(Votos: 1 Promedio: 5)
Hacía tiempo que andaba dándole vueltas a preparar pan de molde pues todos los que venden suelen llevar, el que más o el que menos, algo de lo que no puedo tomar (salvo muy contados panes). Me autoconvencí y me armé de valor para hacerlo. Ahora me resulta de lo más sencillo. Aún tengo pendiente intentar hacer barras de pan.

Pan de molde integral con nueces
Este pan salió así de estupendo gracias a tomar como base la receta de bapuig en el recetario de Thermomix.
Ingredientes: 280 gramos de leche de soja, 30 gramos de levadura (yo uso la fresca de Mercadona), 20 gramos de aceite de girasol, 40 gramos de nueces, 400 gramos de harina integral, 1 cucharita de sal (o 2, según les guste el punto. Nosotros comemos sobre desabrido y con una cuchara de café bien colmada nos basta), 1/2 cuchara rasa de azúcar, 1 poco de aceite o leche de soja para pintar el molde (o que más les apetezca) y algunas nueces para decorar.
Elaboración en Thermomix: Introducimos en el vaso la leche durante 2 minutos a 37 grados, velocidad 1, añadimos la levadura y la mezclamos unos 5 segundos a la misma velocidad y temperatura. Acto seguido incorporamos el aceite y programamos 3 segundos, velocidad 1 Transcurrido este tiempo vertemos las nueces y le damos a velocidad 7 durante unos 3 segundos. Incorporar el resto de los ingredientes (harina, sal, azúcar), mezclar unos 20 segundos, velocidad 6 Ahora viene una parte que facilita mucho esta máquina, la mezcla durante 3 minutos a velocidad espiga. Yo lo saco todo del vaso transcurrido este tiempo, lo vuelvo a mezclar con las manos y lo pongo en el molde (previamente engrasado). Espero a que doble su volumen (aquí en Canarias tarda bien poco, unos 30 minutos, más o menos. En península o cuando hace más fresquito, con 1 hora ya habrá aumentado su volumen), cubierto con un paño limpio y decoro con las nueces que he reservado. El horno lo precalentaremos durante 10 minutos a 200º. Hornear durante 30-40 minutos (esto depende del horno, controlar con la aguja) a 180º, calor solo abajo. Si vemos que nos queda muy blanquito siempre se puede arreglar poniendo el ventilador o calor arriba y abajo. De todos modos, yo aconsejo esperar a que transcurran esos 30-40 minutos para darle ese toque final. Bastará probar el punto de cocción y cuando la aguja salga poco manchada (pero con algo de masa), ese será el momento justo para terminar de dorar, si no lo ha hecho ya. En una bolsa de plástico bien cerrada, durante 6 días, se mantiene muy bien.
Se ve estupendo! Rous
Cuando le pierdas el miedo, ya no comprarás ni una barra, ya veras. Esto del pan engancha.
Un beso y disfruta del fin de semana.
Te has atrevido por fin con el pan!!!!! Me alegro! Es tan fácil que, cuando te das cuenta, te da hasta vergüenza… jejejejejej
A partir de ahora, verás que te va a apetecer hacer tu propio pan siempre o casi siempre.
Un besoteeeeeeeeeee
Tu pan tiene muy buen aspecto y lo mejor es que dure tantos días.
Besos.
Pues te ha quedado fenomenal¡¡¡¡. te aviso: empezar con el pan es un no parar, te envicia de una manera…
De todos modos, es muy gratificante el comer pan casero. Un besin
Pues para ser el primero te ha quedado muy bien.
Las barras de pan son fáciles de hacer, precisamente acabo de publicar unas baguettes con pasas que son bastante sencillas.
Un beso
me encantan los panes caseros y este tuyo se ve de lo más delicioso 😉
Salu2, Paula
Pues te ha quedado genial Rous!!! yo por ahora no me atrevo con los panes, pero les tengo muchas ganas, cualquier día la lío! ajjaja!! te cojo una rebanadita que se ve bien bueno!!!
que tengas una gran semana Rous!! 🙂
Que rico…
besos
Qué buena pinta tiene! Yo cada vez compro menos pan, hacerlo en casa es muy satisfactorio y, como dices, puedes controlar los ingredientes de acuerdo a tus gustos o necesidades. Hace tiempo que no preparo uno de molde, me has animado a hacerlo 🙂
Y muchas gracias por tus ánimos en mi blog sobre el médico; me alegro de que te hayan gustado las galletas de almendra con azahar 🙂
Un abrazo
A partir de ahora podrás comertanto pan como te apetezca! además seguro que mucho más rico que los que venden!!!! te ha quedado fantástico! besitos guapa
pues tiene muy buena pinta y si es apto para ti genial
Que rico este pan Rous, me lo anoto que si es integral mucho mejor jajaja. Un besazo.
Qué rico pan de nueces, Rous! Me encanta. Besitos.
Sin lugar a dudas estás hecha una ARTISTA!!! enhorabuena.
Empar, vamos a ver si se me va el miedo y me atrevo. ¡Me gusta tanto cuando veo los vuestros con esas maravillosas cortezas!
Laube, viste, ¡me atreví y queda de ricooooo!
La Cocinera de Betulo, ¡cuánto me alegra que te guste su aspecto! ¡Sí, dura bastante y queda muy esponjoso!
Ospanacar, ciertamente se convierte en un vicio tanto hacerlo como comerlo. Esto último no va muy bien con la operación biquini.
Elx, a ver si saco tiempo y me puedo dar un salto por el blog de thermomix para ver tu receta de pan y si me sale bien, la publicaré haciendo referencia.
¡Muchas gracias, Paula, Nuria, Judith, Espe y Angie!
Tito, ya decía yo que no veía una de las rebanadas que acababa de cortar, ¡ja, ja, ja, ja,…! Te animo a que pruebes con mi receta que si me salió a mi, seguro que a ti te quedará genial.
¡Cuánto me alegro por haberte animado, Akane! Con lo del médico no hay nada que agradecer, por aquí me tienes. ¡Esas galletas tuyas me encantaron, están de vicio del rico, como suelo decir yo!
¡Francoise, muchas gracias por tus palabras!
¡Gracias por vuestras palabras, por seguir el blog y por estar ahí! ¡Gracias a tod@s! ¡Feliz fin de semana!
Hola guapa tu
que rico que se ve, seguro que fué un triunfo total, la verdad es que cuando empiezas ya no paras, je,je
mil petonets Susanna
¡Gracias, Susana! Gustó bastante y me lo piden un día sí y otro también. Se me acabó la harina integral y me lo pidieron con la normal pero que lo hiciera. Besitos.
Este me le anoto, como imaginarás…
Gracias por compartirle.
Besos
¡Me alegra que puedas preparar esta receta, Carmen! ¡Ya me contarás qué tal! Besos y feliz domingo.