(Votos: 2 Promedio: 5)
Cada vez que abría una de las cajoneras de la cocina ,veía esa caja de frutas escarchadas que me miraba. Entonces pensaba: «Qué pena, se ve tan sola». No es que sea golosa y me guste un buen trozo de bizcocho, no, para nada. Simplemente quería hacer una labor social con la pobre caja. Por lo cual, me puse manos a la obra y comencé a trocear toda la fruta escarchada como quien no quiere la cosa. Simplemente por entretenerme, que ya se sabe que uno no suele tener nada que hacer. Y así nació esta pobre criatura que vino a saciar nuestras ansias de dulce en casa. 

Como ya había demasiado azúcar en la fruta escarchada, decidí que sería adecuado emplear 100 gramos de fructosa, 3 huevos, 120 mililitros de leche de soja, 30 mililitros de anís, 250 gramos de harina de repostería, un sobre de levadura, 170 mililitros de aceite de girasol, 1 cucharada de anís en grano, una pizca de ralladura de limón y otra de naranja, un vaso pequeño de zumo de naranja y una pizca de sal. Lo mezclé todo en la Thermomix, primero puse la mariposa en las cuchillas, eché los huevos y la sal y programé 5 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2 Agregué la leche de soja, el anís, el zumo, el aceite, la fructosa, las ralladuras y mezclé 3 minutos en velocidad 2 Añadí la harina tamizada, el sobre de levadura, el anís en grano, la fruta escarchada y envolver 5′, velocidad 2; acabé la mezcla con la espátula y vertí en el molde engrasado. El paso final, tras haber precalentado el horno durante 10 minutos, será introducir la mezcla y programar 190º durante 25-30 minutos, esto de penderá de cada horno y puede que tarde hasta 40 minutos. Comprobar que está bien hecho con un pincho y observar que sale limpio, si no es así, continuar la cocción. Dejar enfriar, desmoldar y servir. No tengo más fotos porque fue desmoldarlo y desaparecer. Debe ser que hay ratones en casa. Y de las visitas ni hablar que cuando intenté sacar la foto, los trozos ya no existían. Vamos, ni los trozos ni las migajas. ¡Quién diría que se trató de un experimento!
Hoy les dejo en compañía uno de mis músicos favoritos, un gran compositor y bandoneonista y una de mis debilidades como tema musical.
me encanta
A mi me gusta mucho el bizcocho con fruta escarchada, de hecho la compro solo para este fín.
Besos. Lola
Serás bandida que no has puesto el corte del bizcocho… Rosy, eso no se hace!!!! Yo quiero ver ese corte y babearme. Creo que la mezcla de anís, el zumo d enaranja y la ralladura del limón en contraste con la fruta glaseada debe ser delicioso.
A mí también me gusta mucho esa canción.
Un besote y buen finde
Hola!!
Que delicia de bizcocho.
Te quedó espectacular.
Un saludo y buen finde.
Este bizcocho tiene una pinta fantástica. Por cierto, tengo que decirte que una de tus recetas me resolvió un almuerzo y con mucho éxito. Hace unos días que no tenía ni idea de qué hacer de comer, me acordé de este arrocito que pusiste hace unos días. En vez de gambas le puse langostinos (que era lo que tenía) y me salió buenísimo. Mucho más suave que una paella y rapidísimo de hacer.
Gracias por pasarte por mi blog. Aunque no tenga nada que ver con la cocina, ¿no te animas a mandar unas florecitas para el sorteo?
Besos y buen fin de semana
Chari
Es normal que desapareciera con esos ingredientes tan ricos, tenía que estar rico con ganas.
Besos.
Mmmm esta receta tiene una pinta exquisita y me da ideas para aprovechar esa caja que guardo desde Navidad… me quedo como seguidora pues hay recetas la mar de interesantes!! Te felicito!!!
http://www.ilusionescolorpastel.blogspot.com
Una buena manera de aprovechar esas frutas, Rous! Un besito.
Que Bizcocho tan rico me gusta con futa escarchada.Besos.
Madre mia que rico bizcocho, acabo de darme cuenta que no tengo harina y me esta entrando el mono por no poder ponerme a hacer ningun bizcochito.
Mañana me voy corriendo y lo arrego.
Besos y feliz domingo
Qué majas las frutas. La verdad es que son esas cosas que son fáciles de usar, pero cuesta pensar cómo.
Te ha quedado un bizcocho estupendo
Bueno … que pinta con esas frutas por encima!
Gracias, Señorita Mandarina, Isabel, La cocinera de Betulo, Angie, La cocinera mileurista, Elena, Salomé!
Pan frito o rebanadas, pues yo nunca lo había hecho. Uno alargadito y empaquetado suelo comprar y está muy rico. Pero este casi ni lo puedo probar.
Laube, lo hice el día antes de la comida en casa. Me puse a recoger mientras la gente llevaba los platos y el café. El bizcocho, sí, sí, foto, me dejaron la mitad de un trozooooo! Ya sabes cómo son cuando van a comer en casa. De repente pides algo que no has probado y ya no está. ¡Se lo comen todo!
Ilusiones color pastel, eso mismo fue lo que hice yo, aprovechar la caja. Me alegro de aportar alguna idea. ¡Gracias por tus palabras y bienvenida!
La mujer de los pantanos. Ya me pasé por tu blog días atrás y además nos hablamos por correo personal. De todos modos, quiero darte las gracias por tu visita y por haberme invitado a participar en tu concurso. Con tantas cosas bonitas, cruzaré los dedos, a ver si tengo suerte. No sé yo si volver a hacer un bizcocho y mandártelo para… ¡Cuánto me alegro de que te sirviera una de mis recetas y de que gustara! No hay cosa más satisfactoria que esa.
¡El pucherete de Mari, a ver si me van a detener por crear adicciones!
Besos a tod@s, gracias por seguirme, por sus palabras y por todas esas cosas maravillosas que comparten conmigo.
Sabes Rosa a mi me gustaría colaborar en ayudarte a comer ese rico bizcocho, no te vaya a hacer daño al comértela tu sola, es por solidaridad jaja
Un beso amiga!!