Estos muffins de arándanos son muy fáciles de hacer y quedan riquísimos. A la hora de prepararlos, podemos enriquecerlos con mermeladas y confituras que le van a aportar un punto de sabor espectacular al resultado final.

Receta muffins de arándanos esponjosos
Estos muffins, al llevar arándanos, tienen un sabor muy particular, el propio de esta fruta, con cierto dulzor y algo de acidez. Además, son ideales para Navidad, pues gustan tanto a niños como a mayores. Ten en cuenta que existen numerosas formas de elaborar los muffins y quizás te parezcan similares a las magdalenas. Nada más lejos de la realidad, ya que la apariencia podría ser la misma, pero existen algunas variaciones en su elaboración.
En qué se diferencia un muffins de una magdalena
Atendiendo a cómo se les conoce hoy en día (han ido cambiando con los años), cuentan con unos ingredientes básicos. Estos suelen ser los mismos para ambos alimentos (harina, mantequilla, levadura…). Si bien, los muffins suelen tener una textura un poco más húmeda que las magdalenas.
El tiempo de horneado de los muffins es muy importante; ya que si nos pasamos, pierden la humedad, y si nos quedamos cortos, no se hará la masa. Por lo que un error daría lugar a un muffins de arándanos secos (sin la característica humedad) o crudos (con la masa sin terminar de hacer).
Básicamente, se elaboran con mantequilla en mayor proporción que la que llevan las magdalenas. En esta receta de muffins de arándanos esponjosos se usa una parte de aceite para minimizar la cantidad de mantequilla (65 g de aceite suave y 65 g de mantequilla) por temas de intolerancia.
Ingredientes para 6 o 12 muffins
- 225 g de harina de trigo normal
- 6 g de levadura química
- 130 g de mantequilla sin lactosa o normal sin sal (en pomada o líquida)
- 180 g de azúcar
- un poco de azúcar extra para poner por encima
- 200 g de arándanos
- 1 yema
- 1 yogur natural sin azúcar (125 g) con o sin lactosa
- 2 huevos
- 1 poco de mermelada o Purafruta de arándanos
- 2 g de bicarbonato (opcional)
- 3 g de sal fina

Cómo hacer muffins de arándanos
- Para hacer estos muffins de arándanos, mezcla en un cuenco los huevos y la yema con el azúcar.
- Ahora, añade el aceite y la mantequilla derretida, y mezcla nuevamente. La mantequilla la puedes derretir en el microondas con mucho cuidado.
- Incorpora el yogur y 1 o 2 cucharaditas de mermelada o Purafruta de arándanos.
- En otro cuenco tamiza la harina con la sal, la levadura y el bicarbonato.
- Comienza a agregar poco a poco la harina ya tamizada a la mezcla que tienes en el otro cuenco (el del azúcar, huevo, yogur, etcétera).
- Cuando tengas toda la harina bien mezclada con los líquidos y no exista ni un grumo, echa los arándanos frescos.
- Fíjate que esta masa va a tener un color diferente, tirando a morado, porque le has añadido esas 2 cucharadas opcionales de mermelada de arándanos o Purafruta.
- Precalienta el horno a 200º durante 10 o 15 minutos. Comienza a rellenar las cápsulas con la masa.
- Cuando la tengas un poquito por encima de la mitad, ponle un una pizca de mermelada o Purafruta. Esto es opcional.
- Cubre con otro poquito más de masa y pon encima azúcar granulada.
- Introduce la bandeja en el horno. Cocina los muffins a altura media con calor arriba y abajo, y a 180º entre 25 y 35 minutos, aproximadamente.
- Si tienes ventilador puedes encenderlo, pues distribuirá el aire de manera uniforme en el interior del horno.
- Transcurrido el tiempo, abre el horno y pincha con un palillo en el centro hasta el fondo para comprobar que sale limpio y están hechos.
- Si es así, sácalos y deja que se atemperen durante unos 5 minutos. Luego, colócalos en una rejilla hasta que se enfríen para comerlos.
Trucos y consejos
- Estos muffins de arándanos están preparados con 65 gramos de aceite y 65 gramos de mantequilla sin lactosa (debido a mi intolerancia a la lactosa).
- Tú puedes hacer los muffins con toda la cantidad completa de mantequilla. Ojo, tiene que ser mantequilla sin sal.
- El utilizar un poco de mermelada antes de rellenar todas las cápsulas es para darle un punto de cremosidad.
- Otra posibilidad es que, una vez que estén hechos, los saques del horno, le hagas un pequeño agujero con un descorazonador de manzanas e introduzcas está mermelada.
- Después, vuelve a tapar el agujerito con el trocito de muffins que quitaste.
- Te aconsejo que eches por encima una buena cantidad de azúcar granulado en el momento de introducir los muffins en el horno. Le dan un punto crujiente y de sabor extra muy interesante.
- Si te fijas bien, en mi caso he usado dos moldes diferentes. Uno que los deja finitos y altos y otro de silicona, que los hace más anchos.
- El tiempo de cocción fue diferente para cada uno de ellos. En el caso de los estrechos y altos estuvieron 25 minutos.
- Los que realicé en el molde de silicona tardaron en estar en su punto casi 40 minutos.
- Si no hubiera añadido la mermelada a la masa ni colocado esa cucharadita encima, habrían estado en 30 o 35 minutos en el horno los muffins del molde de silicona.
- Las cápsulas que empleé fueron las que tenía por casa. Me gustan mucho más las que son en picos; me parecen más bonitos.
- En esta ocasión he hecho los muffins con harina normal. Personalmente, me gusta mucho más el resultado de los muffins de arándanos con harina de repostería.
- He empleado arándano azul, no rojo; pero queda igual de rico con ambos.

