(Votos: 0 Promedio: 0)
Me imagino yo, lo mismo erróneamente, que muchos de ustedes habrán elaborado alguna vez el plato que hoy les propongo: gulas salteadas con ajos y champiñones. Nosotros utililizamos esta receta como algo recurrente. Por ejemplo, es viernes y vamos a cenar en casa. No tenemos mucho apetito, pero queremos comer un plato que no lleve mucho tiempo para elaborarlo y no sea muy pesado. ¡Adjudicado, caen seguro las gulas con los champiñones!

Gulas salteadas con ajos y champiñones frescos
INGREDIENTES PARA 2/3 PERSONAS: bandeja pequeña de gulas,250 gramos de champiñones frescos (no los troceamos, solo separamos la base que también emplearemos), hierbas al gusto, ajo en polvo, 5-6 dientes de ajo bien picados, aceite y sal.
ELABORACIÓN: doramos bien los ajos en una sartén con un poco de aceite. Añadimos las gulas y a los 5 minutos los champiñones que mantendremos hasta que se hagan bien. Ver si hace falta un poco de aceite (nunca pondremos más de lo necesario para que no se pegue, es decir, impregnar un poco la parte baja con una mínima cantidad). Aderezamos con la sal, pimienta, ajo en polvo, si se puede, sustituir por pimienta, siempre que les guste y puedan tomarla. Ahora que me la han prohibido, debo reconocer que me gustan más los platos con el ajo molido que con pimienta.
Pues no, las gulas no me gustan nadita… jejejeje. Pero, a Marc sí, así que estamos empatados!. Pero no tengo problemas en comerme los champiñones y dejar limpito el plato… jejejejeje
Un besoteeee
Que platito tan rico, me gusta la combinación de sabores que le has puesto……muchas, muchas gracias por el premio que me has dado, me alegra un montón que te hayas acordado de mí, me lo llevo encantada……te mando un besote
De tu receta me gusta todo, pero las gulas lo que más. Un saludo.
Rous,gracias cielo por tu comentio,ahora mismo voy a ojear vuestro concurso.
Decirte que estas gulas se ven de vicio y que tomo nota¡¡¡
Un besote enorme cielo.
pues yo te diré que con champiñones no lo he hecho nunca
Que rica esta receta y sencilla…
besos
Y yo que nunca he podido probar las gulas, no puedo con su aspecto.
El resto para mi va perfecto. :))
Besitos
¡Ja, ja, ja, ja,…, Laube! ¡Pues un plato completito de champiñones para ti! El resto para Marc.
A sabor de hogar. Pilar, me alegra que te haya gustado el regalo. Ya me di un salto por el blog, pero debo andar despistada porque no lo vi. 🙁 ¡Vaya semana llevo! Este fin de curso me trae de cabeza.
Curcuma, entonces tú eres de mi club.
¡Ague, no hay de qué!
¡Gracias, Nuria!
Espe, queda muy rico. Bueno, a nosotros nos
gustó.
Kako lo que no gusta, no gusta y si no entra por los ojos, mejor dejar las cosas como están. Bueno, eso pienso yo.
Besos a tod@s. ¡Gracias por vuestros comentarios!
A mí lo que no me gusta son los champiñones. Pero a mi santo le gusta seguro. Un besote.
LA VERDAD ES QUE SON RIQUÍSIMAS, UN SUCEDÁNEO DE LA ANGULA QUE ESTÁ MUY CONSEGUIDO Y ME FASCINAN A MI Y A TODA MI FAMILIA.
TAL COMO LAS PONES PIDEN A GRITOS QUE SE COMAN UMMM
BESOS
Con ajos si que he probado las gulas, pero con champiñones nunca…un plato apetecible
bss
Su, a ver qué le parece a tu santo, lo mismo le gusta el plato.
Elena, en tu casa pasa como en la nuestra, coincidimos en esta ocasión en gustos. Debo reconocer que no las dejamos gritar mucho porque nos las comimos enseguida.
Neus,prueba que tal vez te guste la mezcla.
¡Muchas gracias por vuestros comentarios y feliz día!
A mi me encantan las hago con ajitos, guindilla y huevo frito riquisimas, no dejare de probarlas así con champi, un saludo desde Córdoba con flores