Los buñuelos son muy típicos el día de Todos los Santos en España. Aunque no pertenezcas a una familia católica, da igual, porque las tradiciones gastronómicas se mezclan y, al final, son totalmente independientes. De ahí que venga a invitarte a disfrutar de esta receta fácil de buñuelos de trufa. ¿Te animas a hacerlos?

Receta de buñuelos rellenos de trufa
Estos buñuelos con crema de trufa están adaptados a todas aquellas personas intolerantes a la lactosa y alérgicas a irritantes digestivos como la canela. Esto no significa que pierdan sabor, sino que hoy en día los hago adecuados a mis alergias, coincidentes, quizá, con las tuyas.
Para que tengan su punto de gracia tus buñuelos dulces, te animo a descubrir otra serie de ingredientes que sustituyen a la canela, por ejemplo, y que también les aporta un sabor muy interesante. Además, con el relleno, la trufa, quedan de escándalo.
Ingredientes para 20 o 30 buñuelos de viento
Ingredientes para la crema de trufa
- 250 ml de nata sin lactosa
- 40 g de azúcar glasé
- 100 g de chocolate sin lactosa (70 % de cacao puro)
- piel de 1 naranja
Ingredientes para la receta de la masa de buñuelos
- 250 ml de agua de agua
- Piel de 1 naranja
- 4 huevos grandes
- 1 pizca de sal
- 150 g de harina
- 6 g de levadura en polvo
- 1 cucharadita de azúcar
- azúcar glasé para espolvorear
- aceite de oliva virgen para freír
- 50 g de mantequilla sin lactosa
Buñuelos de viento rellenos de trufa paso a paso
Cómo hacer la crema de trufa de chocolate de forma fácil
- Esta crema de trufa de chocolate es muy fácil de hacer.
- Pon al fuego una cacerola con la nata sin lactosa, el azúcar y las cáscaras de naranja.
- Una vez caliente, retira del fuego, quita las pieles de naranja y añádele el chocolate en trozos.
- Remueve con una varilla de mano para que se deshaga bien el chocolate.
- Cubre con papel film (pégalo muy bien a la trufa para que no se forme costra) y déjala reposar en la nevera un mínimo de 12 horas.
- Cuando la vayas a emplear en los buñuelos de trufa, sácala de la nevera, bate con varillas eléctricas hasta que haga hondas.
- Coloca en una manga pastelera con punta pequeña y de boquilla redonda (la nº 3 de Wilton es la que yo usé, me gusta mucho) o en un biberón de cocina de punta media.

Cómo hacer la masa de buñuelos dulces
- Para hacer la masa de buñuelos caseros, vierte el agua en una cacerola al fuego.
- Añade el azúcar, las pieles de la naranja, la pizca de sal, 1 cucharadita de azúcar y la mantequilla sin lactosa.
- Mientras, tamiza la harina y la levadura en un mismo recipiente y reserva.
- Cuando comience a hervir y se haya derretido la mantequilla, retira las cáscaras de naranja.
- Incorpora la harina y la levadura que tenías mezcladas, tamizadas y reservadas.
- Remueve todo de forma consistente y rápidamente para que no se pegue la masa de buñuelos sin lactosa.
- Aparta la cacerola del fuego.
- Añade los huevos de uno en uno y remueve sin parar.
- Deja la masa reposar, aproximadamente, 1 hora y luego ponla en una manga pastelera.
- Si no tienes manga pastelera, toma una bolsa de plástico y rellénala. Luego le harás un agujero y servirá igual.
- Incluso sin manga y con 1 cuchara podrás hacer los buñuelos de trufa caseros.
- Coloca una sartén o cacerola al fuego con abundante aceite de oliva.
- El fuego debe ser medio, que nunca suba mucho de temperatura.
- Aprieta y deja caer partes de masa en la sartén (justo en el momento en el que veas que se empiezan a formar pequeñas burbujas en el aceite).
Buñuelos caseros rellenos de trufa, últimos pasos
- Fríe poco a poco hasta terminar con toda la masa y hacer los buñuelos con trufa.
- Verás cómo se van inflando y dando la vuelta solos hasta adquirir un tono dorado.
- Sácalos y colócalos sobre papel absorbente.
- No los quites antes de que se den la vuelta y estén dorados, si no, no estarán bien hechos.
- Otra opción es colocarlos en un plato con azúcar y rebozarlos (yo prefiero espolvorear azúcar glasé, no soy muy azucarera).
- Deja que se enfríen durante, aproximadamente, unos 10 o 15 minutos; lo justo para poder trabajarlos.
- Toma la manga pastelera y presiona la masa con la punta de la boquilla (con suavidad) para rellenar.
- Ahora, aprieta la manga (una vez hayas introducido la punta de la boquilla) y rellena el buñuelo de trufa. Así, uno a uno hasta terminarlos.
- Después, puedes espolvorear azúcar glasé por encima. Esto es opcional.
- Como ves, se trata de una receta fácil de buñuelos rellenos que queda bien rica.

