Hace años se pensaba que el microondas era solo para calentar o solo se usaba para tal fin. En la actualidad forma parte de las cocinas como un electrodoméstico muy útil para preparar multitud de recetas. Las posibilidades son infinitas, permitiendo elaborar platos en poco tiempo sin que los alimentos pierdan su valor nutricional. En esta ocasión te voy a explicar cómo cocinar un alimento muy versátil, que suele estar presente en muchos de nuestros platos: el huevo al microondas.

Te enseñaré tres recetas de huevo o formas diferentes de hacerlo al microondas: huevo frito, huevo cocido o huevo duro y huevo escalfado. Evidentemente, la calidad del microondas será determinante a la hora de conseguir un rápido y buen resultado. Yo tengo un Samsung que recomiendo con los ojos cerrados, cosa que no haría con el horno actual (como ya te he contado en otras ocasiones).
Huevo frito microondas
Te animo a empezar preparando todo un clásico: huevo frito en microondas. La mayoría de las veces seguro que evitas hacerlo por las calorías debido a la cantidad de aceite que necesitas, ¿verdad? En el microondas no vas a usar aceite, es decir, vas a hacer un huevo frito sin aceite, por lo que rebajarás considerablemente el contenido calórico.
Si te apetece, siempre puedes poner unas gotitas de aceite de oliva virgen, pero no es necesario. Yo suelo pintar la base del plato, manías. Este rico huevo al microondas quedará suelto, hecho y muy jugoso.
Ingredientes
- 1 huevo
- una pizca de sal (opcional)
- un poquito de aceite de oliva (opcional)
Cómo hacer huevo frito en el microondas. Elaboración
- Rompe el huevo dentro de un bol o recipiente apto para microondas. Eso sí, hazlo con mucho cuidado para evitar romper la yema.
- Que el recipiente sea apto para microondas y un poco hondo, así como ancho para que adopte el huevo la forma.
- Yo prefiero hacer el huevo frito en microondas en un plato poco ancho y mínimamente hondo con una cucharadita de aceite de oliva.
- Primero haz solo la clara durante 35 segundos a 600 vatios y reserva la yema sin nada de clara.
- Saca del microondas, echa la yema en donde veas que queda un poco de clara sin hacerse.
- Pon una pizca de sal al huevo, pincha un poquito la yema (1 sola vez).
- Introduce el recipiente en el microondas, tapado (tapa especial microondas) y cocina a potencia media durante 20 segundos, aproximadamente.
- Los tiempos varían dependiendo de los modelos de microondas. Es cuestión de que le pilles el truco al tuyo.
- Ya tienes listo tu huevo frito perfecto para disfrutar comiéndolo en unas migas, por ejemplo.
Huevo frito calorías
Un huevo suele tener unas 120 calorías, uno mediano. Este mismo huevo frito aportaría entre 170 y 220 calorías, dependiendo de la cantidad de aceite de oliva empleada. Como ves, al hacerlo en el microondas reduces los valores, puesto que las calorías de un huevo frito al microondas serían unas 140, aproximadamente, dependiendo de si se agrega sal o un poco de aceite.

Huevo cocido al microondas
Puede que lo primero que te venga a la mente cuando leas que se puede hacer un huevo cocido en el microondas sea la imagen de dicho huevo explotando dentro del electrodoméstico. Sin embargo, puede hacerse perfectamente sin que pase nada de eso. A continuación, te explico cómo cocer huevo microondas.
Ingredientes
- 1 huevo
- un poco de aceite de oliva
Cómo cocer un huevo al microondas
- Para preparar los huevos cocidos al microondas, lo primero que debes hacer es quitarles la cáscara para evitar que exploten.
- Hay unos recipientes aptos para microondas con forma de huevo, pero también puedes utilizar un bol pequeño.
- Luego, imprégnalo con un poco de aceite de oliva virgen extra.
- Casca el huevo dentro del recipiente elegido y pincha la yema con un palillo un par de veces.
- Cierra el molde o cúbrelo con papel film o tapa de microondas.
- Introdúcelo en el microondas y ponlo a media potencia (600 vatios. Ojo, nunca a la máxima) durante unos 45 segundos, aproximadamente.
- Revisa si el huevo ya está hecho. En caso contrario, continúa cocinándolo a la misma potencia otros 15 segundos (y vuelve a hacerlo si hace falta).
- Paramos cada 15 segundo para que el huevo no se caliente mucho, explote o se nos pase.
- Habitualmente está hecho en 1 minuto (tiempo total), pero dependerá del tamaño del huevo.
- Cuando el huevo esté a tu gusto, sácalo del microondas y deja que repose durante 1 minuto.
- Ya tienes listo el huevo cocido perfecto para usar en una rica ensaladilla, por ejemplo.

