(Votos: 1 Promedio: 5)
Este revuelto de papas (patatas) con ventresca y gulas no es apto para dietas. Un plato sustancioso como entrante para disfrutarlo durante el fin de semana como algo ocasional y especial. En este tiempo, si son seguidores, habrán podido comprobar que rara vez aparece una receta que lleve algo así en el blog. ¡Una vez es una vez! Eso sí, se trata de una receta muy fácil de preparar.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 1 papa (patata) hermosa, 1 cebolla mediana, 3 huevos, 1 bote o lata grande de ventresca, un paquete pequeño de gulas, sal, ajo en polvo, orégano y perejil picado.
ELABORACIÓN: cortar en rodajas la papa y freír en abundante aceite o en una freidora con el aceite poco caliente para que queden blandas y doradas. Secar bien con papel de cocina para eliminar el exceso de grasa. Dorar en una sartén la cebolla y cuando esté bien pochada añadimos las papas, la sal, orégano y perejil, los huevos previamente bien batidos con su punto de sal y cuajar al gusto. Cuando estén a punto, incorporar la ventresca. En una sartén pequeña dorar las gulas (si apetece) sin nada más que sal y un poco de aceite para ponerlas como acompañamiento del plato.
jejejejejejej A mí las gulas no me gustan, ya ves tú, pero las papitas con esa ventresca, cosa fina. Ummmmmm. Pero no debemos abusar, por buenas que estén.
Un besote y feliz fin de semana Rosy
Rico,rico…
¡qué pena que hoy no esté en casa!
Gracias por tus recetas, cielo.
Goretti
Gracias por la visita que me hiciste y por estas recetas tan sanas, me da gusto ver tu blog.
Saludos
Te he visto como seguidora y comentando en mi blog. Tienes un blog muy interesante, permíteme que me quede también de seguidora.
Besos.
¡Bueno, bueno, Laura, las cosas que estoy descubriendo! Sí, los fritos debemos evitarlos lo más posible. Siempre se puede quitar la papa y añadir alguna verdura en rodajas al horno como calabacín o zanahoria.
Goretti, cariño, cuanto siento que te desconsolaras y tú de faena con tu bocata. Si haces la receta, ya me cuentas.
Annie, me ha encantado conocer tu blog y verte por aquí. ¡Gracias por tus palabras y bienvenida!
La cocinera de betulo, ¡gracias por devolver la visita y por ser la segunda persona que me incluye en su página en el apartado de blogs que visita o sigue!
Gracias a todas por sus comentarios. Besos.
Yo lo "sufrí", y cosa buena. Las papas es una buena forma de conseguir energia para el ejercicio, que es muy sano hacerlo, complemento ideal de una buena alimentación, o la buena alimentación es un complemento ideal de una persona sana que debe hacer deporte para llegar a la "mayoria de edad" en buenas condiciones. El plato, por supuesto, sabe mejor que visto en foto. para repetir.
Gracias por la visita a mi blog así he conocido el tuyo que lo que he visto a simple vista me ha gustado….ya tienes una seguidora mas..
Besitos….
Un saludo, gracias por tu comentario en nuestro blog. Un placer pasar por el tuyo.
Un abrazo y buena semana
Hola, no te conocía. Gracias por seguir unos de mis blogs. Aquí me tienes visitándote. Este revuelto es estupendo, me encanta. Sigo la visita.
Un abrazo.
Te dejo la dorección de mis otros blogs por si te interesa visitarlos.
http://www.cocinandoencasa.net
http://www.todasmisrecetasdecocina.net
¡Hala, que bueno!
Y de los sencillos ¿eh?
Este plato es de los que gusta a todo el mundo.
Un beso,
ELX
Muy bueno tu blog, me quedo seguro por aqui y me hago seguidora, ademas te invito al mio que tiene de todo un poco sobre todo cocina.
/tremendita-tremendita.blogspot.com/
Besitos
Fernando ¿para repetir como repetiste? ¡Ja, ja, ja,…!
¡Gracias, María Jesús!
Katy, ¡gracias a ti también por pasarte por aquí!
Amparo, chiquilla, ¿pero cómo lo haces para tener 3 blogs? Acabo de darme de alta como seguidora de los 2 que me pusiste aquí. ¡Gracias por tu visita y tus palabras! Un beso.
Elx sí que está bueno y es muy sencillo y rápido de preparar. Me alegra que te guste.
Tremendita, gracias por darte un paseo por mi blog y me alegra que te haya gustado. Acabo de darme una vuelta por tu blog y ya me tienes como seguidora.
Besos para tod@s