
Cupcakes de chocolate y menta sin lactosa
Receta cupcakes sin lactosa de chocolate y menta
Vamos a preparar esta rica receta de cupcakes de chocolate y menta sin lactosa ¡El sabor es espectacular! No llevan buttercream, sino nata y personalmente me gustan mucho más porque me resultan más ligeros. En esta ocasión están preparados con productos lácteos sin lactosa porque yo soy intolerante a la lactosa. Ahora bien, pueden seguir la receta e incluir productos con lactosa sin problema. Las proporciones son las mismas y van a quedar igual de ricos.
Ingredientes:
- 40 ml de aceite de oliva suave
- 1 cucharada y 1/2 de levadura
- 80 ml de puré de manzana
- 150 g de azúcar
- 120 g de harina de repostería
- 120 ml de leche sin lactosa o de soja (para los alérgicos a la lactosa, ya que estos no pueden usar leche sin lactosa, también se podría emplear leche de coco, por ejemplo)
- 3 cucharadas de cacao puro sin azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de menta
Cómo hacer cupcakes de chocolate y menta, receta fácil
- Precalentar el horno a 170ºC, calor arriba y abajo, sin ventilador.
- Preparar la bandeja de cupcakes con las cápsulas y reservar.
- En esta ocasión he usado un molde de Tupperware que ellos me han regalado y debo reconocer que aún no le pillo el punto.
- Tamizar la harina con la levadura y el cacao en polvo y reservar.
- Mezclar el extracto de menta con la leche sin lactosa o la que estés usando.
- Batir el aceite con el azúcar, la pizca de sal y el puré de manzana hasta que todo esté bien incorporado.
- Acto seguido, añadir la mitad de la harina y mezclar bien, poner la mitad de la leche y volver a mezclar.
- Repetiremos este paso una vez más con la harina y la leche restantes. Ojo, no sobre batir.

Preparación de la bandeja de cupcakes
Elaboración cupcakes en Thermomix
- Seguir los pasos indicados arriba y luego mezclar unos 20 o 30 segundos a velocidad 2 como mucho para que no se estropee.
- Tenemos que fijarnos por si necesitara un poco más de tiempo o velocidad para incorporarse.
Cupcakes el horneado y la decoración
- Ahora toca colocar la mezcla en las cápsulas, para lo que podemos ayudarnos de una cuchara, un medidor e incluso un aparato de estos que sirven para sacar bolas de helados, eso es lo que yo uso y me va muy bien.
- Recuerden que solo debemos llenar 2/3.
- Metemos en el horno entre 20-25 minutos, dependiendo de cada horno, como digo siempre.
- No abriremos el horno hasta que transcurra todo el tiempo, salvo que veamos que se nos están quemando.
- Para comprobar que están hechos, pinchamos con un palillo o brocheta.
- Debe salir limpio, aunque yo prefiero que quede un poquito manchado y que se termine de hacer una vez lo saquemos del horno.
- Si sale bastante manchado, los mantenemos unos 5 minutos más en el horno y comprobamos.
- Seguidamente, dejar reposar unos 5 minutos, no más porque si no con el vapor podrían despegarse las cápsulas.
- Transcurridos los 5 minutos dejamos los cupcakes en una rejilla para que se enfríen unas 5 horas mínimo antes de guardarlos o de decorarlos.
- Los cupcakes se conservan perfectamente en un recipiente hermético durante unos 3 días.
- No meterlos en la nevera porque se pondrán duros y secos.

Exquisitos cupcakes de chocolate y menta sin lactosa
INGREDIENTES BUTTERCREAM: no, esta vez no es buttercream. No lleva mantequilla, ni Crisco, ni nada por el estilo. No, esta vez he optado por la nata sin lactosa.
Ingredientes decoración cupcakes:
- 250 gramos de nata sin lactosa o con si ustedes pueden tomarla
- 2 cucharaditas de azúcar glas (impalpable) tamizado (ojo, debe ser azúcar glas)
- 1/2 cucharadita de extracto de menta
Cómo montar la nata
- Poner en un bol la nata y batir bien poco a poco.
- Cuando veamos que está cogiendo consistencia, añadimos lentamente el azúcar glas y unas gotitas de esencia de menta.
- Seguir montando con cuidado para que no se nos convierta en mantequilla.
Montar nata en Thermomix
- Yo usé por primera vez la Thermomix y estoy contentísima con el resultado.
- Vertí la nata tras media hora en el congelador, sin tiempo a velocidad 3.
- Hay que mirar por el agujero del vaso, cuando comienza a formarse líneas, sabemos que está montando.
- En ese momento incorporé el resto de los ingredientes, claro que yo pongo poca nata porque no me gustan los postres empalagosos.
- Unos segunditos más a velocidad 3 y ya estaba listo.
- Si la hacen en Thermomix, mucho cuidado porque se puede convertir en mantequilla en cuestión de segundos.

Preparación de los cupcakes de chocolate y menta sin lactosa
Decoración de los cupcakes
- Introducimos la nata en una manga que puede ser desechable.
- Colocamos una boquilla 2D o 1M, ponemos la manga recta y a unos centímetros del cupcake.
- Comenzamos de dentro hacia afuera y en el sentido contrario a las agujas del reloj.
- Intentamos hacer siempre la misma presión.
- En el momento en el que terminemos es muy importante no separar la manga del cupcake bruscamente.
- Solo tenemos que dejar de apretar y apartamos suavemente.
- Yo suelo introducir la manga cargada en la nevera antes de usarla.
- Para dar el toque final, pueden comprar bolitas, adornos de fondant, flores, virutas…
- Esta vez me decidí a hacer unos bombones de chocolate negro y compré unos corazones comestibles.

