Parece ser que la primavera empieza a hacerse notar y el frío está dando paso a los tan deseados, por algunos, rayos de sol. En breve estaremos en verano y muchos de ustedes, de vacaciones. ¿Qué sucede? Que nos gustaría poder lucir tipín en la playa o en la piscina. Por eso hoy me he propuesto ofrecerles la posibilidad de hacer una receta de cena fácil y con pocas calorías.

Receta de rollitos de jamón cocido
Ya sabemos que dejar de cenar para bajar de peso suele ser un error muy extendido a la par que practicado. Claro que después el efecto rebote resulta espectacular. No hace falta hacer eso. Existen multitud de platos bien ricos y saludables que nos ayudan a mantener la línea e incluso bajar de peso; como es el caso de la receta de hoy, estos deliciosos rollitos de jamón cocido rellenos de dip de zanahorias.
Los que llevan años siguiendo el blog recordarán que soy intolerante a la lactosa (que no alérgica) y a determinadas especias; por lo que debo leer detenidamente las etiquetas de los productos que compro. Al final toca hacer un cursillo para saber cómo comprar.
El otro día, la hija de una compañera de trabajo de mi marido invitó a una amiga a ver el concurso de Eurovisión en la casa. La niña invitada es alérgica a la lactosa, por lo que Macarena estuvo mirando qué les podía preparar para cenar y que la amiga de su hija no tuviera problemas. ¡Tremendo susto se llevó! Las salchichas que les puso contenían lactosa y la pobre mujer no tenía ni idea.
Vaya, hoy estoy parlanchina y me he liado a contar experiencias, dejando de lado la receta. Vamos allá con estos rollitos de jamón con dip de zanahorias que les comenté al principio. Les aseguro que son muy fáciles de hacer y quedan bien ricos. Además, el relleno lo pueden preparar con antelación y al llegar por la tarde del trabajo solo les quedará abrir el paquete de jamón y rellenar. En esta ocasión usé jamón cocido braseado en lonchas que le da un punto de sabor muy interesante, además de ser sin lactosa ni especias.
Ingredientes para los rollitos de jamón cocido con vegetales
- 16 lonchas de jamón cocido
- 225 gramos de zanahorias
- Aceite de oliva virgen
- 150 gramos de pavo
- 50 gramos de puerro
- 1 yogur sin lactosa
- 1 puerro
- agua
- sal

Elaboración de unos rollitos light de jamón rellenos de dip de zanahorias sin lactosa
- Poner agua y sal en un recipiente adaptado para cocinar al vapor.
- Mientras, lavar el puerro y la zanahoria; pelar la zanahoria y cortarla en rodajas de 1,5-2 centímetros; cortar el puerro toscamente.
- En cuanto el agua haya hervido, introducir en el cestillo (para cocinar al vapor) las verduras y mantener en el fuego durante unos 20-25 minutos, hasta que el tenedor entre con facilidad y vean que las zanahorias están tiernas.
- Transcurrido el tiempo de cocción, sacar las verduras del cestillo y disponer en un plato para que se vayan enfriando.
- Triturar las nueces de manera que queden bien picaditas, no como harina.
- Una vez atemperadas las verduras, introducir en un vaso de mezclar (lo que ustedes usen para hacer purés, cremas y demás) junto con el yogur.
- Triturar hasta que adquiera la consistencia propia de los dips (una salsa o crema untable) y probar para ver si hay que rectificar el punto de sal.
- Verter un poco de aceite de oliva virgen extra y triturar nuevamente.
- Vaciar la mezcla en un recipiente y comenzar a rellenar las lonchas de pavo.
- Enrollar las lonchas con mucho cuidado para que no se rompan ni se salga el relleno. ¡Y listo para comer!

Consejos y trucos para que los rollitos de jamón cocido queden en su punto
- El tiempo de cocción de las verduras es aproximado porque esto dependerá del tamaño de los trozos de zanahoria.
- Aquellas personas que no tengan recipientes de cocina para hacer comida al vapor, una alternativa para hacer estas verduras es poner encima del caldero un colador grande que se adapte al ancho de este y se mantenga fijo apoyado en el borde. Ahí, en el colador, podrán colocar la zanahoria y el puerro.
- Los agujeros del colador deben ser pequeños y preferiblemente metálico.
