Este es el primer articulo que publico este recién estrenado año, por lo que quiero aprovechar para desearles un feliz 2019, que todos los deseos se hagan realidad y que sean muy felices. Al ser estos espaguetis con verduras la primera receta tras las Navidades, he aprovechado para usar un regalo que me dejaron los Reyes Magos y que me ha encantado, unas estupendas sartenes. Lo mismo las conocen, son las master copper.
Los espaguetis con verduras y queso sin lactosa quedaron de lujo porque aproveché para darle un punto al queso en el horno y se fundió de maravilla sin necesidad de tener que cambiar de sartén o recipiente. Esta es una de las cosas que más me gusta del regalo, ya que facilita el trabajo en cocina. De momento, funcionan de maravilla en placa, en el horno al tener el mango de acero y no se pega la comida. ¡Estoy privada con ellas!
Ingredientes para cocinar espaguetis con verduras y queso
- 125 gramos de queso sin lactosa.
- 100 gramos de espaguetis.
- 25 gramos de beicon.
- Aceite de oliva.
- Orégano.
- Perejil.
- Sal.
- Ajo en polvo.
- Comino.
- 150 gramos de calabacín cortado en tacos o al gusto.
- 1 zanahoria mediana cortada en rodajas.
- 1/2 puerro cortado en rodajas.
- Agua.
Receta de espaguetis con queso sin lactosa y verduras
- Poner un poco de aceite de oliva en la sartén o caldero en el que vayan a hacer las verduras.
- Cuando el aceite esté caliente, añadir la zanahoria y el puerro contados en rodajas.
- A los 5 minutos, añadir el calabacín y mantener las verduras al fuego unos 8 minutos más.
- Mientras tanto, calentar agua con un poco de sal.
- Cuando el agua hierva, añadir los 100 gramos de espaguetis y mantenerlos al fuego siguiendo las indicaciones del paquete.
- Aderezar las verduras con sal, ajo en polvo, orégano, comino, perejil e incorporar el beicon, cocinándolo nuevamente unos 3-5 minutos a fuego medio.
- Escurrir la pasta y añadir a las verduras.
- Remover muy bien e incorporar el queso sin lactosa.
- Mezclar todos los ingredientes y dejar que se funda un poco.
- Si les apetece gratinar el queso, no hacer el paso 9 en el fuego, sino en el horno previamente precalentado a 200º. Gratinar durante 3-4 minutos para que simplemente se funda y adquiera un leve tono dorado.
Este plato es bien sencillo y pueden hacerlo incluso de un día para otro, mezclando las verduras con la pasta, pero sin incorporar el queso. Solo tendrán que añadir el queso en el momento de consumir el plato, pues queda mucho más sabroso. Además, si tienen la Copper Pan, podrán gratinarlo en 5 minutos en el horno, como les comenté más arriba. En caso de hacerlo en sartenes o calderos habituales, como los míos hasta Reyes, pues simplemente agregar el queso al recipiente y remover hasta que quede en el punto deseado, como se ha hecho toda la vida. Otra opción es cambiar de recipiente en el momento de hornear.
Consejos y trucos para disfrutar de un buen plato de pasta con verduras
- Las cantidades están calculadas para 2 comensales.
- Las verduras pueden cortarse pequeñas, a dados o a gusto del consumidor.
- Variar las verduras según las apetencias de cada uno.
- Aderezar las verduras con lo que más les agrade y puedan. Yo tengo prohibida la pimienta, pero un poco le dará un punto de sabor bien interesante.
- El orégano y el perejil es seco, si bien, el fresco va de maravilla.
- Quienes no tengan sartenes aptas para horno, vaciar todos los ingredientes en un recipiente adecuado y gratinar.
- Si no quieren hornear, tampoco pasa nada, pues el queso va a quedar fundido y bien rico.
- En caso de no padecer intolerancia a la lactosa, empleen el queso rallado que suelan usar de manera habitual.
- Para quienes no introduzcan los espaguetis en el horno, pueden optar también por añadir un huevo bien batido con una cucharada de leche (sin lactosa, con lactosa, de soja, etc.), que le dará un punto de cremosidad al plato.
