La carne de conejo es una de las más sanas por sus diversas propiedades. Al ser un alimento magro, bajo en contenido graso, se aconseja su consumo en dietas de adelgazamiento. Rica en vitamina B3, B6 y B12, fósforo, seleno y postasio, entre otras.

8 maneras de preparar conejo
Recetas de carne de conejo
Recomendable para personas con hipertensión por su bajo contenido en sodio. Cuenta con unos niveles de purinas mínimos y nulo contenido en ácido úrico. Además, solo aporta unas 140 calorías por cada 100 gramos. Por todo ello, apuesto por esta carne y he decidido recopilar recetas para todos los gustos gracias a la colaboración de algunos amigos blogueros.
Cómo preparar conejo
Las legumbres se pueden combinar con unas ricas verduras y carne de conejo. ¡Más completo, imposible! Para saber cómo hacer este guiso de conejo con alubias solo hay que pinchar en el texto en azul. Así verán el paso a paso de este fantástico plato.

Guiso de conejo con alubias
Esta receta hace honor a su nombre, conejo sabor mediterráneo. Entre sus ingredientes no faltan ajos, romero, salvia, tomillo. La receta parece sencilla a la par que sabrosa. Además, seguro que la salvia le aportar un toque de sabor muy interesante. ¿Qué les parece, se animan a prepararlo?

Conejo sabor mediterráneo
El conejo al horno suele quedar muy rico y si le añadimos alioli de miel y romero, ya ni les cuento. Se trata de un plato muy sencillo donde elaboramos el conejo al horno y finalmente le pondremos una capa de alioli para gratinarlo. ¡Suena de maravilla!

Conejo al horno
Vamos a preparar un adobo antes de hornear este conejo con almendras y soja. En el blog nos comentan que lo pueden comer incluso aquellas personas que se encuentren en la fase crucero de la dieta Dunkan que tantos defensores y detractores tiene.

Conejo con almendras
Esta receta de conejo la aprendí gracias a las recetas de Manans y la adapté a mis necesidades alimenticias, haciendo pequeñas modificaciones. Debo reconocer que quedó para chuparse los dedos: jugoso y delicioso.
¿Se imaginan el sabor que debe tener un plato en el que se incluya conejo con salsa de mandarinas, cadamomo y jengibre ? Pues ya no hace falta que den rienda suelta a su imaginación, únicamente deben buscar los ingredientes y prepararlo siguiendo las indicaciones de esta receta.

Conejo con salsa de mandarinas, cadamomo y jengibre
Muchas veces los recuerdos de antaño sobre sabores, olores o lugares vienen a nuestra memoria para hacernos revivir momentos maravillosos. Fruto de una situación como la descrita, nace este sabroso conejo al estilo árabe.

Conejo estilo árabe
Finalizamos con un rico arroz con conejo que Rosa Rodríguez prepara con mucho cariño. Como bien dice ella, cada persona lo cocina a su manera y ella le da su toque especial, como es incorporar un vaso de vino blanco tras añadir el conejo.

Arroz con conejo
Pueden dejarme sus dudas y consultas aquí y también seguirme en Facebook.
¡Muchas gracias por la visita!
El conejo al horno tienen una pinta impresionante, en casa siempre lo preparamos en salsa.
Rosa muy buenas tus sugerencias.
Debemos acostumbrarno a comer esta carne además porque no tiene químicos, en ese caso el conejo muere.
Besoss y felices Pascuas
Muy ricas todas me las llevos todas . no sabia cuantas propiedades tenia el conejo gracias besitos
En casa no hago conejo porque no gusta pero lo echo de menos, así que lo tendré en cuenta y así me congelo para otras veces.
besos
Buenisimo recopilatorio, me lo guardo que el conejo nos encanta en casa, muchas gracias por contar con mi receta 🙂
A mí me gusta mucho, sobre todo en arroz y con habas. Me chifla! Mi madre lo prepara de muerte, tanto en salsa, como en una especie de salmorejo. Delicioso.
Una entrada muy aprovechable, Rosy.
Feliz finde preciosa
En casa nos encanta en conejo, aunque es una carne que la gente no aprecia mucho, yo si..!! asi que me las llevo todas que tienen una pinta riquisima..
gracias por incluir mi receta
bessosss
Holaaa, que buenísimas recetas todas, hay un par en especial que me gustará preparar, el conejo sabor mediterraneo y ese conejo al horno que me ha dejado totalmente encandilada.
Gracias por compartirlo Rosy,
Un besoooo
Estupendas todas ellas, no podría decantarme x ninguna en especial me gustan toooooodas! Q acabes d pasar una feliz S.S. Un bso corasón!
Pues con mi santo estas recetas triunfan. Yo las adaptaría al pollo, que me gusta más. Un besote y buen recorrido.
Todas las propuestas son estupendas, y desde hace tiempo escucho los beneficios del conejo. Pero cuando voy a la carnicería me da tanta pena ver a los conejos desollados que no soy capaz de comprarlos… Ya sé que toda la carne que comemos pasa por el mismo proceso, pero no sé, ver al animal entero me da cosa… Aunque no deja de ser apetecible!! Besos!!
Ciertamente, esta carne es muy rica y sana; aunque no muy apreciada.
Veo que algunos no son muy seguidores del conejo. Y otros sienten debilidad. Vamos, como con las flores o los colores.
Me alegra mucho saber que el artículo les resulta útil.
Debo reconocer que yo tampoco puedo comprar el conejo entero con la cabeza y todo. Y hay supermercados donde no te lo cortan. Así que desisto de comprarlo. Es como que me recuerda a aquellos que alimenté de pequeña y me cogí un tremendo disgusto cuando descubrí que al que yo más quería lo habían sacrificado y metido en el arroz. ¡Qué mal lo pasé! Así que ahora sólo me lo llevo si me lo cortan en trozos y quitan la cabeza.
Besos y gracias por pasar por el blog a dejar vuestros comentarios.
Un delicioso gracias
¡Gracias, Liliana!