En muchas zonas del planeta hace frío, pero en Canarias el calor sigue acompañándonos. Por eso, este fin de semana he preparado este plato fácil, sabroso y de aprovechamiento: receta de gazpacho de melón con lychees.

Receta de gazpacho de melón con lychees
Esta receta de gazpacho de melón con lychees nació al abrir la nevera y ver que tenía una serie de ingredientes que se iban a estropear. El melón, el pobre, o lo usaba o lo tiraba. Los lychees eran de lata, la había abierto hacía una semana y guardado los que sobraron en la nevera en un táper. El queso, restos que no usé para la receta de dip de salmón. Por lo que le debía dar salida a estos producto y aprovecharlos, convirtiéndolos en un plato apetecible, en vez de tirarlos.
No suelo hacer gazpachos en casa porque no puedo tomar tomate, pero este no lo lleva. Así que se trata de uno de esos inventos que nacen fruto de las circunstancias. Claro que he intentado respetar un poco la base con el pan, el vinagre, la cebolla y alguna cosilla más para que se parezca. Además, es ideal como primer plato e incluso como único para las cenas.
Ingredientes para 4 personas
- 500 g de melón
- 30 g de pan tostado
- 50 g de pepino
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 15 ml de vinagre de manzana o de Módena
- 100 g de cebolla
- 1 diente de ajo (opcional)
- 15 g de queso sin lactosa (opcional)
- 12 lychees (opcional)
- sal
Cómo hacer gazpacho de melón con lychees paso a paso
- Pela el melón, quítale las semillas y córtalo en trozos.
- Pon los trozos dentro de la batidora que vayas a emplear para hacer el gazpacho de melón con lychees o en un recipiente si lo que vas a usar es un brazo para triturarlo.
- Igualmente, pela la cebolla y trocea. Añádela al recipiente donde tengas el melón.
- Lava, pela y trocea el pepino.
- Coloca los trozos de pepino dentro del recipiente donde están los demás ingredientes.
- Pela el diente de ajo e incorpora junto con el aceite, 10 ml de vinagre y la sal.
- Tritura bien hasta que quede una especie de sopa o crema.
- Prueba para rectificar de vinagre y sal. Yo le añadí 5 ml más de vinagre. Quizá a ti te parezca suficiente o quieras 10 ml porque te gusta más fuerte de sabor.
- Añade el pan y tritura de nuevo.
- Ahora tienes dos opciones, la primera es servir tal cual como hice yo (verás en las fotos algunos restos minúsculos de pan) o colarlo para que quede más fino.
- Por otro lado, toma los lychees y rellénalos de queso sin lactosa.
- Colócalo en un recipiente o táper y ponlo en la nevera para que se enfríe.
- Sirve en un vaso o plato hondo.
- Vierte el gazpacho de melón en el recipiente y añade los lychees al gusto.