Huevo escalfado al microondas
Los huevos escalfados, también conocidos como huevos poché, generalmente se hacen en agua hirviendo, procurando conseguir su característica forma de flor a base de vueltas. Aunque el resultado final merece mucho la pena, algunas personas desisten pensando que se trata de un proceso tedioso. Afortunadamente hay una manera mucho más sencilla de lograrlo: huevo poché al microondas.
Ingredientes
- 1 huevo
- 1 vaso de agua fría, del tiempo
- cucharadita de vinagre

Cómo hacer huevos escalfados o huevos poché al microondas
- Llena el vaso de agua hasta que llegue un pelín por encima de la mitad.
- Calienta el agua tapada durante 1 minuto y 45 segundo a 800 vatios sin que llegue al punto de ebullición.
- Saca el vaso con el agua caliente, agrega un poco de vinagre (muy poco) para que la yema no se disperse.
- Remueve el agua con la ayuda de una cuchara.
- Casca el huevo con mucho cuidado para que la yema no se rompa y pincha con suavidad la yema.
- Tapa el vaso con un plato para generar vapor dentro.
- Introduce el vaso en el microondas y ponlo a máxima potencia durante 35 segundo (queda la yema líquida) o 45.
- El tiempo dependerá de tu microondas y de tus gustos.
- Habitualmente no suele hacer falta más tiempo de cocción, también influye el recipiente usado y la cantidad de agua.
- Saca el huevo del agua ayudándote de una cuchara.
- Sirve inmediatamente para que la yema no se enfríe, pues se cuajaría.
- Si quieres que tenga la típica forma del huevo poché, solo tienes que poner el huevo en papel film transparente previamente pincelado con un poco de aceite.
- Luego haz un nudo arriba e introduce el saquito en el vaso de agua fría.
- Cuando el saco esté flotando, el huevo ya estará en su punto.
Como habrás visto, no es nada complicado preparar un huevo en el microondas, bien sea escalfado, frito o cocido. Si te decides a hacerlos verás que el resultado final no tiene nada que envidiar a otro tipo de elaboraciones.

