La receta de hoy se caracteriza por ser fácil y sabrosa: dorada a la sal con verduras al horno. En contra de lo que se puede llegar a pensar, hacer pescado a la sal no es tan complicado. Solo hay que seguir una serie de pasos indispensables para que quede en su punto y sorprender a todos y todas.
Además, se trata de una forma de cocinar muy práctica con la que ensuciarás poco la cocina. No te preocupes si no sabes cocinar mucho porque también te dejo el vídeo para que puedas seguir el paso a paso y verás que te sale de lujo.

Este plato es ideal para acompañarlo de un rico vino bien fresquito. Eso sí, es importante saber abrir la botella de manera adecuada para que no sufra el producto. Te confieso que a mí me cuesta una barbaridad. Así que estoy en ello, aprendiendo gracias a esta guía completa que explica detalladamente cómo abrir el vino para poder degustar de manera adecuada todos sus aromas, sabores y matices. Espero conseguirlo, ya te contaré. De momento creo que voy por buen camino.
Receta de dorada a la sal
Para hacer este pescado a la sal al horno vas a necesitar pocos ingredientes extras, como es el caso de la sal. Yo te propongo aprovechar el horno para cocinar unas verduras; las que tú quieras, no tienen por qué ser las mismas que yo he puesto. Si ves que tienes algunas que se te van a estropear, mejor aprovéchalas. Esta manera de cocinar el pescado hace que quede muy jugoso. La sal forma como una capa protectora que permite que el pescado se cocine conservando sus nutrientes y jugos.
Al ser una receta que requiere poco trabajo, puedes ir poniendo la mesa. Si vas a servir vino, ten en cuenta que hay una copa para cada tipo de vino; al igual que un cuchillo diferente para el pescado, que no es el mismo que el de la carne. También puedes aprovechar para hacer una ensalada como entrante y dedicarte a tener todo listo.
Para que no te pierdas el paso a paso, te dejo el vídeo de YouTube. Y si te gusta, me encantaría que te suscribieras al canal. Te espero.
Ingredientes
- 3 zanahorias
- 3 papas pequeñas o 2 medianas
- 1 calabacín
- orégano
- perejil
- estragón
- ajo en polvo
- sal fina
- 1.750 kg de sal gruesa
- aceite de oliva virgen extra
- 1 dorada para 2 personas

Cómo hacer dorada a la sal
- Para cocinar la dorada a la sal al horno con verduras empieza lavando las verduras.
- Pela las zanahorias, deja las papas con la piel, quítale la parte trasera y delantera al calabacín.
- Precalienta el horno a 180º. Corta las verduras al gusto con un grosor máximo de 1 centímetro.
- Da igual si tienes unos trozos más gorditos que otros, esto no es importante para este plato.
- Cubre una bandeja de horno con papel de horno y coloca todas las verduras.
- Adereza con un poco de aceite de oliva virgen, sala. Agrega orégano, perejil, ajo en polvo y estragón.
- Lleva al horno y cocina durante unos 20 minutos, aproximadamente, a 180° con calor arriba y abajo.
- Coge 1.750 kg de sal gruesa y échale un poco de agua.
- Cuando la sal tenga textura de nieve granizada estará lista para usar.
- Cubre el fondo de una bandeja de horno con la sal, solo el fondo, y pon encima la dorada.
- Ahora tapa bien la dorada con la sal, que no se vea la piel del pescado.
- Transcurridos los 20 minutos de horneado de las verduras, pínchalas.
- Comprueba que están un poco blanditas e introduce el pescado en el horno.
- Mantén el horno a la misma temperatura y déjala 20 minutos si pesa 700 g como la mía.
- Pasado el tiempo, saca todo del horno. Da unos golpecitos para comprobar que está dura la sal.
- En caso contrario, si no se ha formado una costra, introduce otros 5 minutos.
- Saca del horno el pescado y las verduras, quítale la sal al pescado golpeando un poco la costra.
- Una vez limpio, emplata y a disfrutar de esta sana dorada al horno con verduras.
Trucos y consejos para hacer dorada a la sal y que te quede perfecta
- Respecto a la sal, no tengas miedo porque el pescado no te va a quedar salado, va a absorber solo el que necesite.
- Simplemente, pídele a tu pescadero que lo limpie bien. La manera de limpiarlo es muy importante.
- Ojo, sin cortar la barriga, extrayendo todo por la zona de las agallas.
- Respecto a cómo limpiarlo existen varias corrientes, algunos abogan por dejarlo con tripas y escamas.
- Otras personas prefieren sin tripas y sin escamas, finalmente está la que yo te propongo.
- En mi caso, no me gusta que se quede con las tripas por el amargor que le aporta a la carne, aunque luego las quitemos.
- Las escamas no me preocupan tanto, me da igual que las mantenga o no.
- Opto por dejarlas para manipular el pescado lo menos posible al limpiarlo.
- Yo usé 2 tipos de sal para que veas que no necesitas tener sal especial para horno.
- Una de ellas, la especial, la venden humedecida y con aromas de madera.
- Pero la puedes preparar tú añadiéndole lo que te apetezca para aromatizarla.
- Por ejemplo, agrega a la sal ralladura de limón, estragón fresco muy picadito y pimienta molida.
- Si usas un paquete de sal preparado verás que te indica el tiempo que debe estar la dorada al horno.
- Si bien, unos 25 minutos, aproximadamente, es el tiempo adecuado para 1 kg. Y para 1.5 kg, unos 35 minutos.
- Hay personas que prefieren dejar libre la cabeza y la cola. Pero hay muchos cocineros profesionales que sí la cubren.
- Si te hiciera falta más sal para cubrir bien el pescado, coge un poco y humedécela.
- Para 1 kg de dorada será suficiente con 2 kg de sal gruesa.

