(Votos: 1 Promedio: 5)
El arroz es uno de mis platos favoritos. Lleve lo que lleve, si lo han preparado bien, me encantará. ¡A la cubana, una delicia! Como debo tomar siempre verduras, pues nada, se las he añadido. El tomate no lo puedo comer, así que ni olerlo. El huevo no es frito, lo preparé con un poquito de aceite en una sartén pequeña y el plátano no podía faltar.
INGREDIENTES (para 2-3 personas): 150 gramos de arroz, 50 gramos de guisantes, 1 zanahoria en cuadrados, 50 gramos de champiñones, 1/2 cebolla bien troceada, 2 plátanos, 2 huevos, 1 poco de aceite de oliva, 800 gramos de agua y sal al gusto.
Cómo hacer arroz a la cubana en Thermomix
Calentar un poco de aceite durante unos 3 minutos a velocidad 2, temperatura varoma. Incorporar todas las verduras y cocinar unos 7-8 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Cuando falten 2 minutos, aderezar al gusto (sal, ajo molido,…) y reservar. Verter los 800 gramos de agua (sin limpiar la Thermomix) y un puñado de sal. Poner a calentar durante 5-6 minutos, velocidad 2, temperatura varoma y tapar. Cuando el agua esté lista, introducir la cesta, en la que ya estará mezclada la verdura con los 150 gramos de arroz. Programar 14 minutos, temperatura varoma, velocidad 4 con el cubilete. A mitad de cocción, remover.
Cómo hacer arroz a la cubana de manera tradicional
Añadir un chorrito de aceite de oliva en una sartén. Mientras, calentar el doble y un poco más de agua que de arroz en un recipiente con una pizca de sal. Cuando el aceite esté caliente, introducir la cebolla y dorar, acto seguido incorporar la zanahoria. A los 6-7 minutos, poner los champiñones, los guisantes y salar. Cocinar otros 4-5 minutos y reservar. Si les apetece, pueden dorar el arroz junto con las verduras y mantener en el fuego unos 2 minutos más a lo sumo. En cuanto el agua comience a hervir, verter las verduras y el arroz. Fuego medio y tiempo indicado por el paquete de arroz. Vigilar que no le falte agua para que no se quede pegado pero tampoco caldoso y pastoso.
SARTÉN: un poco de aceite para dorar los plátanos y en otra plancha hacer los huevos al gusto. ¡Listo para comer!

Pueden dejarme sus dudas y consultas aquí. Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook.
¡Muchas gracias por la visita!
Más que a la cubana, yo diría que es 3 delicias, interesante presentación.
Me encanta el arroz a la cubana, me lo suelo preparar el dia que no se que cocinar,
Saludos
Me gusta mucho el arroz a la cubana y éste se ve delicioso, saludos
Los huevos fritos no me gustan, aunque me los tomo, pero lo demás todo sí 🙂
Un saludito
Madre mía, esto es arroz a la cubana enriquecido y delicioso, es uno de mis platos favoritos y el plátano que no falte.
Besitos.
No le falta de nada a tu arroz a la cubana, me lo pido!!!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Pues bien maja la adaptación Rous.
Besotessss.
Javi.
Pues me encanta tu arroz a la cubana. Tengo un trauma de la infancia con el arroz con tomate, así que ya nunca lo como así y lo suelo comer muy a menudo con verduras. El plátano yo no lo pondría, pero porque no me gusta la fruta en los platos salados. Y los huevos, al final tampoco los frío, no me gusta que chorreen aceite, así que también lo suelo hacer con un chorrito de aceite para engrasar y lo tapo con una tapadera a fuego medio para que cueza bien.
Rico rico! tu arroz a la cubana adaptado es mejor que el original!
Una adaptacion fantastica rica y sana ,te ha quedado fantastico ,el arroz me recuerda al tres delicias .
Bicos mil wapa.
Jo peeee no se que ha pasado que no se ha publicado mi comentario.
Te decia que te ha quedado fantastico ademas de ser muy rico y sano a mi el arroz asi me recuerda al tres delicias.
Bicos mil wapa.
Hola guapa, qué cosa más rica, es un plato muy completo, huele desde aquí!!. Besitos.
Yo lo como con tomate y para mi es un plato genial para esos días que anda la nevera… un poco desnutrida.
Buena idea las de las verduritas. Besikos guapa.
Rous, este a la plancha el huevo y el arroz con verduras, te ha quedado un plato de 10, besotes
Súper sano, pero echaría de menos el tomate…
Con plátano jamás lo he comido!
ne ha gustado mucho los ingredientes que has utilizado!! para mi un diez
A mí también me gusta mucho el arroz en cualquiera de sus forma… No suelo hacerlo mucho a la cubana y, cuando lo hago, le pongo habichuelas con tomate, que me chiflan.
Tu opción es buena si no se puede comer salsa de tomate…
Besitosssssssssssss
Estoy contigo el arroz es uno de los platos que más me gustan y que más se comen en mi casa. así con el huevito ya perfecto, solo me falta probarlo con el plátano a ver qué tal. besos.
Qué rico plato, qué quieres que te diga. Con el huevito a la plancha, y yo no echo el tomate de menos para nada. Un besote.
Una manera distinta de tomar el arroz a la cubana que les encanta en casa con los plátanos y el huevo.
Btos
A MI PEQUE LE VA A ENCANTAR!!!gracias por tu visita BS
Pues me gusta esta sugerencia, puede que no sea a la cubana 100%, pero es una buena forma de mantener nuestro estomago sano, eso sin duda alguna. Me lo anoto que a mi también me gusta el arroz en todas sus variantes.
Saluditosssssss
En mi casa nos gusta muchos siempre lo hago con plátano, pero le pongo tomate frito caserito, me gusta besos
Rico, rico y muy completo, con huevo y verdurita…. me encanta¡¡
Guauuu, pués me encanta tu adaptación, em comía yo ahora mismo un plato como ese, he cenado más bien ligero y se me ha abierdo el apetito al ver tu receta mmmmm
Besos preciosa
Te he hecho caso y he puesto lo de recibir las recetas en tu mail. 🙂 Otro besote.
¡Muchas gracias por vuestros comentarios! Ya leo que a algun@s se os parece más a un arroz 3 delicias, a otr@s les gusta la presentación. Hay a quien no le agrada el huevo frito, a mí tampoco me gusta que chorree aceite, de ahí que ponga muy poco en la sartén. Sois muy generos@s con vuestros comentarios. Tan amables, con tantas buenas palabras, que da gusto cocinar para gente así. Y eso que siempre pienso ¿a saber qué les va a parecer esta adaptación tan particular? Claro que falta el tomate (y casero, una delicia), que no puedo tomarlo, y añadí las verduras, que como bien apunta parece más 3 delicias. Lo que respeté fue el plátano y el huevo. Su, espero que mucha gente se sume a tu blog y te sigan por correo que hay muchos que no están dados de alta en gmail y cuentan con dificultades para estar al día. ¡Muchísimas gracias por vuestros cariñosos comentarios, por vuestras visitas y por estar ahí! ¡Gracias!