Más recetas fáciles al microondas que te propone Comer especial
- Gambas al ajillo
- Mug cake o bizcocho a la taza en microondas
- Receta de calabacines rellenos al microondas
- Receta de brownie en 4 minutos, sin harina ni lactosa
¿Quieres conocer más recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos por privado en Instagram y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión y compartirla en mis redes.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
No conocía ninguna de estas formas de hacer el huevo, en realidad es que no los hago al microondas precisamente por eso. Ya puedo ponerme con tus explicaciones.
Un beso
Hola, Lola:
Ya me contarás qué tal. Besos.
Hola Rosa: Menudo tutorial. Yo sí que utilizo el microondas para cocer huevos, pero desde que la TMX, tiene el nuevo modo, me hago unos cuantos duros a la vez.
Lo explicas tan bien, que me lo voy a aprender de «pe a pa».
Un beso grande y cuídate.
Hola, Marisa:
Tengo la Thermomix viejita y ya casi ni tritura bien. Me alegra saber que se entienden las indicaciones.
Un beso enorme y cuídate tú también.
Hola Rosa, yo tambien los hago en microondas y tanto duros como escalfados los publiqué En Buena Onda, pero tener todas las formas en la misma publicacion es estupendo y desde luego merece la pena tenerlo a mano. Mil besos Rosa y mil gracias!!!!
Hola, Elisa:
Me tengo que dar un salto para ver tus truquillos que no me enteré de esas recetas y seguro que algo nuevo me aportas. Gracias, guapísima.
Besos y feliz fin de semana.
Nuevas para mi todas estas formas de cocinar huevos y es que confieso que el microondas solo lo utilizo para recalentar… pero por lo que veo me estoy perdiendo de mucho.
Besos
Hola, Diana:
Ya me contarás cómo te quedan si algún día te animas a hacerlos.
Besos y feliz fin de semana.
Rosa, también intento de vez en cuando utilizar el microondas para algo más que para calentar y ciertamente a veces los resultados sorprenden mucho para bien.
Nunca he conseguido lo del huevo frito, así que me apunto tu manera de hacerlo, a ver si lo consigo
Abrazos fuertes y mucho ánimo!!
Hola, Javier:
Sí que sorprenden los resultados. El huevo frito es el que más me gusta. Hay que probar hasta dar con los tiempos en nuestro microondas. Muchas gracias.
Besos y feliz fin de semana.
¡¡Hola Rosa!! Es verdad que tenemos muchas veces el microondas para calentar y poco más, y sin embargo, tienen muchísimas posibilidades. Te confieso que no he hecho nunca huevos en el microondas, de ninguna de las tres formas que nos explicas tan bien. El huevo frito me ha encantado como queda, ni se nota si está hecho en el microondas, está perfecto. Y bueno, las otras dos formas también son fabulosas y quedan perfectas. Una alternativa de lo más saludable. Besitos.
Hola, Isabel:
Gasté muchos huevos hasta conseguir el huevo frito adecuado. ¡Ja, ja, ja…! Es cuestión de ir probando poco a poco hasta lograr el tiempo exacto en nuestro microondas. ¡Gracias!
Besos.
Hola!!
Pues mira, yo agradezco mucho, muchísimo ésta entrada que nos regalas.
Justo hace unos días, nos pusimos en casa a dieta y claro, quiese hacer el huevo al microoondas en lugar de frito… Y sabes?? Me salió un «churro», jejeje.
Desde ahora seguiré tus consejos.
Gracias por compartirlos.
Un saludo.
Hola, Isabel:
Recuerda probar hasta dar con los tiempos adecuados de tu aparato y anotar los tiempos una vez lo consigas.
Un saludo.
Yo soy de las que uso poquísimo el microondas y desde luego nunca para hacer huevos, nos dejas tes formas de prepararlos a cual más interesante, ya he tomado nota, un fuerte abrazo
Hola, Pilar:
Sí, muchas veces no le damos tanto uso a los aparatos que tenemos en casa.
Besos, preciosa.
Yo soy muy fan de cocinar en el micro, aunque tenía la idea de que los huevos y el micro se llevan regular. Una gran entrada. Un besote.
Hola, Su:
Sí que se llevan regular. Hay que ir probando hasta dar con el tiempo exacto y controlar para que no exploten, como digo en el post.
Besos.
Mil gracias por tus recetas de huevo al microondas.
Si te soy sincera, jamás se me ocurriría hacer un huevo frito en el microondas, soy de las que solo lo uso para calentar y hace escasamente un año, he ido avanzando y hasta hago alguna patata con cebolla que suelo poner de base para pescados al horno.
¡Interesante tu entrada!
Cariños.
kasioles
Hola, Kasioles:
De nada, gracias a ti por tu comentario. Las papas (patatas) quedan bien ricas en el microondas. Además, nos ahorramos tiempo y consumo eléctrico.
Besos, preciosa.
Hola Rosa, qué interesante!
Sobre todo me ha gustado como hacer el huevo poché. Me lo apunto.
Es verdad que no le damos al microondas todas las prestaciones que tiene.
Yo misma he descubierto hace unos días y después de tener el microondas desde hace dos años, que puedo hacer patatas asadas. Y es que salen perfectas en cuestión de 15 minutos en vez de una hora en el horno.
Besos
Hola, Pepi:
Muchas gracias. Así es, como comentaba antes, las papas se hacen muy bien en el microondas.
Besos.
Me ha encantado como hacer el huevo frito… lo pondré en práctica YA!
PTNTS
Glòria
Gracias, guapa.
Petons
Buenos días Rosa:
No soy una entusiasta del microondas, pero reconozco que lo utilizo y le saco cierta rentabilidad, sobre todo para guarniciones variadas.
Que pases un buen día. Bstes.
Hola, Emma:
Te mandé un correo, pero debe ser que no es correcto. Espero que estés muy bien. Me ha alegrado muchísimo ver que cada día estás más activa. Sí, a mí me pasa igual, no le saco tanto partido como otras personas.
Besos, preciosa.
Buenas ideas, genial ❤
Gracias, Kinga.
Besos.
Hola Rosa.
Yo era de los que el micro solo lo utilizaba para calentar . Pero gracias a Marisa y Elisa con su blog, «en buena onda» poco a poco he ido haciendo mis pinitos y preparar algún que otro plato, pero, por supuesto, muy sencillo.
Si te soy sincero los huevos fritos me gustan en sartén y con mucho aceite , todo lo contrario a hacerlos en micro, pero como soy chapado a la antigua y por el momento no tengo limitado ningún alimento lo aprovecho.
Nos has dado unas estupendas lecciones sobre las distintas formas de preparar los huevos al micro. Estoy seguro que, como he leído en algún comentario, les habrá venido muy bien a aquellos que tuvieran sus dudas en este tema.
Un abrazo y cuídate.
Hola, Juan:
¡Ja, ja, ja! Pues marchando para ti unos huevos fritos en sartén y con aceite. En eso no coincidimos, cada persona es un mundo. Personalmente los prefiero con poco aceite y los consumo muy poco. ¡Muchas gracias por tus palabras!
Besos y cuidaros.
Me encantan estas tres formas de preparar un huevo en el microondas, queda super jugosa la yema, como a mí me gusta. Muchas gracias por la información, es muy útil. Un saludo.
Muchas gracias. ¡Qué bueno que te gustó cómo queda cuando lo hiciste! Saludos.