Desde pequeña siempre escuché que la comida más importante del día era el desayuno. Sin lugar a dudas, se hace necesario preparar desayunos saludables para toda la familia, en mi caso sin lactosa. Precisamente, uno de los productos que más me gusta consumir en la mañana es la leche ecológica sin lactosa Asana.

Cada día hay más personas intolerantes a la lactosa diagnosticadas médicamente y puede que tú seas una de ellas o que tengas algún ser querido con estas circunstancias. Por lo que se hace indispensable que te familiarices con este tipo de alimentos, los lácteos sin lactosa, para que prepares desayunos saludables adaptados a toda la familia.
Hace años se convertía en una tarea muy complicada saber qué preparar y dónde adquirir productos sin lactosa. Afortunadamente, hoy en día encontramos en el mercado una gran variedad de productos lácteos ecológicos sin lactosa y lácteos sin lactosa no ecológicos. Aun así, me gustaría compartir contigo algunas ideas para facilitar tu día a día.
Productos sin lactosa para desayunos
Si a pesar de lo que te he comentado sigues creyendo que es complicado conseguir productos sin lactosa, te voy a mencionar algunos antes de proponerte diferentes desayunos. La lista sería inmensa, así que solo te enumeraré los que resultan más fáciles de conseguir en el mercado y en las grandes superficies (muchos de ellos los hay ecológicos también):
- Embutidos: jamón cocido, pechuga de pavo, mortadela, chorizo, salchichón, bacón…
- Bizcochos y dulces variados, como las galletas sin lactosa, por ejemplo.
- Pan normal o integral
- Pan de molde integral o blanco
- Yogur sin lactosa: yogur natural y de sabores
- Queso sin lactosa
- Leche sin lactosa
- Cacao
- Batidos
- Cereales
- Flan
- Natillas
- Salchichas
Ideas de desayunos saludables sin lactosa
Una de las cosas más importantes es que los desayunos sean variados, que no comamos lo mismo siempre. Por lo que si tomas huevo un día, otro día puedes consumir unas tostadas. Te dejo varias opciones fáciles de preparar:
- Taza de leche sin lactosa con gofio. Este es un desayuno típico canario que en la actualidad se ha perdido un poco. El gofio es la harina tostada de trigo, millo (maíz) o mezcla. Se añaden unas cucharadas a la leche y se remueve bien.
- Unas tostadas de pan de molde sin lactosa con un poco de mantequilla sin lactosa o aceite de oliva virgen extra. El pan de molde es muy fácil hacerlo en casa y se puede restregar un diente de ajo y tomate (típico en España). Acompañarlo con un zumo de naranja.
- Fruta fresca cortada en trozos con un yogur sin lactosa. Corta la fruta de temporada que más te apetezca en trozos de bocado y la pones en un bol de desayuno. Le añades el yogur con frutos secos. Después remueve, mezcla bien y a disfrutar; más sano, imposible.
- Bizcocho casero. Cocina un bizcocho casero, cake o queque (así lo llaman en Canarias) elaborado con leche sin lactosa o sin leche, solo con aceite de oliva o de girasol. Como el bizcocho de naranja o el bizcocho de yogur. En la mañana es más aconsejable tomar una porción de bizcocho que en otras horas del día. De todas formas, ten siempre en cuenta que debe realizarse un consumo moderado de dulces.
- Unos huevos rotos con un zumo natural y un yogur es un desayuno perfecto tanto para adultos como para niños.
- Un clásico, los cereales con leche (en este caso sin lactosa) que siempre se deben acompañar de algo más como fruta, por ejemplo.

Consejos desayunos sin lactosa saludables
Como has podido observar, aquí se trata de adaptar los ingredientes a tus gustos y variarlos para preparar tu desayuno saludable e ideal. En caso de que no tengas intolerancia a la lactosa, recuerda que no debes eliminarla de tu dieta habitual. Si bien, todos los desayunos indicados te van a servir de guía utilizando los lácteos que suelas consumir.
