(Votos: 2 Promedio: 5)
En diciembre de este año decidí apuntarme a un curso de cupcakes por internet y debo reconocer que salí encantada. Raquel Gómez, la maravillosa profesora, se mostró muy atenta a la hora de adaptar cada receta a mi situación de alergias e intolerancias. ¡Estoy encantada y muy agradecida! Aquí va una de las fotos, fruto de lo aprendido: cupcakes de chocolate y naranja aptos para intolerantes a la lactosa.

Cupcakes de chocolate y naranja aptos para intolerantes a la lactosa
Receta cupcakes de naranja y chocolate
Ahora puedo prepararlos para los peques de mis amigas, que los disfrutan y eso me encanta. Digo los peques de mis amigas porque nosotros no pudimos tener niños y creo que una de las cosas más gratificante es endulzar la vida de nuestros pequeños. Bueno, a mí me produce una gran felicidad. Por el contrario, comerlos me empalaga, me quedo solo con la base (que me encanta) y, a veces, un pelín de la crema. ¡Ya saben que no soy mucho de dulce!Estos cupcakes que les muestro hoy los hice para una criatura preciosa, Aroa, la hija mayor de unos buenos amigos, Nacho y Erika. ¡Si vieran la cara que puso cuando los vio! Se me saltan las lágrimas de la emoción al recordarlo. Bueno, que me lío, vamos allá con la receta. Hoy pondré solo una, porque cada color es un sabor diferente. Comenzaré por los de chocolate y naranja, ¡un auténtico vicio!
Ingredientes para los cupcakes:
- 40 ml de aceite de oliva suave
- 1 cucharada y 1/2 de levadura
- 80 ml de mermelada de naranja
- 150 g de azúcar
- 120 g de harina de repostería
- 120 ml de leche sin lactosa o de soja (para los alérgicos a la lactosa, ya que estos no pueden usar leche sin lactosa, también se podría emplear leche de coco, por ejemplo)
- 3 cucharadas de cacao puro sin azúcar
- 1 pizca de sal
- ralladura de la piel de una naranja (ojo, sin la parte blanca que amarga)
- 1 cucharadita de extracto de naranja.
Cómo hacer cupcakes de naranja y chocolate
- Precalentar el horno a 170º, calor arriba y abajo, sin ventilador.
- Preparar la bandeja de cupcakes con las cápsulas y reservar.
- Tamizar la harina con la levadura, la ralladura de naranja y el cacao en polvo y también reservar en un bol.
- Mezclar el extracto de naranja con la leche.
- Batir el aceite con el azúcar y la mermelada de naranja hasta que todo este bien incorporado.
- Acto seguido, añadir la mitad de la harina y mezclar bien.
- Poner la mitad de la leche y volver a mezclar.
- Repetiremos este paso una vez más con la harina y la leche restantes.
- Ojo, no sobre batir.
Cupcakes de chocolate Thermomix
- Si quieren hacerlo en Thermomix, pueden, siguiendo los pasos indicados arriba y siempre mezclando unos 20-30 segundos a velocidad 2 como mucho para que se nos estropee.
- Fijarse por si necesitara un poco más de tiempo o velocidad para incorporarse.
Cupcakes, el horneado
- Ahora toca colocar la mezcla en las cápsulas, para lo que podemos ayudarnos de una cuchara, un medidor e incluso un aparato de estos que sirven para sacar bolas de helados, eso es lo que yo uso y me va muy bien.
- Recuerden que solo debemos llenar 2/3.
- Metemos en el horno entre 20-25 minutos, dependiendo de cada horno, como digo siempre.
- No lo abriremos hasta que transcurra todo el tiempo, salvo que veamos que se nos están quemando.
- Para comprobar que están hechos, pinchamos con un palillo, por ejemplo.
- Habitualmente se dice que este debe salir limpio, yo prefiero que quede un poquito manchado, mínimamente, para que con el calor se termine de hacer una vez lo saquemos del horno.
- Si sale manchado, no un poco, sino bastante, los dejaremos unos 5 minutos más y comprobaremos.