Trucos y consejos para hacer la receta fácil de buñuelos de viento caseros rellenos de trufa
- En caso de no padecer alergia o intolerancia al picante, te aconsejo que cambies la cáscara de naranja por una pizca de pimienta molida que va de maravilla con el chocolate.
- La trufa de chocolate la puedes aromatizar a tu gusto: un poco de café, una pizca de canela, esencia de naranja, algún licor, etc.
- Cuando saques de la nevera la trufa y comiences a montarla, ahí podrás añadir las esencias que quieras o una pizca de licor.
- También podrás aromatizar la trufa cuando pongas la leche a hervir.
- Si no tienes intolerancias a la lactosa, cambia los productos sin por los que habitualmente emplees. Lo mismo si lo que tienes es alergia, usa lo que ya conozcas.
- El aceite para freír los buñuelos debe estar a una temperatura media en la placa. Mira el máximo de numeración que tiene tu placa y ponlo a la mitad.
- Si no tienes placa y utilizas gas, controla la llama y mantenla a la mitad.
- En el momento en el que introduzcas la masa, la temperatura del aceite bajará un poco. No importa, pues no te interesa que el aceite esté a una temperatura muy elevada para no quemar la masa.
- Es importante hacer la masa en pequeñas tandas por varios motivos: la masa crece en el aceite y no querrás que se peguen entre ellas y que no tenga espacio para girarse. Se trata de tener un poco de paciencia.
- Tal vez te gusten rebozados en azúcar, entonces nada más sacarlos de la sartén déjalos en un plato con azúcar y gíralos para que al estar húmedos se pegue bien.
- Solo conseguirás rebozarlos bien justo al estar recién salidos de la sartén o cacerola.
- Es muy importante que la piel de la naranja no tenga partes blancas para que no amargue.
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Estos buñuelos son ideales para el día de hoy, con un chocolate o café, la merienda se viste de fiesta. Llevan su trabajo, pero merece la pena el esfuerzo porque el bocado resultante es de lujo. Te deseo una buena jornada, seguro que tienes muchas visitas.
Un beso.
Hola, Lola:
Gracias, me alegra que te parezcan que son ideales. Sí, con un chocolate o café saben bien ricos. Ahora, yo me los comí solos, sin chocolate ni café. ¡Ja, ja, ja…! ¡Qué vicio!
Un beso para ti también, guapa.
Umm m privan los buñuelos pero nunca he exo, t cojo la receta
Besos
Hola, Su:
Tu coge lo que quieras. Estoy segura de que te van a quedar deliciosos.
Besos.
Nunca había oído hablar de buñuelos de trufa, ni tampoco los he probado. Prometo hacerlos y si me salen bien, con tu permiso los publicaré.
Tener las recetas en mi blog es la única manera de tener siempre a punto esté donde esté las que me interesan .
Gracias, un beso
Hola, Pilar:
¿No habías oído hablar de ellos, ni los has probado? Seguro que te salen riquísimos. Además, son un vicio. Empiezas a comerlos y no hay forma de parar. Comprendo lo que me comentas de las recetas en el blog. Me pasa igual. Gracias a ti por tus palabras.
Besos.
Hola, Rosa. No tengo intolerancias, sí muchos problemas de salud que no me permiten comer muchas cosas. Así y todo, me apunto a comer tus buñuelos virtualmente.
Muy ricos seguro.
Besos.
Hola, Marisa:
Sí, se lo de los problemas de salud y no sabes cuánto lo lamento.
Besos, preciosa.
Hola Rosa! Aquí ando poniéndome al día de tus publicaciones de octubre, que te he tenido muy abandona, y es que pasan las semanas sin enterarme y sin tiempo a nada, jooooo!
Me encantan los buñuelos, en estas fechas y en cualquiera, qué ricos te han quedado (y qué simpáticas las fotos), no los he hecho nunca con crema de trufa, mmmm, qué delicia, yo los prefiero rebozados en azúcar…. mucho azúcar!!
Un beso fuerte, te deseo una feliz entrada de semana!
Hola, Cristina:
Qué alegría leerte de nuevo. Entiendo lo que comentas de las semanas que pasan. Gracias por tus palabras y por lo que comentas de las fotos. Sí, la mayoría de la gente los prefiere rebozados; por eso lo expliqué, para que tuvieran claro en qué momento hay que rebozarlos. A mí, personalmente me gustan como en la foto, las cosas muy dulces me empalagan.
Un besazo, preciosa.
Estos buñuelos tienen que estar de vicio!!! Nunca los he probado pero malos no pueden estar ;o)
Besos,
Palmira
Hola, Palmira:
Sí que están de vicio. Anímate a probarlos.
Besos.
Estupenda opción, rellenarlos con trufa uhmmm
Me imagino que volarían enseguida jeje
Besos
¡Madre mía qué delicia!
Tienen que estar deliciosos.
Besitos
Hola, Isabel:
A mí me gustaron. Me encantaría que los pudieras probar y opinaras. Te animo a prepararlos y y ya me cuentas qué te parecen a ti.
Besos, cielo.
Hola, Pepi:
Me alegra saber que te gusta la opción de rellenarlos con trufa. Sí que volaron.
Besos.
Hola Rosa. Aquí estoy de nuevo después de una temporada de descanso como consecuencia del verano y aunque ya hace más de un mes que estamos en otoño parece que por las temperaturas todavía no quiere irse. Si a ello se le añade una serie de incidencias que he tenido en el blog el tiempo de parada ha sido un poco largo jj pero hay que retomar la rutina y tratar de coger el ritmo aunque sea de forma lenta.
Espero que tanto tú como tu marido os encontréis perfectamente y me alegraría que las incidencias en la salud que tuvisteis antes del verano hayan desaparecido.
Estos buñuelos que has hecho rellenos de trufa me encantan. Es una de las cremas que me chiflan así que puedes imaginar como disfrutaría si tuviera unos cuantos delante. Iba a dar buena cuenta jj.
Un abrazo.
Hola, estimado Juan:
Sí que hace tiempo que no veía publicación alguna en tu blog. A veces es bueno y necesario hacer una parada. Lamento lo de las incidencias en el blog.
Ya somos dos los adictos a estos buñuelos y a la trufa, ¡ja, ja, ja…!
Un abrazo.
Apuntadisima la receta que ricos!!besos
¡Ja, ja, ja…! Besos, guapa.