(Votos: 3 Promedio: 5)
El pavo se caracteriza por ser una carne que aporta unas 160 calorías por cada 100 gramos, así como un bajo contenido en colesterol. Además de ser rica en ácidos grasos, lo que hace que sea aconsejada en las dietas de personas con problemas cardiovasculares. Rica en vitaminas del complejo B como B1, B3, B5, B6, B12, biotina) y minerales como fósforo, hierro, magnesio, zinc. Tal vez no seas conscientes de los beneficios de estas vitaminas y minerales. Por ejemplo, la carencia de vitamina B12 en nuestro organismo puede favorecer la aparición de desórdenes neurológicos.

Muslo de pavo al horno con verduras a la plancha
INGREDIENTES (para dos personas): un muslo de pavo, un trozo de calabaza, un manojo de espárragos, 6 cebollas pequeñas, 2 papas medianas, sal, ajo en polvo, orégano, tomillo, 1/2 vaso pequeño de vino blanco, 3 dientes de ajo.
ELABORACIÓN: pelar las papas y las cebollas, disponerlas en una fuente de horno, disponer el muslo de pavo encima. Triturar los dientes de ajo, un poco de orégano, vino blanco, tomillo y un poco de sal. Verter este preparado sobre el muslo de pavo y las verduras e introducir en el horno precalentado a 200 grados. Mantener a 180 grados durante 20 minutos y a los 15 pinchar el muslo de pavo para comprobar si está hecho, así como darle la vuelta y aderezar. En una sartén asar la calabaza troceada y los espárragos con un poco de sal por encima.
CONSEJOS:
* Darle la vuelta al muslo de pavo a los 15 minutos
*Vigilar que el pavo no se pase de cocción. Pinchar con un tenedor, observar si sale sangre.
* Aprovechar los restos que quedan en el vaso de triturar el adobo, incorporar agua para regar el pavo al darle la vuelta..
* Para que el muslo quede bien sabroso, mantenerlo una hora como mínimo en un adobo idéntico al que vamos a emplear en la cocción.

Muslo de pavo al horno con verduras a la plancha
Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión.
¡Muchas gracias por tu visita!
Una receta nutricionalmente perfecta. Si está a nuestro alcance elegir carne de pavo que al igual que la de conejo son muy buenas para nuestra salud.
BesosRosa
Que pintazaaaaaaaaa tiene ese muslo de pavo ,yo siempre lo hago guisado o compro pechuga para hacer a la plancha tomo nota pues es una carne que en casa gusta mucho ademas de ser muy sana.
Como siempre receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Que ricoooooo el pavo me encanta y te quedo de lujo y muy sano besitos
Un asado estupendo, yo los hago de pollo y también quedan ricos. Éste me lo apunto que seguro que me gusta y es bastante fácil.
Bss
Y encima en el horno garantizas que no haya grasa de más. Lo tiene todo esta receta. Y bien guarnecido, para no dejar sitio al hambre… Un besote.
Pero que bonito nos lo has preparado, uuummm y que rico!!!
No puede ser más sano!!!
Gracias por compartirlo.
Un saludo.
La carne ya se ve que queda en perfecto estado, nada seca y rica además. El adobo debe aportar un buen sabor. Besos!
A parte de sus nutrientes, el pavo es una carne que en casa nos gusta mucho y la comemos amenudo. Esta es una riquisima receta!! Bs.
Julia.
Una receta muy sana y apetecible para estos días en los que no tienes apenas ganas de comer. Genial semana
Bss
Sí que es una receta sana y la verdad es que queda muy jugosa y sabrosa. Una manera diferente de comer pavo que en casa nos gusta mucho. ¡Gracias por vuestros comentarios! Espero que si la preparan, les guste! ;-D
Besos.