Un clásico de la cocina adaptado a todas aquellas personas que no pueden tomar nata por la intolerancia a la lactosa. Se trata de la siempre fantástica tarta de galletas y piña. Una auténtica perdición. Esta tarta tiene muchas cosas que me gustan, una de ellas es que en 20 minutos está lista y no necesita horno.

Tarta de galletas y piña sin lactosa
Receta de tarta de galletas con piña
Esta receta me trae muchos recuerdos. Me imagino que tú también habrás comido de pequeña o pequeño en tu casa tarta de galletas. Cada casa es un mundo y existen muchísimas versiones. Yo he optado por esta que evoca la niñez en mi mente, momentos del pasado llenos de risas, olores, sabores…
Ingredientes:
- 2 o 3 latas de piña al natural en trozos o entera para trocear (puede ser en almíbar si te gusta más dulce)
- galletas (en mi caso cuadradas y sin lactosa)
- 3 botes de nata sin lactosa o con lactosa
- 300 gramos de azúcar o al gusto para mezclar con la nata
¿Cómo hacer tarta de galletas y piña sin lactosa?
- Coge el jugo de la piña y viértelo en un recipiente ancho para facilitar el mojado de las galletas.
- Luego, colócalas en el molde donde vayas a preparar la tarta.
- Cuando finalices la primera capa, monta la nata kaiku sin lactosa (o normal, según puedas) con 100 gramos de azúcar o a gusto del consumidor.
- Como siempre digo, recuerda que se añade solo cuando empieza a coger consistencia y hace dibujos de picos al mover la batidora.
- Mezcla la nata montada con la piña en trozos bien escurrida y cubre las galletas.
- Procede de la misma manera con la segunda capa: galletas borrachas en jugo y capa de nata con piña.
- Finaliza con otra tapa de galletas y nata.
- En esta última parte, la piña la pones para decorar, si te apetece, o solo nata sin lactosa (o con ella).
- Cubre con aluminio el recipiente con la tarta de galletas y piña.
- Déjala reposar en la nevera y sirve bien fresquita.

Elaboración de la tarta de galletas y piña sin lactosa
Consejos para hacer tarta de galletas y piña sin lactosa
- Bate por separado cada bote de nata, se monta mejor.
- Que la nata esté muy, muy fría al igual que los utensilios para montarla.
- Pon en la nevera el recipiente donde la vayas a trabajar.
- Si quieres, también sirve colocar un cuenco con hielo y sobre este ubicar el que emplees para trabajar.
- Así se mantendrá bien fresquito.
- Algunas personas montan la nata con leche condensada, así lo hacía cuando podía tomarla. Te aseguro que queda delicioso.
- Al taparla para dejarla en la nevera puedes pinchar varios palillos en la nata para que el aluminio estropee la decoración.