Handmade blogueros

Trucos y consejos para hacer gazpacho de melón con lychees rellenos de queso
- Si no te gusta el melón, sustitúyelo por sandía, por ejemplo.
- El pan puede ser fresco, miga, tostado al horno. Yo lo usé de paquete porque era un resto que me quedaba y esta receta es puro reciclaje.
- Otra posibilidad sería pan de varios días, pan duro. A mí me gusta más con pan duro porque queda con una textura suave.
- El ajo es opcional, se lo puedes quitar.
- Utiliza el vinagre que más te agrade, de manzana, de vino, etc.
- El pepino lo puedes cambiar por pimiento verde.
- El queso sin lactosa en esta receta es porque yo soy intolerante. Tú emplea el habitual en tu casa.
- Los lychees también son opcionales. Cámbialas por cerezas sin hueso rellenas de queso, por ejemplo.
- Otra opción es eliminar los lychees o las cerezas y añadir como acompañamiento jamón deshidratado.
Más recetas de Comer especial que te pueden interesar
¿Quieres conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Esta sopa fría adaptada a tus necesidades te ha quedado fina y sabrosa como ninguna. Todos lo hacemos, para gustos los colores, y cambiar, suprimir o añadir ingredientes a una receta es más que habitual. Además has hecho un reciclaje estupendo y esto sí que se debería tener en cuenta para optimizar recursos y no tirar tanto a la basura. Y los tropezones de lychees me encantan.
Un beso.
Hola, Lola:
Muchas gracias. Sí, tocaba reciclar o tirar y «no está el horno para bollos». Me alegra mucho saber que te ha gustado.
Un beso.
¡Qué delicia!
En estos.mome tos tengo la boca hecha agua de ver esta maravilla de receta que tiene que estar de muerte.
Muchas gracias por las bonitas palabras que me dedicas…eres un encanto.
Besos
Hola, Isabel:
¡Ja, ja, ja…! Gracias, cielo. Palabras más que merecidas.
Besos.
Que buena pinta tiene, me apunto la receta!!!! gracias por compartir
saludos
Hola, Consuelo:
Me alegra mucho que te haya gustado la receta.
Besos.
Amiga Rosa!! Qué alegría coincidir en este reto y en la celebración blogueril!! Me pone en serio muy contenta porque me recuerda los tiempos de antaño, recuerdas, los inicios…
Me encanta la receta que has preparado, me parece una combinaión de sabores muy original y auténtica, me encantaría probarla ya que no tengo ni remota idea de como puede saber, pero igual, como siempre se ve muy saludable y hace agua la boca. Besos compi querida!
Hola, bella Ana:
Sí que ha sido una alegría. ¡Qué tiempos aquellos y lo que ha llovido!
¡Qué bueno que te gusta la receta!Ya me contarás qué te ha parecido cuando la hagas en casa.
Besos, amiga.
Hola, vengo de la fiesta del día internacional del bloguero.
La verdad es que nunca he probado un gazpacho así, pero como bien dices, es fruto de la casualidad…jajja… el que he comido es el de fresa, que está riquísimo, pero quien lo hacía se me ha ido a Inglaterra…sniffff…!!!…jajaj…
Tiene buena pinta y debe estar rico, además, das varias opciones para cambiar ingredientes.
Muy buena receta y muy refrescante, un buen platillo para el verano. Muchas gracias por compartir. Mil besos
Hola, Carmen:
Muchas gracias por la visita. Te animo a que prepares este gazpacho porque si te gustaba el de fresa, creo que este también te va a agradar. Además, es una receta muy fácil de hacer.
Gracias por tus palabras.
Besos.
Que rico gazpacho, no he probado el de melon, pero me guardo tu receta para mis pendientes!
Besos
Hola, Diana:
Gracias. Anímate a probarlo y me cuentas qué te parece.
Besos
Holaaa Rosa! qué bien volver a coincidir contigo,y más en esta Fiesta tan bonita de blogueros
Como siempre una receta genial,y muy buenas las opciones que nos das también.
Vaya pintaca amiga!!
Muchos besos 🙂
Hola, Yoli:
Sí, ha sido estupendo coincidir en un evento tan bonito.
¡Gracias! Me alegra mucho que te haya gustado esta receta, así como las opciones que dejo en los consejos.
Muchos besos para ti también, amiga.
Hola. Feliz dia del bloguero handmade. Maravillosa tu propuesta , una receta que se ve deliciosa.
Un gran abrazo.
Hola, Ysnelda:
Gracias, feliz día para ti también.
Otro abrazo para ti, guapa.
Qué original!!
No sabía que eres de Canarias 🙂 Ahí el tiempo siempre es agradable.
Besos
Hola, Pepi:
Me alegra saber que te parece original. Sí, soy Canaria.
Besos.
Una variación interesante del típico gazpacho con tomate, increíble como has aprovechado esos ingredientes transformándolos en un rico plato, se ve delicioso :).
besos,
Muchas gracias, pareja. Me alegra que os guste cómo he aprovechado los ingredientes.
Besos.
Con frío o calor tu receta me parece de lo más apetitosa ¡Con lo que me gusta a mí el melón!
Disfruta de ese calorcito, en Castilla, hoy por la mañana, ya teníamos 3 grados.
Cariños.
Kasioles
Hola, preciosa:
¡Qué bueno que te ha gustado mi receta! Uf, 3 grados en Castilla. ¡Cómo me gustaría disfrutar de un poco de frío!
Besos.
Olá, que bacana! sua participação;
tem um membro da família aqui de casa se pudesse
vivería só de melão; anotei a receita, achei super diferente;
Obrigada pela sua presença lá na acasa;
Boa entrada de mês de novembro.
PAZ E BEM.
Hola, Janicce:
Vaya, pues si le gusta tanto el melón, seguro que disfrutaría con este plato. Si la haces, me encantará saber qué te pareció.
Un beso.
Una receta de reciclaje de diez! Es curioso como en ocasiones se reúnen circunstancias e imaginación para hacer una creación que, una vez terminada, nos deja con una sonrisa en la boca! Bueno, en tu caso, la sonrisa habrá sido en la boca y en el estómago si dices que está sabroso, la verdad es que no me lo imagino, y con esos ingredientes que me gustan tanto, seguro que lo probaré! Una estupenda propuesta para participar en el evento!
Muchos besos!
Querida amiga Cristina:
Muchas gracias por tus palabras. Sí, a mí me gustó, pero ya sabes que esto es como las flores. Ahora, si me comentas que a ti te agradan todos los ingredientes, te animo a hacerla, pues es una receta muy fácil.
Muchos besos para ti también.