- A continuación, a reposar unos 5 minutos, no más porque si no con el vapor podrían despegarse las cápsulas.
- Después los pasamos a una rejilla para que se enfríen unas 5 horas como mínimo antes de guardarlos o de decorarlos.
- Podremos conservar los cupcakes en un recipiente hermético durante unos 3 días.
- No meterlos en la nevera porque se pondrán duros y secos.

Ingredientes para preparar cupcakes de chocolate y naranja aptos para intolerantes a la lactosa
Ingredientes para hacer buttercream:
- 110 g de Crisco a temperatura ambiente
- 550 g de azúcar glas tamizado (ojo, debe ser azúcar glas, impalpable)
- 50 ml de leche sin lactosa (de coco, soja,…)
- 1/2 cucharadita de extracto de naranja
- unas gotas de colorante naranja
Cómo hacer buttercream
- Poner en un bol la grasa de Crisco a temperatura ambiente, la leche, el extracto de naranja y la mitad del azúcar glas tamizada y batir bien hasta mezclarlo.
- Añadimos el resto del azúcar glas poco a poco y seguimos batiendo unos 5 minutos hasta conseguir una crema suave.
- Ahora toca en este punto probar para ver si tiene el punto de naranja que nos gusta o necesita más.
- Acto seguido, añadir el colorante en gel poco a poco porque tiñe enseguida.
- Se puede conservar en la nevera y en un recipiente hermético durante 1 semana.
Buttercream en Thermomix
- La buttercream se puede hacer en la Thermomix.
- Poner la mariposa, velocidad 1, durante 1 minuto con la mitad, tal y como indico arriba.
- Luego iremos incorporando el azúcar de la misma manera y velocidad, otro minuto.
- Probar y ver si hace falta más esencia de naranja.
- Introducir un pelín de colorante (puede ser rojo con amarillo, ojo, poco rojo).
- Mezclamos unos 4 minutos a velocidad 3 y 1/2.
Cómo decorar cupcakes
- Necesitamos una manga que puede ser desechable, boquilla 2D o 1M.
- Ponemos la manga recta y a unos centímetros del cupcake.
- Empezamos de dentro hacia afuera y en el sentido contrario a las agujas del reloj.
- Siempre haciendo la misma presión (todo es cuestión de práctica).
- Cuando terminemos es muy importante no separar bruscamente, simplemente dejamos de apretar y apartamos suavemente.
- Listo, así habremos conseguido una rosa de buttercream.
- No se preocupen si no les ha quedado bien, lo pueden quitar y volver a empezar.
- Yo suelo poner la manga cargada en la nevera antes de usarla, así adquiere más consistencia.
- Si está muy dura, no hay problema porque a medida que apretemos se va a ir ablandando.
- Y para dar el toque final, pueden comprar bolitas, adornos de fondant, flores, virutas,… a fin de decorar
las flores. - Seguro que les quedan geniales.

Cupcakes de chocolate y naranja aptos para intolerantes a la lactosa
¡Espero que les haya gustado la receta!
Me alegro que el curso te guste y nos deleites con estos cup-cakes deliciosos.Besoss
¡Me encantó, Doris! ¡Una maravilla y la profe, otra!
¡Gracias! Besos.
No me sorprendre que la peque esté tan contenta con estos cupcakes tan graciosos!
Te han quedado muy ricos y aptos para más personas que siempre viene bien !
Me encanta como los has decorado, no tengo tanta paciencia pero me alegro del partido que le estás sacando al curso !
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
¡Palmira, si vieras la carita! Ella ya es preciosa, pero la sonrisa y la sorpresa la hacían más linda. Da mucha alegría el saber hacer estas cosas. Como decían antes: "el saber no ocupa lugar". Y lo cierto es que no está de más poder hacer estos dulces tan lucidos y que llaman tanto la atención.
Estoy segura de que si te pones, seguro que los harías y preciosos, que tienes paciencia para eso y para más.
Besos para ti también.
