(Votos: 1 Promedio: 5)
Entre las propiedades de las acelgas nos encontramos con que es rica en betacaroteno, ayudando a la síntesis de la vitamina A. Por lo que su consumo beneficia a la piel, el cabello y la vista. Esta verdura también es rica en potasio, yodo y magnesio, que favorece el buen funcionamiento de nuestro aparato digestivo, tiroides y músculos.

Acelgas rehogadas con jamón, nueces y queso roquefort
Así que me imagino que su combinación con nueces, unas cuantas verduras
más, un poco de jamón y queso roquefort debe resultar bastante positiva
para nuestro organismo. La receta no cuenta con mucha complicación y si
añadimos que el sabor es delicioso, merece la pena.
más, un poco de jamón y queso roquefort debe resultar bastante positiva
para nuestro organismo. La receta no cuenta con mucha complicación y si
añadimos que el sabor es delicioso, merece la pena.
INGREDIENTES: un manojo de acelgas troceado, 50 gramos de jamón serrano
en tacos y otros 50 de pavo en tacos (pedir en charcutería que nos
pongan una loncha gruesa y la trocearemos en casa), 30 gramos de nueces
picadas toscamente con las manos, unos dientes de ajo fileteados, 2
zanahorias en tiras, 50 gramos de queso roquefort, aceite, sal, especias
al gusto, cerveza.
en tacos y otros 50 de pavo en tacos (pedir en charcutería que nos
pongan una loncha gruesa y la trocearemos en casa), 30 gramos de nueces
picadas toscamente con las manos, unos dientes de ajo fileteados, 2
zanahorias en tiras, 50 gramos de queso roquefort, aceite, sal, especias
al gusto, cerveza.

Acelgas rehogadas con jamón, nueces y queso roquefort
ELABORACIÓN: mezclar en la batidora o a mano el queso con un poco de cerveza (en
nuestro caso sin alcohol) hasta conseguir la consistencia de una salsa
en el punto deseado de espesor y reservar. Mejor comenzar con poca
cerveza para que no nos quede muy líquida la salsa. Dorar con un poco de
aceite los ajos. Cuando empiecen a coger color, incorporar las
zanahorias y las acelgas. Cocinar hasta que esté todo bien pochado.
Aderezar al gusto con sal (mejor poca porque el queso y el jamón ya son salados) y las especias que más os agraden, para luego
incorporar el jamón o pavo o ambos y dejar unos 3-5 minutos más.
Nosotros, como no puedo tomar especias picantes, usamos ajo en polvo y
cebolla (que sí los tolero). Emplatar, espolvorear unas nueces picadas y
regar con la salsa.
nuestro caso sin alcohol) hasta conseguir la consistencia de una salsa
en el punto deseado de espesor y reservar. Mejor comenzar con poca
cerveza para que no nos quede muy líquida la salsa. Dorar con un poco de
aceite los ajos. Cuando empiecen a coger color, incorporar las
zanahorias y las acelgas. Cocinar hasta que esté todo bien pochado.
Aderezar al gusto con sal (mejor poca porque el queso y el jamón ya son salados) y las especias que más os agraden, para luego
incorporar el jamón o pavo o ambos y dejar unos 3-5 minutos más.
Nosotros, como no puedo tomar especias picantes, usamos ajo en polvo y
cebolla (que sí los tolero). Emplatar, espolvorear unas nueces picadas y
regar con la salsa.
Tienen que ser una exquisitez, me encanta la combinación. Un abrazo, Clara.
¡Gracias, ciertamente queda muy rica la combinación de ingredientes!
Otro abrazo para ti.
No soy muy de queso pero la idea de añadirles nueces a las acelgas me parece todo un acierto, hace poco las preparé con almendras y me encantaron así que me guardo esta idea sin queso :o)
Por cierto, ahora si que puedo comentar de nuevo !!!
Besos y feliz domingo,
Palmira
¡Pruébala con nueces, Palmira, y me cuentas!
Sí, por fin se puede comentar. Al incluir los comentarios de google+, desactivaba el resto.
Gracias a ti y a otros blogueros pude darme cuenta.
Besos y feliz semana.
Jajaj creí que me había vuelto tonta. Me acordaba perfectamente de ella y ahora que la vuelto a ver creí que lo había soñado.
Me ha encantado, Se que dije que era original y que las acelgas eran una de mis verduras preferidas.
Bss
Nooo, nada de tonta! Claro, como se borró todo, decidí volver a publicarla.
¡Gracias por volver a dejar un comentario Katy!
Besos.
Delicioso seguro, y se ve tan cremoso este plato!
Sí, cremoso y con un sabor interesante.
Un plato simple pero que tiene de todo para convertirlo en un plato nutritivo.
Besosss
Así es Norma2, simple y muy nutritivo!
Besos.
Así si me las comería yo!!! que delicia.. has combinado unos ingredients magnificos.. me encanta!! besos,
¡Gracias, Joaquina! ¡Me alegra que te guste!
Besos.