Receta fácil de solomillos de pollo en salsa de cebolla y pasas. Aquí estoy con un nuevo plato, el primero del año 2020 que espero sea de vuestro agrado Un plato sencillo que se prepara en muy pocos minutos.

Receta de solomillos de pollo en salsa de cebolla y pasas
Este plato es muy fácil de preparar y queda bien sabroso. Después de tantas comidas navideñas, dulces y demás, unos solomillos de pollo vienen de maravilla. Si bien, no me apetecía nada hacerlos a la plancha, de ahí que los preparara en esta salsa.
Ingredientes para para 4 personas
- 2 cebollas grandes
- 1 vaso grande de vino blanco o vino oloroso
- 500 g de solomillos de pollo
- 50 g de pasas
- ½ vaso grande de agua mineral
- aceite de oliva virgen extra
- orégano
- sal
- tomillo
- laurel
Cómo hacer solomillos de pollo en salsa de cebolla y pasas
- Coloca una sartén grande al fuego para hacer los solomillos de pollo en salsa de cebolla y pasas.
- Pela la cebolla y córtala en trozos finos, vierte un chorro de aceite en la cacerola.
- Añade la cebolla y comienza a pocharla a fuego fuerte, a los 5 minutos baja a fuego medio.
- Remueve continuamente para que no se queme ni pegue la cebolla para los solomillos de pollo en salsa.
- Transcurridos 10 o 15 minutos (de la cebolla al fuego), aproximadamente, agrega el vaso de vino y el de agua.
- Adereza con sal, orégano, laurel y tomillo. Remueve para que todo se mezcle bien. Introduce los solomillos de pollo aderezados con sal, tomillo y orégano por ambas lados.
- Deja que los solomillos de pollo se cocinen por uno de los lados unos 5 o 7 minutos, aproximadamente.
- Luego, incorpora las pasas, dales la vuelta a todos los solomillos y mantenlos al fuego unos 3 minutos.
- Tras los 3 minutos, apaga el fuego, aparta y deja que se sigan cociendo con el calor del recipiente. Saca los solomillos y resérvalos. Busca una máquina para triturar, como un brazo, por ejemplo.
- Pon en el vaso la cebolla con las pasas y algo de líquido, y comienza a triturar. Poco a poco vete dejando caer líquido hasta conseguir la consistencia deseada.
- La salsa la puedes pasar incluso por un colador para eliminar posibles trozos. Introduce la salsa de cebolla y pasas en la cacerola o sartén con el que has cocinado.
- Incorpora los solomillos y cocina otros 2 minutos más y ya estarán listos nuestros solomillos de pollo en salsa.

Trucos y consejos para hacer solomillos de pollo
- Otra manera de cocinar los solomillitos es dorándolos primero junto con la cebolla.
- Recuerda que si te apetece dorarlos y no guisarlos, debes hacerlo antes de añadir los líquidos.
- La forma en que yo te lo he explicado en la receta es para cocer los solomillos.
- El vino es opcional, en su lugar existe la posibilidad de emplear sidra, champán, cava, cerveza, etc.
- En vez de agua, la salsa se puede enriquecer con caldo de verduras, de carne o 1 pastilla de caldo.
- Otra posibilidad, nata en lugar de agua; pero ponla al final, cuando vayas a darle la vuelta al pollo.
- Si te apetece la nata, la cantidad exacta será 200 ml.
- Sin lugar a dudas, el sabor de la salsa cambiará dependiendo del líquido utilizado.
- La carne también es a gusto del consumidor: solomillos de pavo, trozos de pavo o de cerdo, por ejemplo.
- Esta salsa va muy bien con casi todo tipo de carnes.
- No te agradan las pasas, no importa, las puedes quitar sin problema.
Recetas de pollo que te recomienda Comer especial
- Receta de pasta lumaconi rellena de pollo y con salsa de verduras
- Pollo con verduras en olla Gm Deluxe
- Empanadillas de pollo con verduras al horno
- Bocadillo de pollo
¿Quieres conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Esos solomillos deben quedar jugosos y sabrosos en esa preparación que incluye además ese puntito dulce de las pasas que tanto me gusta.
He visto por encima tu entrevista, ya que no lo he podido hacer de forma clara, pero más o menos me hago una idea. Te felicito por ello y por la manera que tienes de afrontar los problemas que se te presentan en el dia a dia, no todo el mundo puede hacerlo con esa valentía y positividad.
