(Votos: 1 Promedio: 5)
¿Cómo hacer lubina de manera fácil? En esta sencilla receta les explicaré cómo conseguir cocinar una lubina al horno sin muchas complicaciones y que quede sabrosa. Un plato sano que perfectamente puede servir para una cena especial, como cualquier día de Navidad.

Lubina al horno con setas y robellones
Ingredientes para 2 o 3 personas:
- 1 lubina de unos 750 gramos (entera y limpia)
- 150 gramos de robellones frescos (variedad de seta también conocida en España como mízcalo o níscalo; en Chile, callampa rosada, y en Uruguay, hongo delicioso)
- 150 gramos de espárragos frescos
- 2 papas (patatas) medianas
- una cebolla grande
- sal
- ajo en polvo molido
- aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer lubina al horno con verduras
- En una bandeja de horno disponer las verduras por capas.
- Primero la cebolla en rodajas, seguida de las papas (patatas) también en rodajas con un grosor de medio centímetro, los espárragos sin la parte final y los robellones limpios.
- Capa a capa aderezar con sal y ajo molido, así como un pelín de aceite de oliva al final de todo.
- Precalentar el horno unos 10 minutos a 200º e introducir la bandeja con la verdura a 180º unos 25 minutos, calor arriba y abajo con ventilador o simplemente calor abajo.
- Finalizado el tiempo, sacar la bandeja y colocar encima el pescado, previamente salado y con un toque de ajo molido.
- Hornear unos 12-15 minutos a 180º, calor arriba y abajo con ventilador.

Exquisita lubina al horno con setas y robellones
Consejos y trucos
- Este pescado, la lubina, tiene una carne muy sabrosa, por lo que necesita poco aderezo.
- 1 kilo de pescado suele hacerse al horno en unos 15-20 minutos aproximadamente.
- El tiempo dependerá también de nuestro horno, siempre les comento que no todos tardan el mismo tiempo aun siendo de la misma marca y modelo.
- Los espárragos hay que lavarlos y cortarles la parte trasera con la mano, eliminando unos dos o tres dedos de grosor.
- Los robellones debemos limpiarlos con mucho cuidado con un paño húmedo o una brocha de cocina.
- En el caso de que las verduras, sobre todo la cebolla, comiencen a dorarse en demasía se puede proteger el asado con papel de aluminio.
Ideas para Navidad
Si necesitan algunas ideas de decoración o para elaborar platos en Navidad, sean dulces o salados, pueden pinchar aquí y mirar las recetas.
Aprovecho para invitarles a seguirme en Facebook.
¡Muchas gracias por la visita!
Un plato de lujo. Me encanta!!
¡Cuánto me alegra que te guste, Pepi! ¡Gracias!
Un beso.
¡Cuánto me alegra ver una entrada tuya nueva! Se te ha echado de menos por aquí.
La lubina es un pescado que en casa nos gusta mucho, tan sana y sabrosa y con setas, me has conquistado por completo :o)
Besos,
Palmira
¡Gracias, amiga, por estar ahí! Yo también les extrañaba.
La lubina tiene una carne muy agradecida. ¡Ji, ji, ji, ji,…, me alegra haberte conquistado!
Besos.
Hola guapa! Qué receta tan rica!! Me gusta mucho la lubina y nunca la he probado así cocinada, debe estar buenísima con las setas y rovellones, desde luego una propuesta fantástica para estos días que llegan! Te ha quedado con un aspecto delicioso!
Un beso!
¡Hola, Cristina, preciosa! No sabes cómo me alegra saber que te guste la lubina y haber aportado una nueva manera de cocinarla. Ciertamente, es un plato con el que quedar muy bien en estas fechas, a la par que sencillo, sin muchas complicaciones.
Un beso.
Cuánto tiempo sin leerte!! Espero que estés bien.
La lubina igual que la dorada como más me gustan es hechas en el horno. Con setas tiene que quedar deliciosa y más ligera.
Besos.
Sí que llevaba tiempo lejos. Poco a poco iré incorporándome. Ambos pescados quedan muy ricos al horno, tienes toda la razón. Sí que está rica la combinación de las setas con la lubina; por lo menos, en casa nos encantó.
Besos.
Ahora lo he leído, siento mucho lo de tu suegra y de tu tío. Mucho ánimo guapa y cuídate mucho!!
¡Gracias! Besos.
Me encanta el pescado y este tuyo de lubina es de lujo, vamos que me lo llevaba ahora mismo de cena. Un abrazo!!
¡Graciasss, May! ¡Sale muy bueno! 🙂
Las verduras las hago muchas veces así porque quedan buenísimas y la lubina es un pescado jugoso que al horno queda estupendo. Es una gran receta para una cena completa y sana, por ejemplo. Me la quedo.
Un beso.
Coincido contigo, Mª Dolores. La verdura queda muy rica al horno y la lubina es un pescado tan jugoso y sabroso que con poco sale de maravilla. ¡Gracias, guapa!
Un beso.
Este pescado es una maravilla, un pescado que siempre resulta un éxito!! Me alegro de verte publicando, de saludarte , un beso guapa!!
Me encantan al horno quedan riquísimas, con las setas que lleva mejor aún. Y los espárragos muy buena combinación ambas cosa.
Un beso
Qué apañá eres jajajja. Son unos consejos muy buenos y una receta muy equilibrada que tengo que probar. Me alegro de verte otra vez. Espero que estés mucho mejor, un beso princesa!!!
Qué gran acierto este plato para cualquir celebración, en especial para las fiestas que se avecinan. Seguro que la lubina está riquísima y al ser un plato ligero nos permite hacer hueco para los demás, especialmente los postres, que cuando llegan ya solemos estar llenos. Besos.
¡Gracias, chicas! Sí que queda rica la combinación de la lubina con los espárragos y las setas.
Elia gracias por tus palabras cariño.
Alicia, sí que vale la pena un plato ligero como este en Navidad porque terminamos tan llenos. ¡Ja, ja, ja,…!
Besos para todas.
Hola Rosi¡¡¡ Cierto es que la lubina es un pescado muy sabroso y que por sí mismo (aunque simplemente se hiciera al vapor) sería más que suficiente, pero hija de mi vida, es que la guarnición y el aderezo que le has puesto lo convierte en un recetón, y estoy segura que riquísimo. Un beso guapa y feliz navidad¡¡¡ (por cierto, me llevo la lubina a mi cocina yaaaaaa :=)
Hola, Bego:
Sí que es un pescado sabroso sin necesidad de mayores complicaciones. Al horno con un poco de sal ya está buena. ¡Gracias por tus palabras y por llevarte mi receta!
Felices fiestas para ti también. Besos.
Nos propones un rico, sano y nutriente plato. Todo un festín para los amantes del pescado y comida sana. Un abrazo y bon appétit!!!
Gracias, Carmen! Me alegra mucho que te guste.
Besos. 😉