Esta receta es muy sencilla, se trata de bacalao con verduras al horno y unas setas en sartén con ajetes para acompañar.
Ya verán que es un plato sencillo, aunque no me agrada mucho lo de la mayonesa encima del pescado y caliente, pero está bien probar cosas nuevas.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN: Zanahorias baby (pueden ser congeladas), cebolla en rodajas y un chorretón de aceite de oliva, poco. Metemos unos 10 minutos en el horno previamente calentado. Acto seguido añadimos el bacalao y le ponemos la mayonesa, en mi caso usé una casera hecha por mí (ver en salsas). Mantener unos 5-7 minutos a 180º. Mientras preparamos en una sartén las setas con los ajetes, dorar en unos 10-15 minutos. Aderezar al gusto con sal, hierbas y/o especias. Listo para comer como acompañamiento. Se le puede añadir unas tiras de panceta con vetitas no pura grasa. Seguidamente, montar el plato con las setas y el bacalao y a comer.
Tiene que estar muy rico. Yo hagoi así la merluz y el salmón a veces pero el bacalao no lo he probado. Hay que experimentar como dices. Tiene muy buena cara. Bss
Yo no me he atrevido a hacer nada con mahonesa caliente, a pesar de que lo he visto y me parece que tiene que estar rico. Pero visto tu bacalao, habrá que probarlo, Rosy. Un besoteeeeeeee
¡Ay chic@s, no sé que deciros, a mí no me convenció mucho el sabor de la mahonesa caliente! Sé que hay mucha gente a la que le agrada pero yo no le pillé el punto! ¡Gracias por vuestras visita y comentarios! ¡Muchas gracias! Besos y feliz resto de puente. 🙂
El bacalao me gusta en todas sus versiones. Que rico y sano lo presentas. Respecto al turron de yema tostada, yo lo preparé para el "acueducto" de diciembre. Hoy nos terminaremos el último trocito y esta mejor que el primer dia. La almendra ha sudado con el paso de los dias y se funde en la boca. Por los huevos no he tenido demasiado miedo pués como digo lo llevamos al horno 5 minutos a 180 grados. No lo guardé en la nevera. Tengo una casa grande con una despensa fresquita, allí lo guardé. Espero haber contestado tus dudas. Un beso Rous y buen domingo….
¡Muchas gracias! Me alegra que os haya gustado la receta. Joaquina, al final me atreví a hacerlo y desapareció. ¡Gracias por tu ayuda! Como ya te comenté en tu blog, me ayudaste y animaste mucho para que siguiera adelante. Mi miedo, una vez hecho, era dónde conservarlo y lo cierto es que nadie se intoxicó. Así que debí hacerlo bien. Ya publicaré la receta con las fotos. Besos para tod@s.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Tiene que estar muy rico. Yo hagoi así la merluz y el salmón a veces pero el bacalao no lo he probado. Hay que experimentar como dices. Tiene muy buena cara.
Bss
Qué delicia… súper sano y exquisito.
Tomo nota 😉
Uummmm que rico Rous!!! 🙂
Me encanta el bacalao!!
Un besote guapi
bueniiisimo todo!!! un menú deliciosoooo. besazos
Un plato muy completo de pescadito, con esas setas con ajetes (tiene que salirse del mapa), sólo falta el pan y todo perfecto. Un besote.
Esto tiene una pinta estupenda. besitos.
La cocina sana es la base de una buena salud. Gracias por compartir
A mí también me resulta curioso hornear el bacalao con la mayonesa, pero será cuestión de probar.
Un beso y feliz fin de semana
Chari
Yo no me he atrevido a hacer nada con mahonesa caliente, a pesar de que lo he visto y me parece que tiene que estar rico. Pero visto tu bacalao, habrá que probarlo, Rosy.
Un besoteeeeeeee
¡Riquísimo plato!. Y muy completo.
Un besote.
Perfecto ese bacalao con tan rico acompañamiento, Rous! Feliz domingo!
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm k riko se ve guapa besitos 😉
humm me quedo mejor con las setitas que el bacalao no me va mucho! muy ricas.
saludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
con ello se triunfa fijo
!!Que plato tan rico!!Saludos.
¡Ay chic@s, no sé que deciros, a mí no me convenció mucho el sabor de la mahonesa caliente! Sé que hay mucha gente a la que le agrada pero yo no le pillé el punto!
¡Gracias por vuestras visita y comentarios! ¡Muchas gracias! Besos y feliz resto de puente. 🙂
Que ha quedado estupendo lo rico que salen los pescado con la mahonesa en el horno me gusta besos
Esta es una comida de lujo con su guarnición y todo. Genial.
Besos.
Unos productos de temporada magníficos
Luce exquisito! Esa combinación de mayonesa y bacalao me ha encantado, desde que pueda lo preparo así.
Un saludo
Que rico todo Rous, el bacalao me gusta muchísimo.
Abrazos.
Un plato delicioso!
Besos
qué completo y qué bueno! me encanta todo lo que has utilizado!
Dos sanas y estupendas recetas. Me han encantado.
Un beso,
Que platito tan completo y colorido!
El bacalao me gusta en todas sus versiones. Que rico y sano lo presentas. Respecto al turron de yema tostada, yo lo preparé para el "acueducto" de diciembre. Hoy nos terminaremos el último trocito y esta mejor que el primer dia. La almendra ha sudado con el paso de los dias y se funde en la boca. Por los huevos no he tenido demasiado miedo pués como digo lo llevamos al horno 5 minutos a 180 grados. No lo guardé en la nevera. Tengo una casa grande con una despensa fresquita, allí lo guardé. Espero haber contestado tus dudas. Un beso Rous y buen domingo….
¡Muchas gracias! Me alegra que os haya gustado la receta.
Joaquina, al final me atreví a hacerlo y desapareció. ¡Gracias por tu ayuda! Como ya te comenté en tu blog, me ayudaste y animaste mucho para que siguiera adelante. Mi miedo, una vez hecho, era dónde conservarlo y lo cierto es que nadie se intoxicó. Así que debí hacerlo bien. Ya publicaré la receta con las fotos.
Besos para tod@s.
Te he cogido tu receta para un colaborativo porque me ha encantado, espero que no te importe,
un beso guapisima