¿Qué les parece un arroz amarillo con verduras, mejillones y gambas para comer? Queda bien rico y es muy fácil de preparar. Los ingredientes se pueden variar al gusto del consumidor, tanto las verduras como el marisco, por si hubiera alergias o intolerancias de algún comensal en vuestra casa.

Receta de arroz amarillo con verduras, gambas y mejillones
En casa nos encanta el arroz, ya sea blanco, en caldero, paella… Como acompañamiento de cualquier carne o pescado e incluso solo, sin nada más que unos dientes de ajo picados y dorados para darle un punto de sabor.
Ingredientes para el arroz amarillo
- 1 manojo de espárragos
- 1 calabacín grande
- 3 zanahorias medianas
- 1 cebolla pequeña
- 100 gramos de mejillones limpios, sin concha ni barbas
- 100 gramos de gambas peladas y limpias, sin la tripa ni la cáscara
- 33-35 gramos de arroz por comensal en crudo
- caldo
- unas hebras de azafrán
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Cómo hacer arroz amarillo con verduras, pasos a seguir
- Lavar, pelar y picar las verduras bien pequeñas, salvo los espárragos. Estos deben partirse en trozos de unos 3-4 centímetros de largo, aproximadamente.
- Cocinar en aceite de oliva la cebolla junto con las zanahorias hasta que la cebolla adquiera un color dorado.
- Mientras, calentar el caldo en un recipiente junto con las hebras de azafrán y reservar tibio.
- Incorporar el calabacín y los espárragos a la cebolla y la zanahoria, y cocinar unos 5 minutos más todas las verduras juntas.
- Verter el caldo en la olla en la que estén las verduras.
- Salar al gusto, si hiciera falta, y añadir el arroz. Tengan en cuenta el arroz empleado porque hay algunos que es mejor dorarlos antes. Al final del artículo (en trucos y consejos) dejo un enlace para que sepan pasos a seguir con cada tipo de arroz.
- Mantener al fuego según indicaciones del paquete de arroz.
- Cuando falten unos 5 minutos para apartar el arroz, añadir los mejillones y las gambas.
- Transcurrido el tiempo, apartar y servir.

Cómo conseguir que el arroz te quede en su punto: consejos y trucos varios
- Es muy importante limpiar bien los mejillones y quitarles las barbas y pelar las gambas, así como eliminar la tripita que tiene con un palillo, por ejemplo.
- OJO: no he puesto la cantidad de arroz ni de caldo para que libremente empleen redondo o grano largo. Para consultar los tiempos de cocción y cantidad de agua o caldo, pinchar aquí.
- De todas formas, en esta ocasión fuimos dos comensales y, como mi marido suele consumir más de 100 gramos de arroz cocinado (en crudo 33-35 gramos), cociné 140 gramos de arroz crudo.
- En el caso de no poder tomar marisco, sustituirlo por tacos de carne de cerdo dorada previamente y sellada. Queda muy rico.
- Por favor, no tiren las cabezas y las cáscaras de gambas. Si son frescas, congelar para cuando quieran preparar un buen caldo. En el caso de tratarse de gambas congeladas, aprovechar para hacer el caldo en ese momento y luego congelarlo.
- Como verduras alternativas: sofrito de tomate y cebolla con berenjena y setas o champiñones, por ejemplo. Aquí la imaginación es la reina.
- Si se prefiere, se puede dorar inicialmente el marisco en la olla en la que se hagan las verduras y el arroz. En este caso, incorporar cuando resten 2 minutos para apartar el arroz.
- En el caso de no tener caldo, emplear agua y una pastilla de caldo para darle un punto de sabor.
- Es aconsejable cocinar con caldo de pescado o de verduras para que el arroz quede más sabroso. Por eso, siempre es bueno guardar el caldo sobrante de los purés o guisos de verduras, así como de los guisos de pescado. No será igual que un fumet, pero siempre será mejor que solo agua.
- Cocinar el arroz a fuego medio sin que el agua deje de hervir.