Recetas de pescado que te recomienda Comer especial
- Lubina a la espalda
- Cabracho al horno con patatas y verduras
- Tortillitas de camarones fritas en aceite de oliva
- Salmón al horno con verduras y salsa de puerros
- Croquetas de bacalao con cebolla caramelizada y sin lactosa
¿Quieres conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Te han quedado perfectas tanto la dorada como las verduras, me encanta la receta que has preparado, una de mis preferidas por cierto.
Bss
Muchas gracias, Lola:
Me alegra saber que es una de tus recetas preferidas.
Un beso 🙂
A mí me gusta cocinar de esta forma, tanto la carne como el pescado, queda tan rico!!
Ya veo que a ti te sale en su punto y el acompañamiento que le has puesto le viene genial. Además es un plato muy sano
Me alegra saber que estás mejor 😉
Abrazos!!!
Hola, Javier:
Muchas gracias 🙂 . Sí, es una manera de respetar el producto y queda muy sabroso. Me alegra saber que te gusta. Sí que es un plato muy sano con pocas calorías.
Besos.
Hola!!! La dorada a la sal es una receta que me chifla, y viendo la tuya pienso que ya estoy tardando en volver a prepararla. Te ha quedado divina.
Besos.
Hola, Silvia:
¡Qué bueno que te chifle la dorada a la sal! Gracias, siempre queda muy jugoso el pescado preparado de esta forma.
Besitos.
Q buena receta❤
Gracias, guapa 😉
Feliz domingo 🙂
Se ve fantástico el plato y muy jugosa esta dorada!!!
Nunca la he comido así.
Has preparado un plato muy pero que muy rico y sano.
Besos
Hola, Pepi:
Muchas gracias. Si no has comido la dorada así, te animo a prepararla. Es muy fácil, queda jugosa y riquísima.
Besos, guapa.
El pescado cocinado a la sal es un lujazo ;o) Sean cuales sean las verduras que lo acompañen.
Me alegro verte por aquí, esto significa que estarás recuperada o por lo menos mejor.
Un abrazo bien fuerte y feliz fin de semana, aprovecho para desearte unas muy felices vacaciones que ya toca descansar para nosotros ;o)
Palmira
Hola, Palmira:
Gracias. Sí que es un lujazo cocinado de esta forma. Conserva todo su sabor y jugosidad.
Besos.
Ay Palmira, que racetaza nos dejas hoy!, vale es sencilla de realizar pero eso no le quita ningún mérito al contrario buenísima, no cambiaría nada, nada , nada. Une receta sana para quedar bien. un beso
Hola, Pilar:
Me alegra mucho saber que te gusta la receta, guapa.
Un besito.
Si el pescado es bueno yo no le pongo aditamentos, porque su carne es un festín por sí mismo. Qué pintaza.
Nosotros aquí seguimos, desconfinándonos despacito.
Un besote.
Hola, Su:
Así es, y con esta preparación no le hace falta nada de nada. Me alegra saber que estáis bien.
Besitos.
Wow, me encanta todo lo que tiene que ver con mariscos y sobre todo los peces, comida muy deliciosa. Has preparado algo muy rico.
Saludos desde El Blog de Boris Estebitan.
Hola, Boris:
Muchas gracias. Me alegra saber que te ha gustado.
Saludos.
Feliz finde ❤
Igualmente, guapa.
Wow gracias por la receta! 😀
Voy a intentarlo, he probado tus otras recetas y mis platos han quedado fenomenales!!!
Estoy aprendiendo mucho con tu web de recetas 🙂
Muchas gracias, Alexandra. Me alegra saber que todas te quedan bien. Seguro que esta te sale de lujo 😉 .
Junto con el salmon y la lubina, la dorada es de mis pescados favoritos y así acompañada por verduras se convierte en un plato completisimo.
Gracias por compartir la receta.
Besitos
Hola, Isabel:
Me alegra saber que es uno de tus pescados favoritos y que te gusta el acompañamiento. Gracias a ti.
Un besito.