Tarta de galletas y piña sin lactosa
Más recetas con galletas que recomienda Comer especial
- Cómo hacer galletas con pepitas de chocolate
- Galletas aptas para intolerantes a la lactosa
- Yogur sin lactosa con fruta y galletas
- Galletas de vainilla
¿Quieres conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos por privado en Instagram y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión y compartirla en mis redes.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Me parece una tarta fantásitca y así de piña no la he hecho nunca con lo que lo tendré en cuenta.
besos
Me parece una tarta muy rica, debe de ser muy refrescante me gusta.Besos guapa.
Es parecida a la típica tarta de piña con bizcochos, tengo que hacerla para ponerla en mi blog, efectivamente, todo un clásico.
estupenda receta cómo siempre, bss
Riquisima, me encanta la tarta de piña.
La tarta de galletas de toda la vida con un sabor distinto, más refrescante y muy rica.
Besos.
Buena idea!!! Y deliciosa Rous!!!
Un detalle tu adaptación de las recetas.
Buen fin de semana!!!
B7sss
http://www.atableconcarmen.com
Tiene que estar muy rica y además se ve sencillita.Besos.
sencilla y riquisima!
saludos.
Riquísima esta combinación y muuy bien presentada… ¿te puedes creer que nunca he preparado una tarta de galletas con todo lo que cocino???
Esto no puede durar más jejeje
Besos,
Palmira
Te ha quedado espectacular. Yo haré una este fin de semana pero con nata:-) Muchos te agradecerán esta receta.
Bss
Una tarta riquisima, doy fe porque yo también la he hecho pero con bizcochos, besos
Sofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Hola, cuanto tiempo, demasiado sin entrar en tu blog…y cuantas cosas han pasado…Aún me parece que fué ayer cuando charlábamos y cambiábamos impresiones y ….casi un año…demasiado tiempo, la verdad!
Me encuentro ya casi del todo bien y con ganas de rehacer mi vida, de que todo vuelva a la normalidad y de continuar con mi rutina de cada día.
Así que nos veremos en este mundillo de blog, face y twitter…al menos eso espero!
No quiero perder el contacto contigo concha, ni por nada del mundo, así que te quiero ver en las redes charlando conmigo o simplemente diciendo hola, como estas?
Gracias por todo.
Esta buenisima esta receta!!! facil y rápida, para sacarnos de un apuro enseguida. Un beso grande y buen finde!!!!!
Rousssss!!!! que delicia es esta porrdiossss!!! siempre me ha encantado la mezcla de piña y galleta en los postres, así que esto para mí es todo un caramelo!!! issssssss que me la llevo enteraaa!!!
Besiños salseros Rous!!
Tito
Con lo que me gusta la piña (aunque la suelo usar más en salado), seguro que me encantaría este postre… Y no parece difícil. Un besote.
Tiene muy buena pinta esta tarta. Me ha gustado mucho. Estoy como tú con mono de leche condensada. Era adicta. Voy a ver si la preparo sin azúcar. Un besito
Que buenísima!!!Con piña tiene que estar de muerte,en casa las tartas de galletas son las preferidas..Feliz domingo guapa
¡Muchísimas gracias por vuestras palabras! Me alegra que os guste la propuesta: Una adaptación de todo un clásico. Se puede hacer con galletas, con bizcochos, con lo que apetezca.
Elena, me alegra mucho que vuelvas a estar activa, síntoma de que tu corazón cada día va mejor. ¡Qué bueno!
Besos para tod@s y gracias por estar ahí. 🙂
Muchas gracias, voy a probar con polvo de galletas de base.
Me encanta la reseta . Trabajo en un casino y estoy aburrida de dar postres . Enbasados y no preparados natural .. gracias
Muchas gracias por tan amables palabras! Espero que le resulte de utilidad.
Yo le pongo licor, me parece una idea genial el zumo de piña, se ve muy jugosa.Bss.
Con licor también tiene que estar muy rica, Carmen! Besos.
Una tarta estupenda para el verano, aunque no tengamos problemas de lactosa me apunto a ella porque en casa nos va a encantar.
Bss Buen agosto
¡Queda muy rica y no se nota que no lleve lactosa! Ya me contarás. Besos.
Rosa creo que tiene que ser una combinación maravillosa la galleta junto con la piña y contrastar estupendamente el ácido de la fruta con el dulce de la galleta, más las alargadas que tienen un sabor tostado que a mí personalmente me gusta mucho. Me encanta tu idea ¡gracias por compartirla!
¡Besos mil!
Por cierto estoy encantada de tenerte de vuelta
Muchas gracias, Cuca! Sí que combina muy bien. Un postre rico y nada empalagoso, además de fresquito.
¡Feliz finde, besos! 😉
Muchísimas gracias, Rosa! Un abrazo enorme.
Pero que rica! Te felicito! Quiero probarla a ver que tal! Mil gracias por la receta y me la apunto en mi lista de recetas 🙂
Saluditos!
¡Gracias a ti por tus amables palabras! Si te animas a hacerla, ya me contarás qué tal te pareció. En casa es una auténtica debilidad.
Saludos. 😉
Hola. Me gustaría saber cuáles son las galletas que compras sin lactosa. Yo no encuentro. Gracias
Hola, Loli:
Gracias por tu comentario. La receta es de 2012, así que recordar qué marca usé me resulta difícil a estas alturas; ha transcurrido mucho tiempo. Sí que te puedo decir que por aquel entonces compraba bastante en herbolarios, aunque no solo en ellos. Te comento respecto a la intolerancia a la lactosa, solo en relación a la intolerancia. Ojo con eso.
Desconozco de qué país eres, pues no me lo especificas en tu consulta. En España es muy fácil encontrar galletas sin lactosa; repito, muy fácil. Yo las he comprado en grandes superficies como Mercadona, Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, etc. Tú misma las puedes ver en sus páginas por Internet.
De todas formas, por si te vale, te indico algunas de herbolarios que he usado en diversas ocasiones, sobre todo las dos primeras que son cuadradas: biscuits de caramelo de Valpiform, biscottino de Biaglut, galletas de la marca Santiveri, galletas de la marca Gullón, etc.
Igualmente, en le blog puedes encontrar recetas de galletas sin lactosa. Te dejo en el post dos enlace.
Recuerda que los alérgicos a la lactosa no deben tomar productos sin lactosa. En caso de ser alérgicos, mejor optar por hacerlas en casa usando leche de arroz, por ejemplo. Y aceite de oliva o manteca en lugar de mantequilla sin lactosa.
Siempre debes hablar con tu médico para que te oriente, como hago yo. Nadie mejor que él o ella para que te enseñe qué comer y qué no.
Espero haberte sido de ayuda. Un cordial saludo y feliz semana.
Sabes yo la he probado una vez, pero con lactosa claro está, la trajo una compañera al trabajo por su cumple y me pareció muy rica!!
Besos
Hola, Raquel:
En la receta, lo único que hace falta es cambiar los productos «sin lactosa» por «con lactosa». De esa forma, si no eres intolerante, tendrás lista la receta para ti. Seguro que si la haces, te quedará igual de rica que a tu compañera. Gracias.
Besos.
Hola guapa, me parece una tarta excepcional, con piña me encanta y si la haces para que puedan tomarla los intolerantes a la lactosa, todavía mejor. Un fuerte abrazo.