Es increíble lo que se puede aprender por internet. A mi no me llaman los cupcakes y eso que están arrasando, pero me da la sensación de que pueden resultar muy empalagosos.
¡Isa, para mí sí que son empalagosos! Me quedo con el cup cake sin la crema o con solo un poco de ella.
Ciertamente, sí que se pueden aprender cosas increíbles por internet.
Yo estoy felicísima.
Besos, guapa.
Pues que bien de te da. Podías poner una pastelería, Que maravilla.
Bss
¡Ja, ja, ja,ja,… qué linda eres Katy! ¡Me falta mucho que aprender para poder poner una pastelería!
¡Gracias, preciosa!
Besos.
Que interesante Rosy, un taller a través de internet, lo he estado ojeando y la verdad es que parece interesante. Y por treinta eurillos no está mal, te mandan el material y todo, que guay.
Y veo que le estás sacando un bien partido porque te han quedado espectaculares tus cupcakes. Y una cosa te quería preguntar, que es el Crisco? no lo había oído en mi vida.
Un besooo
Marisa, no te mandan el material. Te dicen lo que tienes que comprar y mandan las recetas detalladas, como un librito; por lo menos así funcionaba cuando yo lo hice estas Navidades. A mí me parece super barato y ella te atiende en todo momento.
El Crisco es un producto sustituto de la mantequilla que resulta apto para intolerantes y alérgicos a la lactosa. Si clicas en la palabra, te lleva a un enlace donde lo explica.
Besos.
Madre mia, mira que es complicado adaptar las recetas a la intolerancia a la lactosa, verdad?? Es igual que el tema del gluten.. me quito el sombrero ante madrazas como tu!! Mmmm estos cupcakes te han quedado preciosos y seguro que están buenisimos!!! un besito guapa
¡Laura, sí que es difícil! Pero la profe lo adaptó de maravilla. Yo no soy mami, la vida no nos sonrió con esa posibilidad, se nos quedaron en el camino y nunca finalizó el embarazo. Tal vez por eso me sienta tan feliz a la hora de poder preparárselos a l@s hij@s de mis amigas.
¡Muchas gracias por el piropo!
Besos para ti también, preciosa.
Son preciosos! Y es de agradecer que algien se preocupe de hacer buenas recetas para intolerantes. Que todos tienen derecho a disfrutar comiendo, verdad?
Besos
¡Gracias, Margarida! No me queda de otra porque yo no tolero la leche de vaca y cuando la enfermedad hace acto de presencia, aunque sea levemente, no tolero ni oveja ni cabra. Vamos, que me toca soja, almendra o leche de arroz.
Así que siempre me interesa aprender a hacer postres que no contengan lácteos o sean aptos para intolerantes.
Besos.
Que receta interesante y además adecuado para todos los que estamos en este mundo
¡Gracias, Naroa! Sí, de eso se trata, que todos podamos disfrutar. Bueno, los celiacos cambiando la harina y los diabéticos no sé, porque no estoy muy especializada en el tema.
Besos.
Menudo curro que te diste!!!!! Ya sabes que los cupcakes no son muy de mi gusto, pero sé apreciar cuándo están bien hechos y éstos son preciosos.
Besitosssssssss
¡Gracias, Laura! La verdad es que llevan mucho trabajo y la masa da para 8-10 como mucho. Ya sé que lo muy dulce no te gusta, en eso coincidimos. Ahora bien, los enanos lo disfrutan que es un gusto.
Besos.
Que cupcakes más bonitos, te ha quedado genial! y si encima son para intolerantes así que mejor aun! un beso
¡Muchas gracias, Julia!
Otro beso para ti.
Te han quedado de lujo!! y lo mejor es que son aptos para todos, besos!!
¡Marta, me alegra que te gusten!
Besos.
qué buenos te han salido mi cuñada tiene intolerancia se los recomendaré.
Magdalena, espero que le sea útil la receta y si los haces, mándame un correo con las fotos, que me hace mucha ilusión cuando preparan platos de los que publico.
Un beso.
Mniam:)