- El huevo puede cuajarse por completo, manteniendo la sartén al fuego el tiempo necesario, o sacarlo justo un poco antes y con el calor terminará de hacerse.
- Para los amantes de los frutos secos, las pipas, las nueces o almendras picadas toscamente e incluso las pasas le van muy bien.
- El beicon (tocino o panceta ahumada) puede sustituirse por jamón cocido en tacos e incluso eliminarlo o aprovechar restos de carne (de pollo asado o cualquier otra carne).
Hola Rosa!!!! Ya estoy aquí disfrutando de tu primera entrada del año, y deseando seguir aprendiendo en tu compañía de recetas y trucos!
Querida amiga, elegiste un plato que me encanta, soy fan de la pasta, y qué rica está con la verdura, te ha quedado con un aspecto fabuloso! Me anoto algunas variantes de como lo hago yo!
Los Reyes Magos dieron en el clavo con el regalo, sabían lo que te iban a gustar y el partido que ibas a sacarlas, no conocía estas sartenes, cuánto facilitan poder entrarlas al horno!
Un beso muy fuerte!
Querida amiga, Cristina, un placer tenerte por aquí de nuevo. Me alegra mucho leer que el plato te encanta y que las variantes te han resultado útiles. Sí que dieron en el clavo los Reyes, a ver qué tal se portan con el tiempo las sartenes, de momento estoy muy contenta. Lo del horno me tiene privada.
Otro beso enorme para ti, guapa.
Feliz año nuevo tengas tú también y sigamos viéndonos mucho tiempo, o mejor leyéndonos, en este espacio. La entrada de receta no ha podido ser mejor, ya que los espaguetis gustan a todos y así preparados en plan ligero es como los preferimos después de las opíparas fiestas. Veo que los Reyes han acertado con su regalo porque ya le has dado empleo y muy bueno. Yo seguiría tu consejo de añadirles algún fruto seco que les iría estupendo y acompañan en sabor, por lo demás están para sacar el tenedor y empezar a comer.
Un beso.
¡Muchísimas gracias, guapa! Así sea, que sean muchos años más. Me alegra que te parezca acertada esta entrada. Sí, con frutos secos suele quedar muy rica la pasta.
Un besazo, Lola.
Feliz año Rosa, una receta de pasta que va siempre bien , esa sartene estan muy bien besitos
Feliz año, Inma.
Gracias, guapa ��.
Mañana mismo me voy a hacer esta deliciosa pasta para almorzar.
Feliz año y que nos deleites con muchas recetas más.
Besos
Con verduras quedan fantásticos.
Bss
Hola Rosa, ya veo ue lo sReyes saben lo que nos gusta jajaja, ellos saben que esas sartenes caían en buenas manos, las mejores. Esta pasta se ve riquísima, bien acompañada y con buen gusto. Un beso y yo ambién deseo que nos sigamos viendo durante mucho tiempo!!!
Qué linda eres Elisa, gracias. Brindo por eso, por seguir viéndonos durante mucho tiempo. Un beso.
Con lo bien que te portaste amiga ya puedo ver por qué te trajeron los reyes tan buen regalo. Me encantan tus sartenes. La receta que hoy nos presentas me parece muy ligera y deliciosa, perfecta para empezar el año cumpliendo nuestros propósitos de tener una alimentación más sana. Me la apunto para el fin de semana. Por cierto, qué gusto tenerte de nuevo por estos lugares. Besos!
Rosa bienvenida de nuevo, y si nos regalas este rico plato, a mi me tienes ganada. La pasta me encanta y la cocino con asiduidad, especialmente así, con verduritas salteadas, no necesita nada más para ser el plato perfecto. Sano, rico y equilibrado. Seguro de tus nuevas sartenes, saldrán platos impresionantes. Besos.
Y a quién no le gusta la pasta!!!, A los de mi casa, a todos!!, y con verdurita…que hay que cuidarse un poquito más…jjj…sobre todo después de estos excesos navideños…Enhorabuena por el plato y que disfrutes de tu regalo. Besines!!