Tal vez no consumas leche, sino bebidas vegetales, así como yogures y natillas vegetales. Tampoco pasa nada, se trata de tener una dieta equilibrada con un desayuno completo, recordando que es la comida más importante del día. Realiza las modificaciones que necesites, cambiando un ingrediente por otro. Intenta que no se convierta en algo rutinario como un café con o sin leche y una tostada. Aunque si te gusta y no te aburre, perfecto. Nadie se conoce mejor que tú.
Recuerda seguir los consejos médicos, si es tu caso, y nunca olvidarte de ellos. No hay nada mejor para una vida sana que hacer las cosas de la mejor manera que sabemos, siguiendo los consejos de los especialistas. ¡Feliz desayuno saludable con o sin lactosa!
Más recetas sin lactosa para el desayuno que te propone Comer especial
- Bocadillo de pollo
- Magdalenas con pasas
- Smoothie de mango y melón
- Galletas sin lactosa de vainilla
- Copa de yogur sin lactosa con fruta y galletas
- Gelatina natural de fresas acompañadas de fresas con chocolate
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Vivir sin lactosa, afortunadamente, hoy es fácil, me contaba mi abuela que había criado a mi tío con manzanilla y galletas porque todo le sentaba mal y sería por alguna intolerancia claro. Has nombrado un buen repertorio de productos para elegir, así amplias el tema para quienes aún lo tengan centrado en unos pocos alimentos. Un buen tutorial.
Bss
Hola, Lola:
Seguramente tenía alguna intolerancia. Por aquel entonces era complicado porque no se hacían las pruebas de hoy en día. Muchos desconocían la intolerancia. Yo no lo supe hasta hace 15 años, aproximadamente. Me alegra saber que te ha gustado el post y que estimas que resulta de utilidad. ¡Gracias!
Un beso y feliz día.
Hola Rosa!!
Para mí es la comida más importante del día, sin éste mi día no continúa.
Todo lo que has preparado es una delicia para degustar tranquilamente y así empezar el día con energía.
Besos
Hola, Pepi:
Así es, en caso contrario, dicen que no tendríamos la energía suficiente para seguir activos todo el día. Gracias.
Besos y feliz día.
Hola, acabo de empezar con la intolerancia y necesito toda la información posible. Estoy muy perdida
Hola, Sara:
Mucho ánimo. La única información que te puedo facilitar es que mires bien las etiquetas de los productos que suelas consumir, que busques productos sin lactosa (hay muchas marcas en el mercado, por lo menos en España) y que sigas al pie de la letra las indicaciones que te dé tu médico. Es primordial que el diagnóstico de la intolerancia haya sido realizado por un médico tras las pruebas pertinentes y ser consciente de que una alergia no es lo mismo que una intolerancia.
Un besito.
¡Muy buena entrada! Cuando una intolerancia llega a tu vida hay que cambiar muchas cosas. Debo confesar que siempre le he tenido mucho miedo a que mis hijas tuvieran alguna, porque complica la situación aunque afortuandamente a día de hoy se hacen muchas pruebas y hay muchos productos sin gluten y sin lactosa al alcance de la mayoría de la población.
Creo que tu entrada de hoy da muchas opciones y facilita las cosas a los que sufren de intolerancia, por no decir la de ideas que das para todos con o sin ellas.
¡Besos mil!
Hola, Cuca:
Muchas gracias. Me alegra muchísimo saber que la entrada te ha parecido útil. Sí que complica un poco la situación, por lo menos debes realizar cambios y adaptaciones. Esa era la intención, dar ideas para todas las personas con intolerancia y sin ella; ya que se puede adaptar a todos los gustos.
Besos.
Hola Rosa!! Muchas veces las personas a las que diagnostican una intolerancia, sobre todo cuando ya son adultos, se encuentran un poco perdidos pues tienen que cambiar la forma de comer y se sienten un poco perdidos y artículos como el tuyo les va a ayudar mucho. Besitos.