- Cuando se hacen zanahorias al vapor estas pueden estar hechas incluso en 5 minutos. ¿De qué de pende el tiempo de cocción? Del tamaño de los trozos (grosor), de si van a ser consumidas o si van a triturarlas. Para las trituradas, mejor bien tiernas a fin de facilitar la labor. Cuando las hagan al vapor para acompañar un plato, mejor pinchar y que queden una pizca duritas.
- Los rollitos de jamón y pavo son muy versátiles, pueden rellenarse de muchas cosas, como por ejemplo esta otra receta que los hice con palitos de surimi y piña.
- Si no les agradan los dips de verduras, pueden optar por preparar una crema con queso. Este tipo de rollitos son muy típicos, pero más calóricos.
- En el caso de querer variar y moverse dentro de cenas light, una idea de rollitos sería cortar en bastoncillos las verduras, asarlas o hacerlas al vapor y rociar con salsa de yogur.
- Si son alérgicos a la lactosa o vegetarianos, mejor hacer láminas de verduras (de berenjenas y calabacín) y rellenar, pero cambiando el yogur sin lactosa por uno de soja, por ejemplo, o el sustituto lácteo que ustedes empleen.
- Para darle un punto de sabor, aderezar con hierbas al gusto o especias picantes (pimienta, pimentón, curry…). Las especias picantes yo no las empleo en mis recetas, porque como ya saben, no las puedo consumir.
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Me gusta rellenar el jamón cocido o de pavo en rollitos también, hasta ahora lo había hecho con ensaladillas variadas, pero hoy me llevo tu idea que me parece tan original como rica y sana. Y de paso nos preparamos para el verano.
Un beso.
Unos ricos rollitos de jamón cocido rellenos son una cena estupenda, ¿verdad? Me alegra que mi relleno te haya gustado. Con ensaladillas variadas, como haces tú, también quedan muy buenos.
Otro beso para ti, Lola.
Hola guapa que rollitos mas ricos y sanos , el jamon tambien hay que mirarlo bien por que algunos tienen lactosa besitos y feliz dia
Hola, cielo:
¡Graciassss! Sí, hoy en día hay muchos alimentos procesados que suelen llevar lactosa por lo que hay que mirarlos muy bien.
Besos y feliz día para ti también.
Esos rollitos de jamon cocido se ven divinsimooos y no dudo lo mas minimo que estuvieran de rexupete yo el jamon cocido lo relleno de mahonesa y esparragos asi que tomo nota de tu receta que es mas sana.
Bicos mil wapa.
Muchas gracias, Chus. Me alegra que te hayan gustado. Con mayonesa y espárragos, como los haces tú, también quedan muy ricos.
Besos.
Rosa los que no somos alérgicos o intolerantes a determinadas cosas, no nos paramos en pensar en lo que supone serlo y la dificultad que conlleva cambiar de registro y de rutinas, costumbres y demás. Tengo una hermana que ha sido diagnosticada recientemente de ciertas alergias e intolerancias, y desde que lleva su nueva forma de alimentarse a rajatabla, su vida ha cambiado para mejor, como de la noche al día.
Tus rollitos son excelente opción para todos, a la par de ser sanos y equilibrados.
Besos
Hola, Concha:
Muchas gracias por tus palabras llenas de concienciación. Lamento lo de tu hermana, pero si dices que ha mejorado bastante desde que ha eliminado esos alimentos que le producen alergias e intolerancias, me alegro muchísimo por ella.
Besos, guapa.
Hola Rosa, me apunto tu receta , la veo rica y saludable. Para una cena de verano me parece todo un acierto. Además, nos das varias alternativas que también me han gustado. Besos.
Hola, Mj:
Gracias. Me alegra que te haya gustado lo receta, ya me contarás qué te pareció cuando la hagas.
Un besito.
Muy ricos los rollitos, me encantan, besos
Adita, cielo, gracias.
Besos.
Rosa estos rollitos los he hecho con huevo hilado o con queso crema y nueces pero con zanahoria ¡wow! me han enamorado ¡sí que vamos a lucir tipín en la pisicna! ¡Besos mil!
Sí, Cuca, con huevo hilado y cremas varias de queso quedan bien ricos. Seguro que en tu casa les han encantado. ¡Gracias, me alegra que mi propuesta te haya gustado!
Besos.
Hola guapa!!
Una propuesta de lo sana y fresquita!!