- Siempre es mejor apartar el arroz 1 minuto antes de lo indicado en el paquete, pero siempre es mejor probarlo antes de quitarlo del fuego.
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Que rico te ha quedado, y seguro que muy sabrosos, besos
Muchas gracias, Adita.
Besos.
Me resulta curioso leer "arroz amarillo" Será porque en mi zona damos por sentado que el arroz es de este color y sólo lo matizamos si es arroz blanco o negro ja ja ja
Curiosidades aparte lo que está clarísimo es que este plato tiene una pinta increíble ¡te pongas del color que te pongas!
¡BEsos mil!
Hola, Cuca:
Por aquí es muy típico. ¡Ja, ja, ja…! Me alegra que te haya gustado.
Besos.
Suelo hacer el arroz con verduras y pescado de forma muy parecida al tuyo porque en casa nos encanta a todos. Tiene color y sabor y como plato único es completo y saciante. Que no falte.
un beso.
Hola, Lola:
Es un arroz que queda muy rico, normal que es tu casa les guste. Ya sabes que yo prescindo de ingredientes que se suelen emplear de forma habitual por problemas de alergias e intolerancias, como por ejemplo, el tomate. Seguro que el tuyo estará delicioso porque llevará todo eso que yo debo eliminar y que le aporta un punto de sabor muy rico.
Beso, guapa.
Que rico yo me comia un platito ahora tiene una pinta riquisima besitos guapa
¡Ja, ja, ja…! ¡Gracias! Estás invitada cuando quieras.
Besitos.
En casa nos encanta el arroz en todas sus versiones ,lo hago co verduras y con mariscos pero con ambas cosas como has echo tu no lo he preparado nunca ,te ha quedado de relujo ademas de estar de rexupete.
Bicos mil wapa.
En casa nos pasa igual, Chus, nos encanta. Anímate a hacerlo, seguro que les gusta. Ya me contarás.
Besos, cielo.
Que estupendo color y sabor tiene este arroz con verduras, me encanta!!
Besoss
¡Gracias, Montse!
Besos, guapa.
Que delicia de arroz!! me encanta el arroz con todo y solo, aunque este que nos presentas hoy es para subirle un piso, menuda pinta tiene y la presentación impecable, me ha encantado, aunque a mi los arroces me gustan todos y este lo pillo mañana al mediodía y no dejo ni un grano…Bess
¡Ja, ja, ja…! ¡Qué arte con lo del piso, Esther! Me alegra mucho que te haya gustado y la presentación también.
Besos.
En casa también nos gusta mucho el arroz, lo comemos prácticamente cada semana, de esta forma nos encantaría, porque todo lo que lleva nos gusta
Abrazos!!
Por lo que veo, Javier, podríamos montar un club para ir a comer por ahí y disfrutar del arroz. Me alegra mucho que te guste este que he hecho que es un poco más modesto al no llevar diversos ingredientes habituales en la mayoría de los arroces.
Abrazos.
A mí me parece genial!! Con lo arrocera que soy y más de este tipo, me apunto a un plato con los ojos cerrados jeje
Se ve para rebañar!!!
Besos
Pepi, vamos, otra más para el club. Te apunto. ¡Ji, ji, ji! ¡Gracias, guapa!
Besos.
Rosa mi madre también llamaba al arroz, amarillo cuando le ponía colorante, luego dejó de utilizarlo y cambió al azafrán y la cúrcuma, y ya nunca más lo llamó así a pesar de continuar siendo amarillo, jajaja.
Tu arrocito me lo comería con los ojitos cerrados porque me encanta.
Besos
¡Qué curioso, Concha! ¡Ja, ja, ja! ¡Gracias, me alegra mucho que te guste!
Besos.
Siempre he pensado que los que no saben cocinar nada de nada se pierden un mundo maravilloso, el de los arroces! Un arroz bien hecho con cualquier cosa está rico,pero con marisquito es lo más! En casa una vez a la semana cae un arroz, sencillo o más elaborado, pero es un fijo del menú semanal. El tuyo tiene una pinta deliciosa!!
