcachofas en mi dieta. Muchas gracias por la receta y por todos los consejos que nos das para realizarla.
Besos
¡Gracias, Ana! Me alegra que te gusten y que sea una forma de incluirlas en tu dieta.
Besos.
Alcachofas y jamón, delicia seguro!
Besitos!
Gracias, besitos.