Los amantes de los dulces típicos de la Semana Santa española disfrutan comiendo las siempre especiales torrijas caseras. Un plato de origen humilde, de aprovechamiento, y muy sabroso, así surgieron las recetas de torrijas en su momento. Ya se sabe que para que un dulce o cualquier plato de cocina sea exquisito no es necesario emplear multitud de ingredientes ni gastar mucho dinero.

Recetas de torrijas caseras para todos los gustos
En numerosas ocasiones habrás oído decir que las comidas que mejor saben son las tradicionales, las elaboradas a base de restos de otros platos y aquellas en las que se emplean ingredientes sencillos. Una prueba evidente de esto son las recetas de torrijas elaboradas básicamente con pan duro de barra y leche.
En la actualidad existen multitud de variantes a partir de esos dos productos básicos. Por ello, hoy quiero mostrarte 7 recetas de torrijas gracias a la colaboración de varios blogueros y blogueras. Pinchando en el nombre que aparece en color podrás ver el paso a paso de cada una de estas fabulosas torrijas.
Este plato tradicional de nuestra gastronomía es ideal para desayunos y meriendas, por ejemplo, o para finalizar una deliciosa comida.
Recuerda que es muy importante que mojes el pan en el líquido escogido (vino o leche, por ejemplo), pero que no lo empapes porque se te podría deshacer el pan. Si no te apetece freír las torrijas, también puedes optar por hornearlas, ¡quedan deliciosas!
¿Con cuál te quedas? Yo creo que me voy a comer una de cada, pues tienen una pinta fabulosa.
7 recetas torrijas caseras
En esta ocasión vas a poder ver 7 recetas de torrijas caseras muy diferentes. Algunas están elaboradas con pan de barra, otras con pan de molde e incluso con brioche. Igualmente, el líquido en el que están mojadas varía, siendo leche sin lactosa, vino, leche con lactosa o leche y vino, entre otras.
- Torrijas sin lactosa con pan de molde casero. En nuestro blog, Comer especial, les dejamos trucos y consejos para que les queden bien ricas.

2. Torrijas ligeras de brioche de yogur en horno. Con este tipo de pan dulce quedan riquísimas, como nos cuentan en Come conmigo by Palmira.

3. Torrijas con un chorretón de miel. No hay más que ver la foto para darse cuenta de lo ricas que le quedaron a Concha, del blog De buena mesa.

4. Torrijas de leche y vino con canela y cardamomo. Una combinación muy interesante de sabores que nos ofrece Las recetas fáciles de María.

5. Torrijas tradicionales de mamá Carmen. En esta ocasión te propongo unas torrijas caseras llenas de recuerdos, de infancia, de sabores… a través del blog Los dulces secretos de Cuca.

6. Torrijas de chocolate. Una auténtica tentación al ir bañadas de chocolate. ¿Quién pude resistirse a esta propuesta de La cocina de Masito?

7. Torrijas de la abuela Paquita. Una receta tradicional de la propia madre del marido de la autora del blog Siguiendo a Nenalinda.

