(Votos: 1 Promedio: 5)
En casa nos hacía mucha ilusión ahumar carne o pescado, ya que hace años una amiga nos trajo de Noruega una especie de horno para ahumar filetes o rodajas de salmón, según nos explicó ella. Como no sabíamos usarla, al final se la quedó otro amigo. Con el tiempo hemos tenido la suerte de poder disfrutar de algo similar, una bolsa para ahumar de la empresa Lisko Market. El resultado fue el este.

Paletilla de cordero ahumada
INGREDIENTES: una paletilla de cordero y un majado elaborado con sal, ajo, orégano, aceite, vino, agua. Como acompañamiento podemos usar un puré de papas (para ver receta clica aquí) y unas setas deshidratadas, previamente hidratadas, y salteadas con ajo.
ELABORACIÓN: Untar la paletilla con el majado y dejarla así como mínimo 1 hora para que coja sabor. Luego, secarla con un paño y meterla en la bolsa para ahumar. Cocinar unos 10 minutos a 250º y, finalmente, otros 30 a 200º. Se trataba de un experimento que nos encantó cómo quedó.

Paletilla de cordero ahumada
¡Miren qué color! ¡El sabor es espectacular, con un toque ahumado buenísimo! Digo toque porque no es algo fuerte, sino suave. Además, recuperamos los jugos que soltó el asado, como pueden ver en la foto, y rociamos un poco la carne con él.

Jugos de la paletilla de cordero
Solo queda dorar los ajos y saltear las setas cuando falten unos 10 minutos, justo los que debemos esperar cuando sacamos la bolsa del horno antes de abrirla. Como ven, se trata de un plato sin complicaciones y de lujo.

Exquisita paletilla de cordero
Estos son los maravillosos productos que me envió la empresa Lisko Market.

Productos que me envío Listo Market
En la parte izquierda de la foto, de arriba hacia abajo: arándanos rojos en polvo, pimienta negra y cardamomo. En el centro dos bolsas de arándanos negros, en una están deshidratados y en la otra en polvo. A la derecha, la bolsa en la que horneé la paletilla de cordero. Los productos los encontrarán en http://www.liskomarket.com/es/ Hacen envíos a toda Europa.
Pueden dejarme sus dudas y consultas aquí y también seguirme en Facebook.
¡Muchas gracias por la visita!
Desconocía por completo estos preparadas para ahumar con un horno tradicional, qué idea más buena!
ME encantaría probar como queda la carne así preparaba… para el jugo no puedo ayudarte, en casa lo suelen beber tal cual jejeje
Besos y feliz semana,
Palmira
Plamira, queda deliciosa. Te animo a probarla. Esta empresa envía sus productos a toda Europa, así que estoy segura de que te llegará de maravilla.
Besos.
Muy buena pinta!!! Gracias por compartir tu experiencia!!!
¡Gracias por tus amables palabras, Gonzalo!
Oh que maravilla, no conocía este tipo de preparados pero te aseguro que en estos días las buscare por el super para probarlas.
Besos.
Creo que te voy a dar una mala noticia, me da que sólo lo venden comprando en internet. Te dejo la página, aunque ya la puse también arriba. Es esta: http://www.liskomarket.com/es/
Ya me contarás qué tal te fue.
que buena pinta,me encanta,me quedo la receta y tu blog q no lo conocia
Bienvenida, Mis Sandía! Esta es tu casa! Me alegra que te haya gustado la receta.
Gracias por tu visita. Ahora nos seguimos amabas.
A mi me pasa lo mismo que a Palmira no sabia que habia unas bosas para hacer el ahumado en el horno tradicional y en tan poco tiempo.
No dudo lo mas minimo estaria de rexupete y esa salsa ummmmmmmmmm yo me la comeria mojando pan y mas pan me pierde el salsear.
Bicos mil wapa.
¡Gracias, preciosa! La salsa mojando pan estaba bien y por encima de la carne también. Pero me quedó penita de toda la que sobró.
Besos. 😉
Una carne estupenda y sana con ese preparado.
Te deseo lo mejor en la operación, que pase rápido y pronto vuelvas con nosotr@s.
Bss
¡Gracias por todo! Te mando un beso enorme.
No tenía ni idea de que existieran bolsas para ahumar. Conozco el horno que dices, porque lo he visto, pero las bolsas… Primera noticia.
Yo no suelo comer ahumados (algún salmón, eso sí, pero poco), porque no son convenientes, pero gustarme, me gustan.
Seguro que a Marc ese cordero ahumado le encantaría. Tiene aspecto de muy jugoso.
Muchos besitosssssssssss
Ainss, Laura, no sabes qué penita nos dio el no saber sacarle el suficiente partido al horno. Respecto a las bolsas, son tan fáciles de usar que nos encantaron.
No tenía conocimiento de que los ahumados fueran dañinos, sí de lo quemado, pero no sabía nada en relación a los ahumados. Buscaré información al respecto.
A Marc dile que se venga para acá que tiene un plato asegurado.
Besotes.
Con lo que me gusta la paletilla d cordero! Y esta, cocida en su propio jugo con la bolsita de ahumar, tiene q ser una delicia. Bsos
¡Gracias Mar!
No conozco esta técnica, la he visto por la tele eso sí. Pero el cordero está bueno de todas las maneras.
Besinos
Es verdad, Belén, el cordero está de lujo de todas las maneras en que lo cocinemos!
Besos.
Que rica tiene que estar . con el caldo yo se lo pondria a un guiso de patata con carne para enriqueser besitos
¡Qué buena idea! Vamos, guardarlo como caldo para usarlo en otros platos. ¡Genial, Inma!
¡Gracias!
Besos.
De que manera mas rica y sana la has preparado. Me gusta mucho la idea.
Besicos
http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
¡Gracias, Lourdes! Me alegra que te guste!
Besos.
El cordero con sabor ahumado debe de estar riquísimo.
No conocía la bolsa para ahumar pero yo para aprovechar la salsa que queda haría un arroz blanco y luego le echaría la salsa por encima junto con las setas y los ajos te quedaría un arroz muy rico con sabor ahumado.para acompañar la carne.
Besitos.
María José, pues sí que quedaría un arroz con un sabor muy rico. ¡Gracias!
Un besazo.