(Votos: 4 Promedio: 4.8)
Este guiso de salmón con patatas, setas y verduras varias queda muy sabroso. La crema de soja, que es similar a la nata, le da un toque muy especial al plato.

Salmón con setas y patatas en salsa de crema de soja
INGREDIENTES (para dos personas): un trozo de salmón de unos 350-400 gramos partido en dos, un bote de crema de soja para cocinar (la venden en centros comerciales y en herboristerías), 2 papas (patatas) laminadas, 150 gramos de setas frescas, 2 zanahorias cortadas en rodajas, 1 cebolla bien picada, un poco de aceite de oliva, sal, perejil, tomillo, ajo en polvo, un vaso de vino blanco.
ELABORACIÓN: lavar las setas y reservar. Pelar las papas y cortarlas en láminas poco gruesas. Picar la cebolla, poner un poco de aceite en una cazuela. Incorporar la cebolla cuando esté un poco caliente y pochar, a los 2 o 3 minutos añadir la zanahoria en rodajas, así como un poco de sal. A los 5 minutos introducimos las papas y las setas. Dorar un poco, como otros 5 minutos más, momento en el que verteremos el vaso grande de vino blanco y aderezar con el ajo en polvo, el perejil y el tomillo. Mantener a fuego medio unos 7 minutos, momento en el que incorporamos la crema de soja, menear bien la cazuela y cocinar unos 5 minutos más. Poner los filetes de salmón que previamente habremos aderezado con la sal, el perejil y un pelín de tomillo y dejar unos 7-9 minutos a fuego medio.

Salmón con setas y patatas en salsa de crema de soja
CONSEJOS:
* Antes de añadir a la cazuela el salmón, pinchar las papas (patatas), deben estar al dente: ni duras ni blanda.
* El salmón debe tener un color algo rosado en el centro, en el interior, y no como el exterior que se puede ver en la foto. Así que para lograrlo, miraremos a los 5 minutos, abriéndolo un poco con ayuda de un tenedor. El interior central con el color más vivo y el exterior más apagado.
* Si en algún momento la salsa mermara y la quisiéramos con más consistencia, basta añadir un poco de agua y menear el recipiente para que se mezcle bien.
* Ojo con la sal, siempre es mejor pecar de poner poca que tiene fácil solución. Probar la salsa al añadir la crema de soja y cuando esté a punto. Si hubiera que rectificar, mejor hacerlo 5 minutos antes de finalizar la cocción para que se integren todos los sabores.

Salmón con setas y patatas en salsa de crema de soja
Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión.
¡Muchas gracias por tu visita!
Se ve un plato delicioso y la salsita debe ser espectacular. Bss.
¡Gracias, la salsa queda muy buena! Para sopetear!!! Bss.
Sí que estará buenísimo, no me cabe duda, el salmón es un pescado delicioso y tengo que probar la crema de soja que apuntas. Un beso!!
Anímate, Elisa! Con la crema de soja queda delicioso! Besos.
Nunca lo probé así, tiene un aspecto estupendo con la crema de soja. Seguro que está riquísimo. Besos.
Sí que lo está Alicia! Anímate a probarlo! Seguro que te gustará! Besos.
No soy mucho de salmon desde que nos hizo daño una noche qe lo comimos en casa de mi madre pero viendo este tuyo con esa salsita no me importaria dar buena cuenta de un platin,te ha quedado de relujo.
Siento no poder pasarme mas amenudo a visitarte pero tengo muy poco tiempo para el blog ando mas liada que la pata de un romano.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Cariño, te comprendo perfectamente! No pasa nada! Me da mucha alegría cuando te leo! Yo también estoy como tú!
Si haces el plato espero que te siente de maravilla para borrar el recuerdo de cuando les hizo daño!
Besos, preciosa!
Que combinación tan deliciosa se dan cita en esta receta Rosa, te ha quedado fantástica y menudo saborcito debe tener ese salmón a juzgar por la presentación. Un abrazo y feliz fin de semana!!!
Sí que está bueno! Muchas gracias, José Manuel!
Mmmmm, qué cosa más rica el salmón con las setas! Nunca he utilizado la crema de soja, la salsa tiene un aspecto extraordinario, te ha quedado de lujo!! Gracias por los consejos!
Un beso Rosa, que pases feliz finde!
¡Muchas gracias, Cristina! Me alegra saber que los consejos sirven de ayuda!
Besos.
Que rico y cremosa se ve esta receta que no le falta nada.Bssss
Muchas gracias Doris!
Menudo platazo Rosy¡¡¡ Me ha encantado la receta y eso que el salmón fresco me cansa pero con esta salsita y las setas estará para chuparse los dedos. Un beso guapa¡¡¡
¡Gracias, Bego! Me alegra mucho que te guste!
Te mando un beso enorme!
Con esa guarnición tiene que quedar bien por necesidad, y ya el toque cremoso para rematar… El salmón es un pescado delicioso. Un besote.
¡Gracias, Su! ¡Sí que es un pescado delicioso! Y, ciertamente, queda muy bueno con la crema de soja.
Besos.
¿Te puedes imaginar que no recuerdo haber comido nunca salmón con setas? Pero c´pmo no se me ha ocurrido antes?! Tiene una pinta estupenda tu guiso y seguro que muy pronto caerá en casa :o)
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
No me lo puedo creer, Palmira! Con la de combinaciones tan curiosas que preparas en la cocina!
¡Muchísimas gracias!
Besos.
Se ve riquisimo y una salsa estupenda me gusta besitos
Gracias! Besos! 😉
Hola Rosa!! Otra manera buenísima de hacer Salmón que tanto nos gusta jajjaja. Tendré que probarlo porque tiene una pinta… Un beso muy grande Rosa y espero que todo esté bien.
Sí, amiga! ¡Ja, ja, ja, somos unas adictas al salmón!
Otro beso para ti, cielo!
Tiene una pinta estupenda este salmón con esa salsita y las setas, riquísimo!!
Un beso
Sí que está muy rico, gracias!
Un beso.
Un plato muy bueno, ese salmón con las papas y setas cremosas debe quedar estupendo, para las forofas del pescado es una forma muy rica de cocinarlo.
Bss
Gracias, Mª Dolores, sí que queda muy bueno! Bss.
No he usado aún la crema de soja, voy a seguir tu consejo y la pruebo, en este salmón imagino que habrá quedado estupenda. Besos.
Si la usas, Alicia, ya me contarás si te ha gustado! Me encantará saber qué te ha parecido!
Besos.
¡Qué apetecible este salmón Rosa! La crema de soja no la conocía, pero has despertado mi curiosidad, así que la buscaré (no sé si en mis supermercados habituales estará) y la voy a probar.
Gracias por ofrecernos siempre recetas con productos diferentes que todos podemos comer
¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
¡Gracias a ti, cielo! Intento cocinar con mucho cariño y saber que mis platos agradan a la par que pueden ser útiles me produce una alegría inmensa!
Besos enormes para ti también!
¡Que rico!
me gusta mucho los guisos de carne pero que tengan salsa de forma generosa justo como tu plato que se ve super rico.
Un plato perfecto para navidad.
Debe estar delicioso.
Besitosn también quería deserte una muy feliz Navidad
¡Muchísimas gracias Mari Carmen! Espero que hayas comenzado muy bien el 2015.
La verdad es que fue un invento este plato y quedó bien rico con la salsita.
Ya me contarás si lo preparas!
Besos.