Más recetas dulces que te recomienda Comer especial
- Bizcocho de naranja
- Receta de bizcocho genovés
- Bizcocho de yogur suave y esponjoso
- Tarta de chocolate sin horno ni lactosa
- Natillas de chocolate sin lactosa ni huevo
- Mug cake o bizcocho a la taza en microondas
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Muchas gracias por contar con las torrijas de la Abuela Paquita para el recopilatorio de recetas de torrijas , al igual que tu no puedo menos que llevarme una de cada ,me pierden y es un postre que en casa se come todo el año no solo en estas fechas ,ademas me gusta probar recetas nuevas este año traigo una que descubri el año pasado.
Bicos mil y feliz finde wapa.
No hay de qué. Un placer contar contigo y tu receta en este recopilatorio. ¡Ja, ja, ja…! Pues marchando una de cada.
Besos.
Rosa muchísimas gracias por pensar en las torrijas de mamá Carmen para este recopilatorio. Cuando se lo cuente se va a poner contentísima y cuando le enseñe sus "compañeras torrijeras" más aún porque como a ti te pasa yo no sería capaz de quedarme sólo con una receta al ver las que nos traes. Mira que a mi madre le salen buenas, pero creo que una merienda con una de cada sería redonda ¡y nosotras saldríamos rodando pero felices! ¡Besos mil!
Gracias a ti, Cuca, por participar. Me alegra mucho saber que le va a encantar ver el artículo. Pues sí, comiendo una de cada salimos rodando seguro. ¡Ji, ji, ji…!
Besos.
Gracias Rosa, es un placer encontrar mis torrijas entre tanta delicia, si por mí fuera me comería una de cada, jajaja. Mira si es así, que acabo de pedir a mi Santo que me traiga un pan especial de torrijas para hacerlas esta tarde.
Un beso y disfruta de una buena Semana Santa.
El placer es mío, Concha. ¡Muchísimas gracias a ti por aceptar participar! Así nos hemos puesto tod@s comiendo una de cada. ¡Ja, ja, ja…!
Besos.
Muy buenas todas que variedad mas rica besitos
Gracias, guapa.
Besos.
Todas buenísimas la verdad, las torrijas se pueden versionar mucho, pero las que conozco me encantan y tú has realizado un recopilatorio exquisito.
un beso.
Sí que se pueden versionar, Lola. ¡Muchas gracias!
Un besa.
Me gustan mucho y a ver si termino con una fuente enorme que ma preparo mi hija.El aspecto de todas 10.Bssss
¿Con una fuente entera? ¿Para comértela, Doris, o es que las hiciste para tu hija? A mí también me gustan mucho, pero no me atrevería a comerme una fuente entera. Ahora, conozco a más de un@ que sí que se la comería. Yo les hago las fuentes y ell@s se comen todas las torrijas. ¡Ja, ja, ja…!
Besos.
Qué buenas todas!desde la versión clásica hasta la idea mam innovadora todas tienen una pinta espectacular Besos
Qué buenas todas!desde la versión clásica hasta la idea mam innovadora todas tienen una pinta espectacular Besos
¡Muchas gracias, María! Y gracias por participar con tus torrijas. Un besazo.
Holaaaa, todas riquísimas y algunas muy, muy golosonas jeje yo siempre las hago con pan de barra, pero de pan pan, me gustan más.
Un besooooo
Marisa, cielo, muchas gracias. Es que las torrijas siempre quedan ricas, ¿verdad? Sí, de pan de barra quedan deliciosas, coincido contigo.
Un beso.
Hola guapa, menudo recopilatorio de torrijas,a cual más rica. No sabría con cual quedarme. Me las apunto todas y ya está, problema solucionado . Feliz semana Santa. Besos
¡Ja, ja, ja…! Gracias, guapa. Así me gusta, a por todas.
Besos.
Muchas gracias por integrar nuestras torrijas ligeras de brioche :o)
Siempre me impresionan estas recetas tan humildes que dan tanto espacio al sabor y a la inspiración de cada cociner@ :o)
Un abrazo bien fuerte guapa y a cuidarte!
Palmira
PD: Creo que el enlace de mi receta está mal. El correcto es http://comeconmigo.net/torrijas-ligeras-de-brioche-de-yogur-en-horno/
Gracias a ti por participar, Palimira. Me ha encantado contar con tu receta. Lo que me da una pena inmensa es que te diera error tu enlace cuando tú entrabas y al resto nos funcionara bien. Ya entendí, por lo que me explicaste en privado, que es un problema de tu ordenador y página al residir en otro país y tener el blog en 2 idiomas. En España se veía de maravilla. A toda la gente que le comenté, se le abría bien. Espero que fuera de España solo te sucediera a ti por lo que me dijiste de tu configuración personal y que el resto la viera bien. ¡Qué de problemas te está dando el blog tras cambiarlo! ¡Lo siento mucho! Ojalá te lo arreglen pronto.
Besitos, guapa.
Excelentes, qué ricas que son las torrijas. Mi abuela las hacía tradicionales y luego las servía con dulce de leche. Delicia. Felices pascuas Rosa!
¡Qué ricas, con dulce de leche! Seguro que eran una auténtica delicia, Juan. Y es que las abuelas tienen una mano estupenda para la cocina que hoy en día hemos perdido.
Un abrazo, amigo.
Hola!! Se me esta haciendo la boca agua con las torrijas, todas deliciosas y no sabría cual escoger. La verdad es que un poco de cada, así las probaría todas con mucho gusto 🙂
Feliz Semana Santa 🙂 besos.
Cuánto me alegra saber que te han gustado las torrijas, Silvia.
Besos, guapa.