(Votos: 2 Promedio: 4)
En casa nos encanta el secreto y sin pasarlo. Ya sé que hay que ser despistado para dejar mal un secreto, pero les aseguro que he estado en más de un restaurante de esta Isla con prestigio que lo hacen de más o que venden cualquier otra parte del cerdo como secreto.

Secreto con trufa, setas y naranja
INGREDIENTES (para dos personas): un trozo de secreto de unos 250 gramos, un poco de trufa negra rallada, 3 cucharas soperas de mermelada de naranja, 1/2 vaso pequeño de brandy, 3 dientes de ajo, sal, aceite de oliva de trufa, setas varias (nosotros usamos portobello y seta blanca deshidratada conocida como hongo de plata).
ELABORACIÓN: dorar los dientes de ajo picados y un poco de aceite para, seguidamente, incorporar las setas manteniéndolas unos 10 minutos. En un cazo introducir 1/2 vaso de brandy y las 3 cucharadas de mermelada de naranja, cocinar unos 8-12 minutos. Si vemos que se está evaporando todo el líquido, verter un poco de agua. Asar el secreto 4 minutos por cada lado y sacar. Montar sobre un lecho de puré de papas (en esta ocasión le añadimos unos trozos de trufa negra y un poco de aceite de trufa y quitamos las zanahorias), en un lateral colocar las setas y un poco de la salsa en una esquina.
CONSEJOS:
* En el puré podemos emplear solo agua, agua y leche e incluso caldo.
* La salsa la podemos hacer también de mermelada de frutos del bosque o de mermelada de fresa.
* La sal al secreto la añadimos una vez esté en el plato mejor maldon, que le da un punto muy bueno de sabor. También hay sal negra o sal de setas que queda deliciosa.
* Si no tienen ninguna de estas sales pero sí gruesa, vamos con un truco. Poner en un mortero sal gruesa y ajo molido, machacar bien y espolvorear.
Ha de estar divino este secreto con el sabor de la mermelada de naranja, aunque como comentas la de frutos rojos también ha de quedar fenomenal.
Besos.
Ciertamente ambas salsas le van de maravilla. ¡Gracias, guapa!
Besos.
En casa tambien nos gusta mucho, es una carne muy jugosa!! Una rica receta. Bs.
Julia sí que es una carne muy jugosa. ¡Gracias!
Besos.
El problema está mas en que nos en muchos sitios nos dan gato por liebre……..por eso como siempre digo lo casero es lo mejor. Un gran plato, y a la vez fácil.
Bss
Ciertamente existe ese problema, Belén. Fíjate que un día fuimos a cenar al restaurante de un hotel de mucho prestigio en la capital tinerfeña. Yo pedí secreto. Te diré que estaba durísimo y el jefe de sala se atrevió a decir que precisamente por eso iba aderezado con una salsa, puesto que se trataba de una carne dura.
¡Gracias por tus palabras! Sí que es una receta fácil. Esta carne es muy fácil de preparar si se trata con cariño.
Besos.
Un plato de 10!!!
Besos
Gracias, Pepi! Besos.
Lo que daría yo para poder disfrutar de un trozo de carne así… Ya sabes que no soy muy carnívora pero carne tan increíble … da gusto disfrutar de ella en recetas exquisitas como tu receta de hoy.
Besos,
Palmira
Palmira, yo encantada te invito a comer en casa. Para mí es todo un honor viniendo de ti este comentario y más aún a sabiendas de que tú casi no comes carne.
¡Gracias!
Besos.
Nena yo soy la tonta del secreto ibérico cuando voy a un restaurante pero no lo hago en casa la verdad. El aceite de trufa no lo tengo, fui el otro día al Corte Inglés y casi me da un yuyu de lo que costaba jajjaja. Un beso amiga, te ha quedado genial!!
Sí que es un poco caro el aceite. Vamos, para guardar como oro en paño. De todas formas, igual de rico te queda con un poco de trufa por encima rallada y con sal ahumada, por ejemplo, o simplemente con un crujiente de jamón serrano.
Besos, preciosa.
Es un plato de fiesta sin duda, con ese punto dulce de la mermelada que tan bien le va a la carne de cerdo debe ser una delicia. Estupendo.
Un beso.
¡Gracias, Mª Dolores! Sí que queda muy rico con el punto dulce. Como muy bien dices le va de maravilla a cualquier carne de cerdo.
Besos.
Un plato diez si señora que delicia se me hace la boca agua, a esto es lo que llamo yo un manjar!!
Un beso Rosa y feliz semana
¡Gracias, Raquel, guapa!
Feliz semana para ti también.
Al margen del punto de cocción, lo de las setas y naranja para acompañar es más que perfecto, una gran combinación de sabores. Un besote.
Querida Su, muchas gracias! Sin lugar a dudas las setas y la naranja combinan muy bien. Animo a todo el mundo a probar esta combinación con cualquier carne de cerdo.
Besos.
no he probado el secreto, pero viendo el tuyo creo que lo compraré y un dia lo hago.
un beso y feliz semana
María José, de todas formas esta receta te va muy bien con cualquier tipo de pieza de carne de cerdo. Lo único que variaría sería el tiempo de cocción. Ya me cuentas qué tal si la hace.
Un beso y feliz semana para ti también.
Impresionante!! Se ve delicioso.
Besos crisylaura.
¡Gracias, chicas!
Besos.
Que rico, es una carne que sóla a la plancha ya esta jugosa y rica, con este acompañamiento mucho más. Besos!!
Sí que es cierto, May. Sola ya es una carne jugosa. ¡Gracias!
Besos.
Que rico y sabroso te ha quedado el secreto. Yo no acostumbro a cocinar-lo en casa, pero cuando salimos a comer fuera nos encanta pedirlo.
Ptnts
Dolça
Gracias, M Glòria! Ánimate a hacerlo en casa, queda muy rico y es muy fácil de hacer!
Besos.
Una pieza de carne que me encanta si esta en su punto como bien dices, con el toque de trufa y naranja tiene que estar deliciosa, apuntada queda! Besos
Sí que está rica con el toque de trufa y naranja María Eugenia! Me alegra que te guste.
Ya me contarás si la haces.
Besos, guapa.
Ciertamente hay que tener cuidado con las piezas que se eligen pueden estropear el plato, mi enhorabuena he probado a hacer la receta con secreto del de verdad y el cítrico aunque sea dulce le da mucha personalidad