El rape es un pescado que si no tenemos cuidado al cocinarlo puede quedar duro. Que esto no te frene, ya no requiere mucho trabajo. Con muy poco tiempo al fuego se hace y posee una carne muy sabrosa; cosa poco habitual en los pescados blancos. En esta ocasión lo he preparado el rape al horno, acompañado de verduras y patatas, además de ir aderezado con un sabroso majado y unos dientes de ajo.
Qué es el rape
El rape es un pescado blanco de agua salada que se conoce por otros nombres como pixín (en Asturias, España) pejesapo y pez sapo. Se arrastra por los fondos marinos y tiene una mandíbula con unos dientes muy afilados. Su cabeza es de grandes dimensiones, en comparación con el cuerpo, pero solo se utiliza para caldos o sopas. Lo que se aprovecha para preparar platos es la cola, con una carne blanca, compacta y muy sabrosa.
Ingredientes para 2:
- 2 papas
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 1 calabacín
- Dientes de ajo al gusto
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua
- Vino blanco
- 2 colas de rape de ración
- Sal

Rape al horno
¿Cómo hacer rape al horno?
- Precalienta el horno a 180º durante 10 minutos.
- Mientras, corta en rodajas las verduras y las papas.
- Pica 1/2 cabeza de ajos, una parte la pones en el vaso de la batidora que vas a usar para hacer salsas y la otra la
reservas para dorarlos en una sartén al emplatar. - Lava el perejil e introdúcelo en la batidora junto con sal, un poco de agua, 2 cucharas de aceite de oliva, 1 cuchara de vino blanco, los dientes de ajo y tritura.
- Coloca las verduras y las papas en una bandeja de horno y rocía con parte de la salsa que has hecho previamente.
- Introduce en el horno durante 20 o 25 minutos a 180º y coloca la bandeja a altura media.
- Transcurrido el tiempo, saca la bandeja del horno, comprueba que las patatas y las verduras están en su punto e incorpora el rape.
- Aderézalo con un poco de sal y rocía con el resto de la salsa.
- Ahora, vuelve a meter la bandeja en el horno durante unos 8 o10 minutos, aproximadamente.
- Aprovecha mientras tanto para dorar los dientes de ajo (los que reservaste al principio) con un poco de aceite de oliva en una sartén.
- Saca la bandeja del horno y emplata.
Recomendaciones
- Es importante que compruebes si las verduras están en su punto o necesitan más horno antes de que añadas las colas de rape.
- La salsa o aderezo puede llevar pimienta, yo no le pongo porque soy alérgica, y más dientes de ajo. Esto va al gusto.
- Ojo, recuerda reservar casi la mitad del majado para cuando introduzcas las colas de rape.
- Abre el pescado un poco antes de sacarlo del horno para comprobar que está en su punto. Si no, dejar unos minutos más.
- Recuerda que cada horno es un mundo y es importante que controles perfectamente la temperatura y los tiempos para ir haciéndote con tu horno.
- En el mío las patatas estuvieron a los 25 minutos. También el tiempo varía si las patatas y las verduras se cortan más gruesas o finas.
Comer especial recomienda las siguientes recetas fáciles de pescados y mariscos:
- Dorada a la sal
- Mejillones tigre
- Gambas al ajillo
- Lenguado al horno
- Merluza en salsa verde
- Vieiras gratinadas, receta fácil al horno
- Salmón al horno con verduras y salsa de puerros
¿Quieres conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Te espero también en mi canal de YouTube. Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos por privado en Instagram y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión y compartirla en mis redes.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comida saludables y fáciles.
Que rico, pero es cierto lo que dices. Que el rape hay tratarlo con mucho mimo, porque puede salir si no duro un poco chicle. En la foto parece que le has dado el punto.
Bss
Se ve delicioso!! Una receta también muy sana! Me quedo por aqui 😉 y te invito, si te apetece, a pasarte por mi blog: http://dulcibal.blogspot.com.es/
Un abrazo!
Me encanta el rape, es un pescado muy sabroso. Tu receta deliciosa, has dejado el rape en su punto, uummm. Un besazo.
Ahora ya lo se porque me ha quedado duro…hace mucho intente cocinarlo, al horno, en estas bolsitas con sus especias, y tal. jajaja me he pasado cocinándolo.
Tiene una pinta estupenda Rosy!
un beso y feliz tarde de domingo!
El rape es un pescado maravilloso pero hay que mimarlo para que dé lo mejor de si como en tu maravilla de hoy!
Llevo tiempo sin preparar rape así que la idea me viene de perlas!
Besos y feliz semana,
Palmira
Junto con la merluza, es uno de los pescados que mas me gusta y así preparado al horno, es sencillo y tiene que estar totalmente delicioso.
Un beso
Se ve muy rico y sencillo el rape hecho de esta manera.
Lo bueno del rape es que al no tener espinas molestas todo el mundo se lo come encantado.
Besos.
Te ha quedado fantástico, con una pinta deliciosa. El rape es un pescado que me encanta y curiosamente al horno no lo he probado. Tengo que hacerlo.
Besotes!!
Que pinta por favor!! Se ve que te ha quedado muy jugoso y sabroso con esa guarnición que le has puesto, besos!!
Me encanta el rape, por motivos de movilidad geográfica llevo meses sin probarlo, a ver si lo encuentro y me tomo un buen plato, que combina estupendamente!!! Al horno es una manera estupenda y con poca grasa de triunfar con él. Un besote.
Pues me quedo con tu receta, que estoy a dieta y el rape además me gusta mucho. Es verdad que como te pases queda como un estropajo, pero con unos minutitos es suficiente. Tiene muy buena pinta!!