Besitos
Cuánta razón tienes, Nuria. En casa también cae arroz entre semana, pero el básico: blanco con verduras para acompañar la proteína. Los más elaborados tocan en fin de semana. ¡Ji, ji, ji…!
Besitos.
Se ve muy rico Rosa! Ya se me hizo agua la boca, y eso que acabo de cenar. A mi también me encanta el arroz, aunque siempre lo como sencillo, me encantaria probar tu receta, me imagino que será una lluvia de sabores, jeje. Besos!
Hola, Ana. ¡Muchas gracias, preciosa!
Besos.
Hola Rosa. A nosotros nos encanta el arroz con cualquier ingrediente que lo acompañe. Tal como lo has preparado con esas verduras que están fabulosas no me cabe duda de que has conseguido un arroz de campeonato. Debe estar exquisito.
Que disfrutes del fin de semana.
Un abrazo.
Hola, Juan:
Entonces eres un amante de los arroces, como nosotros en casa. ¡Gracias por tus palabras! ¡Qué bueno que te gusta esta receta!
Un abrazo.
Me encanta este arroz, yo lo hago muy parecido.
Un besito
¡Gracias!
Otro besito para ti, guapa.
Hola! te ha quedado muy bien este arroz, de lo más completo con verdura y pescado. A mi personalmente me encantan estas combinaciones de ingredientes, que dan un sabor estupendo a los arroces. Un beso 🙂
Muchas gracias, Silvia:
Sí, verduras y marisco. Como bien dices, son unos ingredientes que le aportan un punto de sabor muy interesante al arroz.
Un beso. 😉
Pues a mi me le pones tal cual de plato completo y estoy más feliz que una perdiz. Tiene un colorcito de lo más apetecible. A ver si con esta primera semana completa en lo que va de mes, me pongo al día!
Besos y feliz semana,
Palmira
¡Ja, ja, ja…! ¡Marchando un plato para ti! Gracias, cariño.
Besos y feliz fin de semana.
Que plato tan completo. Y este amarillo lo hace super atractivo!
Ptnts
Glòria
Gracias, Gòria. Petons.
Me encantan estos platos de arroz con cositas, y te ha quedado de lo más vistoso. Como para servirse a placer. Un besote.
¡Gracias, Su! Aquí te espera un plato cuando quieras, guapa.
Besos.
Hola Rosa, sí que me apunto a disfrutar con este riquísimo arroz. Todos los ingredientes que lleva me gustan y además una fácil elaboración, no se puede pedir más. Feliz finde, bsteeesss…
Hola, Emma:
Pues bienvenida a comer. Me alegra que te gusten todos. Sí, es una receta bien fácil de hacer si se respetan los tiempos de cocción.
Besos, guapa.
Umm una autentica delicia que rico!!besos
¡Gracias, cielo!
Besos.
Hola Rosa! En casa también somos amantes de los arroces, de todos los colores y con todos los acompañamientos posibles, qué rico!!! El amarillo con verduras me gusta mucho pero prefiero caldoso, y aunque con el molde queda presentado precioso, demasiado poco para tal exquisitez… yo plato hondo y aún así siempre repito, jajaja!
Se nota que se te ha quedado en su punto, tan colocadito, mmmm, qué delicia!! Muchas gracias por tus truquitos, siempre descubro algo nuevo con ellos!
Muchos besos guapa!
Hola, Cristina:
Por los comentarios que habéis dejado en la entrada, al parecer somos varios los amantes del arroz. ¡Ji, ji, ji…! En lo de los caldosos no coincidimos, prefiero los secos; ahora bien, no le hago ascos a un buen caldoso. Tendré en cuenta, si vienes a comer a casa, que emplatado así (como en la foto), no; que tú prefieres un buen plato, lleno.
Gracias a ti por leerlos y por informarme que con ellos aprendes cosas. Esa es la intención y la única manera de saber si el objetivo se ha cumplido es a través de vuestros comentarios.
Muchos besos para ti también.
Hola Rosa! Sólo decir que es cuestión de ver la foto y darse cuenta que ese arroz con mejillones está increíble. Saludos!!
Muchas gracias, amigo.
Saludos.