Me encantan!!
besos
Hola, cariño:
¡Gracias! Sí que es fresquita y en verano sienta muy bien con los calores.
Besos.
Hola Rosa. antes de nada espero que ya te hayas recuperado del lumbago que has padecido. Seguro que ha debido ser al efectuar algún movimiento brusco. ¡Hay que tener cuidado jj!
Muchas noches esta es mi cena pero sin rellenar. Las verduras las pongo junto al jamón cocido. Lo tendré en cuenta para otra ocasión porque el sabor del puerro me encanta.
Estos rollitos deben estar divinos y tentadores.
Un abrazo.
Hola, Juan:
¡Muchas gracias! Ahí voy, poco a poco. Sí, fue por cargar un par de cosas de forma brusca y me dañe una lesión que tengo en la espalda de hace años. A ver si escarmiento y tengo cuidado, como bien dices.
Ojalá los puedas disfrutar porque quedan bien ricos. Además, con el punto de sabor del jamón cocido ahumado están para chuparse los dedos. Bueno, también habrá a quien no le guste, pero si te encanta el puerro y el resto de los ingredientes, seguro que te agradarán.
Un abrazo, amigo.
Es cierto que se necesita una lupa y un diploma para leer las etiquetas y saber lo que comes o puedes comer según tus problemas de salud!!!!
Estos rollitos me parecen fantásticos e ideales para los días de sol que ya están aquí!
Por cierto, con todo el tema GRDP, he cambiado el sistema de notificaciones de email del blog!!!! Menuda faena pero si quieres volver a intentarlo, creo que ahora funcionará!! O de no ser así ya me lo dirás!
Besos guapa,
Palmira
Hola, Palmira:
Sí y ya ni te cuento lo difícil que es leer los ingredientes cuando la letra es pequeña.
¡Qué bueno que te hayan gustado! Ya lo hice y sí que funciona de maravilla. Ahora sí. Cuando me pase por tu blog, te lo confirmo.
Besos, cariño.
Hola! a mi me gusta mucho este tipo de preparaciones. Porque lo puedes combinar con tantas cosas… la verdad es que son de lo más apetecible, para picoteos, y para cenas, me los llevo!! un beso y buen finde 🙂
Hola, Silvia:
Sí que son unas preparaciones muy versátiles.
Otro beso para ti y feliz fin de semana.
Esto es ideal para picoteo y para todos aquellos que estan con la operación bikini jijiji
Besicos y feliz finde guapa
Sí que es una buena opción de picoteo con pocas calorías.
Besos y feliz fin de semana para ti también.
Que cosa mas rica y tan sana!!besos
¡Gracias, guapa!
Besos.
Me gusta la receta Rosa es muy sana y rica.
Un besito
Me alegra que te guste, Raquel. ¡Gracias!
Otro beso para ti.
Tu receta, además de sana, es muy tentadora, estos rollitos tienen que volar de encima de la mesa. Como cena me parece una propuesta estupenda
Abrazos!!
¡Gracias, Javier! Sí, sana lo es. ¡Ja, ja, ja…! Ya lo compensaré con una receta dulce.
En casa los tomamos como cena.
Abrazos.
Muy originales y sabrosos estos rollitos
Gracias, Lolines.
Creo que me gusta la opción puerros, porque esa verdura me gusta mucho. Una cena sencilla que se come sola. Un besote.
¡Gracias, Su! Lleva puerros y zanahorias, también es una opción hacerlo solo con puerros. Como bien dices, es cuestión de gustos. 😉
Otro besote para ti, guapa.
Me parece una propuesta perfecta para disfrutar de una cena sana, rica y vistosa. Con este plato no sólo cuidaremos la figura si no que soluciona los problemas de alergia a la lactosa, total que pensaste en todo ¡estupendo!
Besos
Hola Rosa! Qué curiosa mezcla las verduritas con el yogurt (o tal vez no tan curiosa, todo pueda deberse a mi incultura culinaria…), nunca he rellenado los rollitos de jamón así y me ha parecido superinteresante el sabor que puede tener, y más con las nueces que me chiflan!! Lo probaré!!
Desde luego las personas que no tenemos alergias ni intolerancias no sabemos lo afortunadas que somos de poder comer cuánto queramos, menos mal que tú le sabes sacar muy buen partido gracias a las alternativas exquisitas que siempre ofreces, y seguro que muchos agradecen enormemente!
Un besazo guapa!