Un besazo
¡Estupendo el rape! Es tan rico que algun@s a veces han intentado "colar" su carne como carne de langosta. La verdad es que vale la pena comer bien y de forma saludable, felicidades por tu receta.
Un saludo.
Te ha quedado deliciosos me gusta y se le ve jugoso besos
Coincido contigo, el rape es un buen pescado con el que no hay que pasarse, pero es super resultón. Recientemente compré uno y de todo he sacado provecho, menudas sopas se consiguen y con los lomitos buenos segundos platos. Yo como Alicia G.M. no es que intente "colar" su carne como la de la langosta pero la utilizo igual.
B7ssss
Es verdad: el rape, si te pasas de cocción, queda estropajoso; pero, bien hecho, es una auténtica delicia. Y a ti te ha quedado estupendo.
Voy a intentar participar en el reto, a ver si me acuerdo mañana y compro setas.
Un beso grande, guapa.
Me encanta el rape, hoy precisamente tengo cazuela de rape con patatas para almorzar, jeje.
Me gusta cómo te ha quedado al horno y es que el rape cómo no se le quite la telilla que lo cubre, puede quedar duro.
Besos
Rosa, un plato rico y sanísimo!!! Me encanta.
Tu blog es estupendo, por aquí me quedo!!
Bss
Roussssssssssssss iba a empezar mi comentario diciendo que el rape es uno de mis pescados preferidos, pero es que diría lo mismo si pusieras merluza, bacalao, dorada, etc jajajaja si es que me gusta todo coñe! pero bueno, el rape tiene algo que los demás no tienen y es esa carne prieta y dura que está de lujo!!! te ha quedado estupendo del todo!!!
Besiños salseros Rous!!!
Tito
Bueno Rosa, que ya me he apuntado al reto y espero no fallar, de paso me quedo con ese rape al horno, que me ha encantado, mil besotes
Sofía
que rico y sano para una cena me parese un plato muy ligero besos
En mi blog de regalos tienes un obsequio. Me encantaría que lo recogieses, Pero siempre con total libertad:
Te dejo el enlace:
http://katy-agradeciendoregalos.blogspot.com.es/2013/11/un-esplendido-regalo-del-gelido-tolya.html
Un abrazo
El rape es uno de mis pescado favoritos, por lo fácil que resulta de comer y además como tú dices sabroso.
Buena receta y sanota.
Un besito
Somos fans del pescado y el rape nos chifla en casa. Hace tiempo que no hago. La última vez fue hace unos meses que mi padre me trajo uno recién pescadito… Delicioso. Al horno no lo he hecho nunca. Ya me has tentado.
Besitosssssss
Estupenda receta Rosa, estoy de acuerdo contigo, el rape es un pescado excelente si se cocina con cariño; ¡claro que sí!. Yo doy fe de ello con un beso: http://gastronomiaenverso.blogspot.com.es/2013/06/rape-la-cazuela-con-almejas.html
Un saludo desde La Ciudad de Cristal.
Me ha encantado conocer tu interesante blog, creo que voy a aprender mucho con él. El rape al igual que las verduras cocinadas al horno, es una de mis debilidades, de las muchas que tengo. Me gusta como lo has hecho de simple y al mismo tiempo sabroso y rico. Soy de las que piensan que una buena comida no tiene que ser necesariamente super elaborada, que con una buena combinación de ingredientes y poco más, se pueden hacer maravillas. Voy a seguir mirando por aquí a ver que se cuece por esta cocina.
Bsts
El rape es muy delicado,y como bien dices si lo pasas te queda duro. Buenisima receta un abrazo guapa
Asi no lo he echo nunca y seguro que esta delicioso no hay mas que ver las fotos ,te ha quedado divinoooo.
Bicos mil wapa.
Yo no suelo comer mucho rape, pero cuando lo hago lo hago frito, muy finito cortado, y queda fantástico.
Tendré que probar tu receta, porque la verdad es que es un pescado que me gusta, pero como dices hay que saber cómo cocinarlo.
Un saludo.
Qué cambio tan chulo!!! Me encanta la nueva imagen de tu blog, Rosa, felicidades!!
Hola Rosa! Tenemos que reconocer que te ha quedado un blog de lo más elegante, super bonito nos encanta!
Pues se ve de lo más delicioso, mira que yo no tengo mucha maña para encontrarle el punto al pescado, me suele quedar seco. Tengo que probar esta receta, seguiré tus consejos haber que tal. besos
¡Muchas gracias a todos por vuestros comentarios! Leo que hay mucho aficionado al pescado y que tienen experiencia con el rape.
Doy la bienvenida a los nuevos. Y espero que cuando lo hagan, me cuenten qué tal les quedó siguiendo estos consejos.
Besos y feliz semana.
Tuve una mala experiencia con este pescado, pero es que solo a mi se me ocurre estrenarme con congelado y encima pequeño, no sé si le daré otra oportunidad.
El rape es el pescado que mas me gusta.. y me apunto esta forma de hacerlo que es sana y puedo con ella cuidar la dieta 🙂
Y decirte que estoy de concurso hasta dentro de 6 días, ¡Te animo a participar que es muy fácil y hay muchos premios!! http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2013/11/2-concurso-de-el-baul-de-las-delicias.html
Un saludo,
El baúl de las delicias
Isa, nunca lo he preparado congelado, así que no sé cómo queda. Prueba con uno fresco y me cuentas. Dale otra oportunidad.
Aranzazu, me alegra que la receta te resulte útil.
Besos a las dos y gracias por la visita.