Cupcakes de chocolate y menta sin lactosa








Estupendo post Rosa, ha quedado precioso con todas las fotos tuyas y las de las compañeras, tus cupcakes deben estar de vicio, la combinación menta y chocolate siempre me ha apasionado. Por favor, combrueba los enlaces de las fotos que no redirecciona a los blgs. Un beso cielo.
Jajaja! Me parto con el nombre con q has rebautizado San Valentín, me parece apropiadísimo, jajaja. Pues nada Rosa, q si tú dices q son afrodisiacos tendré q probar estos cupcakes, y si no lo son, con esa pinta seguro q me suben la líbido 😉 un bso corasón!
X cierto! Tomo nota del resto de propuestas, seguro q algún día echo mano de alguna de ellas.
Que delicia de cupcakes, el toque de menta con el chocolate queda de lujo!! el ersto de propuestas tambien han quedado estupendas, no se con cual quedarme… Bs.
Julia y sus recetas.
Me viene de maravilla, porque acabo de descubrir que soy intolerante a la lactosa y me veo un poco perdida. Buscaré la nata sin lactosa, que ya veo que monta fenomenal y los probaré, porque además, la menta y el chocolate…mmm!! Gracias!
Bellísima presentación. En alguna ocasión dije que no fan de los cupcakes pero si me los ponen delante me los como todos:-) Un buen regalo para San Valentín.
Bss y que lo celebres por iodo lo alto
Pero para disfrutar de la combinación de menta y chocolate no hay día especial, cualquier día puede ser el día perfecto :o)
Las otras propuestas también son super apetecibles, aunque como el cumple de la nena es el 13 de febrero ,la energía creativa y repostera se concentra en princesas y castillos jejeje
Besos,
Palmira
Olá Rosa
Adorei os cupcakes, estão com ar muito delicioso e devem estar fantásticos e muito leves. Ainda por cima com puré de maçã, que eu tanto gosto, e menta claro 🙂
Beijos
Si yo tuviera esos cupcakes cerca te seguro que no llegaban a San Valentín. Que ricura!
Bsts
Que ricos!!!Me encanta la mezcla de chocolate y menta, y estos cupcakes deben estar impresionantes!! un besito
Pues a mí el chocolate y la menta juntos me encantan. Bueno… miento, a mí el chocolate me gusta con todo. Pero con menta es muy peculiar y fresco.
Besitossssssssssss
Pues yo creo que afrodisiaca para quien le guste, aunque preparados así no hay quien diga que no!
Yo estoy contigo, es mas un topicazo que afrodisiaco pero hay que ver que ricos que están!!!
Besicos
http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
Oyeeeeeeeeeeee que me gusta el interior de menta!!!!!!!!!
No se si lo son o no afrodisiacos pero ricos seguro que mucho.
besazos.
Sin duda la mezcla de menta y chocolate me ha dejado totalmente deseos a de probarlo. …que preciosidad de cuales.
Besitos.
Hola guapa! Ya te puse en mi blog Con Arte y Paciencia. es que desde ayer por la tarde estoy un poco ausente. Ahora la que no se ve en tu blog soy yo¿:P
La mezcla de chocolate y menta me encanta!!! la receta me la apunto ya que un amigo de mi hija es intolerante a la lactosa. Quedaron de lujo!!!! Bstos wapa.
que rico y con esa mezcla de menta y chocolate tienen que estar riquisimos besitos
Que recetas más buenas!! Un beso!
Que buena pinta!! Me comía ahora mismo uno o dos de esos.
wowwww Rosa que de recetas me gustan todas, creo que tengo un problemon grande jeejej. besicos
Qué buena pinta! menudas ganas de comer dulces me están entrando jeje Un beso
Fantásticos cupcakes, muy elegantes. Gracias por todos los enlaces que nos dejas cargaditos de ideas para estos día. Un beso.
Rosa te quedaron estupendos, y como tu dices, para San queremos y lo hacemos, jejeje, me ha encantado tu frase y el post entero. Un besito!
Tienen una pinta deliciosa los cupcakes, la combinación de chocolate y menta es fabulosa. Las siguientes propuestas para esta fecha son buenísimas. un beso.
A mí me dijeron que lo afrodisiaco era "menta con chocolate", o sea que unos cupcakes muy propios para la fecha que toca. Y excelente presencia. Me gusta la portada del horno, por cierto… Un besote.
Qué chulo te ha quedado!!. Enhorabuena!!.
Besos.
Maribel.
Te han quedado bonitos y ricos, me encantan besos
te quedaron geniales.y tienen que estar riquisimos.
¡Muchísimas gracias por tan lindas palabras! Me alegra que gustara tanto esta receta. Además, aptos para intolerantes a la lactosa y a los alérgicos al huevo, porque no llevan. Y a la gente les encantan. Así que adaptar la repostería no significa perder sabor! Ojalá llegue a mucha gente con estos problemas y les sirva la receta.
¡Gracias a todos!
Besos.
¡Ahh, sí, lo afrodisiaco es el chocolate con la menta, claro está!
Me quedo con San queremos. Me da a mi que no me hará mucha gracia pero, ¿dónde se consigue el extracto de menta?
¡Ja, ja, ja,…! Así me gusta Isa!
El extracto se suele conseguir en supermercados, grandes superficies y centros donde venden productos de repostería. Yo lo compré en Lidl la última vez.
Besos, linda.