Pues no sé, seguro que alguien habrá, pero no lo conozco. ¡Ja, ja, ja…! Sí, hija, que con las Navidades ya se sabe… Muchas gracias, guapa.
Besos.
Sí a todo. Qué rico. Incluso sin queso tiene que quedar bien. Feliz año y un besote.
¡Ja, ja, ja…! ¡Qué arte, amiga! Pues adjudicado un plato para ti. Para mi gusto, sí, también queda bien sin queso.
Feliz año y otro beso enorme para ti.
Un plato perfecto, sano y lleno de sabor.
Buenisima propuesta para comenzar el año bloguero.
Feliz año y hasta la próxima
Gracias, Lolines. ¡Qué bien que te guste!
Feliz año para ti también y nos estamos viendo 😉
Feliz regreso Rosa,y ya veo que te has portado bien por el estupendo regalo que te han dejado Los Reyes…..y has tardado poco en estrenarla…..esta semana yo tb he publicado una receta con espaguetis……la tuya es rica y llena de vitaminas y muy sana¡¡
Besitos¡¡
¡Muchas gracias, guapa! No sé si me porté bien, pero los Reyes sí que fueron buenos conmigo. Sí, vi tus espaguetis y estaban para chuparse los dedos. ¡Riquísimos!
Besos.
UN riquísimo plato de pasta y verduras. Un estupendo plato para empezar el año, te ha quedado estupendo.
Feliz año y que disfrutes de tus regalos.
Besoss
Montse, muchísimas gracias. Feliz año para ti también, guapísima.
Besos.
Delicioso pla6to, me encanta, besos
¡Gracias, Adita!
Besos.
Hola!! feliz año, por aqui un que se muere de hambre al ver tu plato. Me encantan estos espaguetis de verduras y soy aficionada a prepararlos. Me quedo tu receta deliciosa, se ve muy buena y apetecible. Un beso 🙂
Hola, Silvia. Feliz año, amiga. No era mi intención que te murieras de hambre por mi culpa, ahora mismo te mando un plato y problema solucionado 😉 ¡Gracias, cielo!
Otro besazo para ti.
Hola Rosa. Como no nos hemos visto antes aprovecho para desearte que tengas un muy feliz 2019.
Un plato de pasta siempre es bien recibido y si es con verduras tanto mejor. Suelo hacerlo de forma bastante parecida aunque en lugar de espaguetis utilizo espirales o macarrones. Te ha quedado un plato fabuloso.
Un abrazo.
Hola, Juan, muchísimas gracias e igualmente. Sí, suele gustar a la mayoría de la gente. Con espirales y macarrones también quedan bien ricos.
Otro abrazo.
Que pintaza se ve estupendo el plato!1beso
Muchas gracias, guapa.
Un beso.
Hola, bienvenida! qué bien empiezas el año bloguero con ésta receta tan sana y riquísima! Disfruta mucho de esas estupendas sartenes. Un beso y feliz 2019
Hola, Esther, cielo:
¡Muchas gracias. Me alegra muchísimo que te guste la receta. Las sartenes van de maravilla, estoy muy contenta con ellas.
Un beso enorme y feliz 2019 para ti también.
Aunque sea un poco tarde también te felicito el año y también espero que tus deseos se cumplan
En cuanto a la receta, decirte que te veo encantada con tus nuevas sartenes, desde luego el plato que presentas se ve estupendo
Abrazos!!
Muchas gracias, Javier. Nunca es tarde 🙂 Igualmente, espero que los tuyos también se cumplan.
Me alegra que te guste la receta. Sí, estoy contentísima con las sartenes.
Abrazos.
Feliz Año!!
YA veo que lo comienzas de lo mas rico y sano!!
Es un plato de 10
Besos
¡Gracias, cielo! Igualmente.
Besos
Olá, Gostei do cardápio;
Bom finalzinho de mês; e obrigada pela sua presença lá na casa.
Hola, cielo. ¡Gracias!
Besos.
Muchas gracias 😉