Un beso.
Lola, sí que quedan jugoso. Me alegra que te guste el punto dulce. No a todo el mundo le agrada en los platos salados.
Muchas gracias por tus lindas palabras y por mirarme con tan buenos ojos.
Un beso.
Hola Rosa. Creo que es la primera vez que te visito este año y aprovecho para desearte que sea mejor que el anterior o al menos, un poquito, que no es poco. La entrevista ya es un punto positivo y muy bonito. Me alegra mucho que te la hayan hecho. Es un formato que no conocía. Felicidades.
La receta del solomillo con la salsa es perfecta para mí, pero sin pasas, porque son dulces y no puedo.
Besos y buen fin de semana.
Hola, Marisa:
Bienvenida de nuevo este año, amiga. ¡Gracias por tus lindas palabras! Marchando unos para ti sin las pasas.
Besos y feliz fin de semana para ti también.
Me encanta la receta que nos traes hoy! sencilla, pero bien rica!
Me llevo la idea para prepararla en casa, y te invito a que te pases por mi blog, pues tenemos receta nueva! 🙂
Un besote!
Hola, Bárbara:
Muchas gracias. Ya te sigo desde un tiempo. Te agradezco tu visita y tus palabras.
Un beso.
Hola Rosa, me alegra ver que tu cocina sigue funcionando. Hay que retomar las cosas poco a poco, la rutina, al menos en mi caso, ayuda a sentir que todo está en su sitio.
Me encantan los solomillos de pollo, son tiernos y jugosos y se prestan bien a cualquier tipo de salsa, por sencilla que sea.
Los tuyos se ven ricos, por cierto me asusté al ver escrito “pallo” pensé, a ver si es un nuevo alimento de estos super que tan de moda están, Jajajaja… Ese corrector que nos juega malas pasadas en los momentos más inoportunos.
Besos.
Sí, Concha, así es, hay que retomar las cosas poco a poco. ¡Qué bueno que te gustan los solomillos! Gracias por avisar, sí que me había equivocado al escribirlo y por tu comentario pude cambiarlo. Reitero, muchas gracias, guapa.
Besos.
Qué buenas vacaciones!! Bienvenida de nuevo!
Pedazo de receta rica!! Me encanta la combinación con las pasas, aporta ese toque dulzón que me gusta 😉
Besos
Gracias, cielo. Me alegra mucho saber que te gusta la combinación.
Besos.
Una receta de lo mas apetecible. Tiene una pintaza de lujo. Un besazo. Me alegro mucho de que te hayan echo la entrevista.
Gracias, Nati. Me alegra que te parezca apetecible.
Me encanta:)
Genial, qué bueno. 😉
Hola Rosa!! Mucho mejor esta salsita tan rica para los solomillos, que hacerlos a la plancha, me gusta así más, y también le añado pasas, les da un saborcito muy bueno. Te han quedado de lujo, una receta estupenda para después de tantos excesos navideños que aún están pasando factura…
Como siempre, muy interesante leer tus trucos y consejos, gracias por todas las alternativas de ingredientes que nos ofreces para poder disfrutar de este plato a nuestro gusto o necesidades!
Muchas felicidades por la entrevista, y a por un año lleno de satisfacciones personales y laborales!!
Un beso muy fuerte!
Hola, Cristina:
Sí, es una receta simple, pero le da un punto de sabor diferente a los solomillos de pollo. Me alegra que también te guste con las pasas y que te resulten útiles los trucos y consejos. Gracias.
Besos.
Después de las pasadas fiestas, con tanta comilona, recetas como estas sanas y bien ricas sientan estupendamente.
Felicidades por tu entrevista, nos cuentas muchas cosas interesantes, me ha gustado leerla
Abrazos y buena semana!!
Hola, Javier:
¡Qué bueno que la veas una buena receta para mitigar los excesos de las fiestas! Gracias, me alegra saber que te ha gustado leer la entrevista.
Besos.
Que sabrosos y jugosos quedan así con la cebollita y ese toque dulce de las pasas.
Una receta fabulosa, Rosa.
Besos y feliz semana
Hola, Isabel:
Sí que quedan jugosos. Gracias, cielo.
Besos.
Esta receta la he hecho y esta riquisima!!besos
Hola, preciosa:
¡Cuánto me alegra saber que la has hecho y te ha quedado rica! 😀
Besos.