Recetas de dulces caseros que te recomienda Comer especial
¿Quieres conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Hola, Rosa:
¿Cómo estás? Espero que muy bien. Me han encantado estos muffins de arándanos, tienen una pinta espectacular. Interesante el toque extra de la mermelada o pura fruta que le agregas. Gracias por todos los trucos y consejos. Feliz semana .
Buenos días, Domingo:
Espero que tú también estés muy bien. Gracias. Espero que te queden ricos si los haces.
Feliz semana para ti también.
Me parecen ideales estos muffins, quizás porque voy contracorriente y huyo de la repostería excesivamente dulce o empalagosa. En estos días pueden venir muy bien, llevan frutita, y nos aleja de las pesadas cremas o nata.
Espero que a pesar de las circunstancias tan especiales, vivas unos días entrañables, eso si, con mesura que no estamos todavía para grandes encuentros familiares. Te deseo que el próximo año sea portador de tus anhelos y vivas rodeada de amor, que es lo más preciado que tenemos.
Un enorme abrazo, Emma.
Hola, Emma:
Sí, están muy ricos y son bien fáciles, nada empalagosos. Gracias por tus buenos deseos que son mutuos.
Besos.
¡Hola Rosa! Te echaba de menos y espero que esteis bien. Estos muffins tienen una pinta brutal. Aprovecho para desearte muy felices fiestas y un bonito 2022 ¡Besos mil!
Hola, Cuca:
Gracias. Ahora me estoy poniendo al día.
Besos y buenos deseos para ti también.
Oi Rosa, como sempre muitas coisas gostosas por aqui.
Te desejo um Bom Natal e uma Boa entrada de Ano junto aos seus.
E até breve!
Igualmente, Janicce.
Aunque no dispongo de mucho tiempo, no quiero que pasen estas fechas sin agradecer tus letras.
Pese a estar un poco cansados de tantas comilonas, tus muffins despiertan el apetito a cualquiera, te han quedado deliciosos.
Mi intención era la de desearte, junto con los tuyos, que la paz y la felicidad reinen en tu hogar tanto en este día de Navidad como en el próximo 2022 que pronto estrenaremos.
Cuídate mucho.
Cariños.
Kasioles
Estimada Kasioles, no había visto estos maravillosos comentarios. Muchas gracias por tus palabras y deseos que, como bien sabes, son mutuos.
Besos.