Hola, Isabel:
Ojalá les resulte de ayuda como tú dices para que no se sientan tan perdidos o perdidas.
Besos.
Tienes razón cada día hay más intolerancias o cada día sabemos más de ellas. Mi maido es intolerante a la lactosa y una de mis nueras al gluten, durante el invierno que paso en Barcelona no tengo ningún problema pues encuentro de todo, pro los veranos que paso en La cerdaña francesa las cosas se me complican, allí es difícil dar con productos sin lactosa y sin gluten, me veo obligada a pasar a España para aprovisionarme pues allí encuentro poco de todo. Muy interesante tu entrada, nos ofreces buens hábitos para empezar el día. un beso
Hola, Pilar:
Sí, en las grandes ciudades es más fácil conseguir productos. No sabía que sucedía eso en la Cerdaña francesa. Muchas gracias por tus palabras.
Besos.
Que buenas ideas nos das siempre , sin lactosa. En casa, tan solo mi hijo es un poquito sensible a la lactosa, aunque siempre compro la leche sin lactosa para todos, nos sienta mucho mejor. Si que tengo un celíaco, mi yerno, y se los problemas que tenéis los intolerantes a cualquier producto…Pero afortunadamente hoy hay ya mucho donde elegir. Un besito.
Muchas gracias, Julia. Sí, afortunadamente cada día hay más productos y empresas que los envían en Península. En Canarias tenemos más complicado lo de la compra a distancia, pero suelen haber bastantes alimentos adaptados.
Besos.
Son unos desayunos extraordinarios, me encantan. En la mañana son una alegría!
Muchas gracias. Saludos.
Hola amiga!! Qué delicia, lo que más me gusta de las opciones de desayuno es que se ven cosas muy fresquitas como para empezar el día con cosas nutritivas, deliciosas, fresquitas y lgeras, rico, rico, ya me has antojado un smoothie, la fruta con yogurt me encanta. Saludos!
Hola, Ana:
Me alegra mucho que te guste el artículo. Sí, esa era la idea, aportar opciones de desayunos que incluso pudieran tomar aquellas personas sin intolerancia, simplemente cambiando el producto sin por con.
Besos, querida amiga.
Hola Rosa. Por suerte en casa no tengo ese problema aunque ahora ya se encuentran muchos alimentos libres de ella con lo que el problema es mucho menor.
Has hecho un recopilatorio estupendo y para quienes tengan ese problema les vendrá muy bien tus indicaciones. Además tus recetas para desayuno son fabulosas.
Mi desayuno solo es un café y una tostada con mantequilla y mermelada .
Un abrazo y que pases un buen domingo.
Hola, Juan:
Sí, cada día parece que hay más productos. La variedad es otra cosa, pero bueno, poco a poco. Muchas gracias por tus palabras.
Besos y feliz semana.
La verdad, además de publicar ricas recetas haces una función social. Lo del bocata de pollo me ha guiñado el ojo. Un besote.
Hola, Su:
¡Qué linda eres! ¡Gracias! Sí, yo también lo vi guiñándote el ojo. ¡Ja, ja, ja!
Besos, preciosa.
Siempre opto por un smoothie 🙂
Genial. Besos.
Adoro el desayuno, es mi comida favorita, y mira que siempre, o casi siempre, desayuno lo mismo, pero para mí es sagrado.
Por suerte no tenemos problemas de alergias ni intolerancias, pero qué bueno es encontrar posts así!
Un abrazo!
Hola, Bárbara:
Al final todos y todas solemos pecar de lo mismo, no variar nuestros desayunos. ¡Gracias, guapa!
Abrazos
Muchas gracias por compartir estas recetas de desayunos saludables sin lactosa, es una maravilla contar con tanta variedad. Un saludo.
Gracias a ti por tu comentario. Saludos.