El plato de hoy nos gusta mucho en casa y lo solemos hacer algún fin de semana como algo especial. Las verduras quedan muy sabrosas con el majado y las chuletas, de chuparse los dedos.

Chuletas de cordero al horno con papas y verduras
Receta de chuletas de cordero al horno
A la hora de hacer estas chuletas hay que que vigilar el calor para que el cordero no se haga demasiado. Otra de las cosas que más nos agrada en casa de esta comida es que la carne sale mucho menos grasienta que en la sartén. Aunque esto es cuestión de gustos y preferencias.
Ingredientes para 3 personas:
- 12 chuletas
- 2 papas grandes
- 1 cebolla hermosa
- 2 zanahorias de buen tamaño
- 5 o 7 dientes de ajo
- perejil
- romero
- orégano (al gusto)
- sal
- aceite de oliva virgen extra
¿Cómo hacer chuletas de cordero al horno con papas y verduras?
- Preparamos un majado de ajos, perejil, hierbas varias, sal y una pizca de aceite.
- Machacamos bien en el mortero para embadurnar la carne con la preparación (debe sobrar un poco, para lo cual habrá que poner un poco de agua. Yo lo suelo triturar con el brazo y queda bastante bien).
- Cortamos las papas en rodajas no muy gruesas, la cebolla al gusto y las zanahorias a trozos, como bastoncillos gruesos o algo similar.
- Vertemos parte de la mezcla sobrante por encima de esta verduras y lo introducimos todo unos 15 o 20 minutos en el horno (previamente precalentado).
- Comprobamos que casi está en su punto y en ese preciso instante añadimos las chuletitas que tendremos unos 3-4 minutos por un lado y lo mismo por el otro.
- Siempre comento que el horno dependerá del que se tenga, ¡claro! Importante, no hacer demasiado la carne, vamos, que no quede reseca, dura o pasada.
Como habrán comprobado, en la receta no vuelvo a hablar más de sal y es que en casa comemos sobre soso. Así que si no es vuestro caso, pueden añadir algo más de sal al colocar el cordero para cocinar. Si hacen la receta, ya me contarán si les gustó.

Exquisitas chuletas de cordero al horno con papas y verduras
Más recetas de carne fáciles y sabrosas que Comer especial os recomienda
- Magret de pato
- Pollo en salsa con pasas
- Conejo al ajillo al horno
- Pierna de cordero cocinada en bolsa al vapor
- Guiso de conejo con verduras y patatas
¿Quieren conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderos mis platos? Entonces, suscribiros al blog Comer especial pinchando aquí. Les espero también en mi canal de YouTube y en Instagram.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comida saludables y fáciles.
Pues ya creo que están requetebuenas, solo hay que ver como te ha quedado.
Están para chuparse los dedos completamente!!
Un beso.
Wow, Rous, qué aspecto tan delicioso, chica!! Además, no se ve complicado de hacer, así que probaré la receta con mi marido, que en casa tenemos unas chuletitas de cordero y a él le encantan. Besos y gracias por ponerla!
Hola Rous, si a mi también se me han ido comentarios y la última entrada, pero a lo que vamos, estas chuletas tienen que estar de muerte, ¿no?, vamos que no se las salta un torero, jajaja.
Besotessssssss.
Javi.
BUENO ME COMÍA MAS DE UNA EN ESTE INSTANTE, ME ENCANTAN!!!!BS
¡Menuda pinta tiene!
Esto es un ejemplo de como se puede conseguir un plato especatular de una forma sencilla.
Rico, rico.
un abrazo,
ELX
Que buenisima pinta tiene!!!
Hola, Rous! pues sí, yo también dejé comentarios que han desaparecido, qué lástima! te decía que me encanta esta receta, que a m i marido le chiflan las chuletas de cordero y que tengo que probar a hacerlas. Ah, en mi blog hay una cosita para ti. besos!
Que color mas bonito! tienes razón con lo de cuidar que no se sequen, es uno de los motivos que no las hago al horno, pero con esta receta que diste, no tengo otra opción que probar hacerlo, con ese majado, debe oler y saber como los dioses!
Nunca he hecho las chuletas la horno, Rous! Me parece muy buena idea, y con ese acompañamiento, más todavía! Un besito!
Sí, Rosy, lo de los comentarios pasó a todo el mundo. Yo perdí una entrada entera y, en consecuencia, todos los comentarios. Subñi de nuevo la entrada y listo, pero sin comentarios, claro.
Estas chuletitas son ricas, ricas… Ya sabes que a Marc le chifla el cordero. Estoy de acuerdo que al horno están más sabrosas.
Un besote
¡Empar, qué linda! ¡Gracias! ¡Ah y sí, nos chupamos los dedos! Hasta feo hubiera estado no hacerlo ¡ja, ja, ja,…!
¡Fátima, ya ves que me pasé a por tu regalito, que te agradezco de corazón! ¡Me dio una alegría inmensa! ¡Una principiante con un regalito! ¡Me supo a gloria! Espero que las chuletitas le gusten a tu marido y te queden bien.
A la mesa. Javi, cuánto lamento lo de tu entrada y comentarios. Espero que hayas corrido con suerte y recuperaras la entrada por lo menos. Respecto a la receta, no sé si un torero no se la saltaría. ¿Tú crees? ¡Uf, qué peligro que nos deja sin comida! ¡Ja, ja, ja,…!
Bocadoscaseros, leído y hecho. Para allá va una bandeja.
Elx, tú siempre alegrándome la vista con tus palabras. ¡Gracias!
¡Muchas gracias, Silbia!
Mabel, sí que cogieron el color justo. Lo más adecuado es poner el acompañamiento antes y cuando le falte el toque de gracia, añadir las chulestas que con 3-4 minutos por lado casi están.
Angie, espero que te gusten si las haces.
¡Laube, menos mal que recuperaste la entrada! Recordaba que Marc es de los nuestros con lo del cordero. ¡Ja, ja, ja,…! Mira, un platito para prepararle un día de estos en nuestra casa.
Besos para tod@s.
con lo que nos gusta en esta tierra el cordero (bueno, el ternasco), este plato me ha encantado 😉
Salu2, Paula
Te ha quedado estupendo, como te dice Paula, aquí comemos ternasco, pero tu cordero seguro que estaba delicioso y las patatas hummmm
Gracias por tu visita.
Paula, Maria Pilar-COCINICA ¡gracias! No sé de dónde sois pero mis venas corre sangre peninsular (mi padre no es canario) y tengo a toda mi familia paterna ahí. Sé que en la zona de Aragón se conoce al cordero joven como ternasco pero desconozco si en alguna otra zona se llama igual o sólo cordero. Me habéis despertado la curiosidad. Besos.
Qué buenas se ven estas chuletas.
Un beso.
¡Gracias, Irmina! Besos.
Qué pintaza!! Tengo un par de lechazos en el congelador y me has dado idea para la comida de mañana.
Delcioso!!
Besos
¡Gracias, ya me contarás qué tal te ha quedado que estoy intrigada por ver la receta! Besos.
SAben que el otro día me pedí unas chuletas al delivery de Palermo y pensé… por qué no buscar la receta en internet e intentar preparar un plato así yo misma? porque es solo cuestion de anirmarme, y me ahorraría dinero y sería mucho mas comodo manejar yo mis tiempos que depender del servicio de delivery… así que bueno, gracias por la receta, veremos como me sale =)