(Votos: 1 Promedio: 5)
Con el calor del verano lo menos que apetece es plato de cuchara, por lo menos a mí. Y entran con una facilidad increíble las ensaladas, gazpachos o esta crema de melón sin lactosa. Una de las características más interesantes de este plato es su bajo contenido en grasas al no usar nata y las pocas calorías que aporta.

INGREDIENTES: 500 gramos de melón y un yogur natural sin lactosa, así como 150 gramos de jamón serrano para acompañar-
ELABORACIÓN EN THERMOMIX: en esta ocasión vamos a coger 500 gramos de melón ya sin la piel y sin las pepitas. Los vamos a introducir en la Thermomix junto con un yogur natural sin lactosa, además de una piedra de hielo. Iremos subiendo la velocidad progresivamente de 5 a 10 durante un minuto hasta que esté bien triturado. Y lista para servir.
ELABORACIÓN MÉTODO TRADICIONAL: usar los mismos ingredientes colocándolos dentro de un recipiente específico para triturar o hacer purés.

CONSEJOS:
1.- Antes de triturar, poner el melón y el yogur unos 15 minutos en el congelador para que estén bien fresquitos.
2.- Si no te gustan los grumos, coge un colador después de triturar y pásalo por él para que te quede bien fino.
3.- En el caso de ser alérgico a la lactosa emplea un postre natural de arroz, soja, etcétera. Y si no eres alérgico puedes utilizar un yogur griego o natural sin azúcar, el que más te agrade.
4.- Cuando no lo vayan a tomar los niños puedes emplear un cubo de hielo de ron (o cualquier alcohol o licor que te guste) para darle un punto a la crema.
5.- Al quitar la piel al melón ten cuidado de no dejar mucha parte verde para que no amargue.
6.- Yo lo he acompañado de melón deshidratado al horno. Pincha aquí y verás la receta, es muy sencilla y queda muy rico.
¡Muchas gracias por la visita!
Qué bien Rosa!! Se la he enviado a mi amiga Isabel que es intolerante a la lactosa. Te ha quedado genial. Un beso y gracias por acordarte, ha sido todo un detalle.
Elia, cuánto me alegra! ¡Ojalá le guste a Isabel! Ya me contarás! ¡De nada, encantada de ayudar! Otro beso para ti!
una receta muy fresquita ¡¡¡¡
Rosa también tiene que estar exquisita, y super fácil de hacer. Son geniales estas sopas para el verano, un besazo
Me ha encantado!!!! me lo llevo que cae hoy sin falta
Besos
Estoy de sorteo tanto en el blog como en el canal de Youtube y los premios; no es porque lo diga yo pero son…. fantásticos ¿os animas?
Youtube: Monica-Saboreando las estrellas
Blog: Saboreando las estrellas
Instagram: Saboreando las estrellas
Facebook: Saboreando las estrellas
Mónica, creo que ya no llego! ¡Qué pena! Voy a mirar ahora mismo!
Besos.
Que rico y fresquito que es lo que apetece ahora y ademas ligero besitos
Deliciosa y refrescante! Para no parar este verano… me encanta el melón!
Que bien viene esta crema para refrescarnos en esta época.Seguro que está deliciosa.
Un besico.
¡Sí que es refrescante para estos calores que aún estamos viviendo! ¡Gracias por las visitas y por vuestros comentarios!
Besos.
Que delicia por dios!
¡Gracias, Naranjas El Lobo!
Muy rico y fresco para el verano que también lo veo ideal para las Navidades pues apetecen postres ligeros depués de una gran comida. Tomo nota. Un abrazo.
¡Gracias, Carmen! Incluso, en Navidad, se puede poner como paso intermedio entre el entrante y el plato principal, por ejemplo. Un abrazo.