Tal vez seas una de esas personas que no comen nada de carne en Semana Santa y tal vez estés interesada o interesado en variar tus recetas habituales. Si es el caso, y por si te sirve de ayuda, te propongo siete platos de pescado para Semana Santa diferentes, sabrosos y muy fáciles de hacer.

7 platos de pescado para Semana Santa
Si quieres conocer los pasos de alguna de las propuestas que a continuación podrás ver, únicamente tienes que clicar (pinchar) en los nombres de los platos que aparecen en color. De esa manera, irás a la receta y podrás ver todos los ingredientes y cómo se elabora la receta. Además, muchos de los platos incluyen trucos y consejos para que el plato quede fenomenal y para adaptarlo a tus gustos.
Estos platos de pescado para Semana Santa también te resultarán de utilidad para cualquier época del año, incluso para celebraciones, fiestas y Navidad. Algunos de ellos los podrás dejar preparados previamente, como es el caso del atún en salsa, que (dándole un puntito menos de cocción al pescado) podrás calentar al día siguente. Eso sí, saca la cacerola de la nevera previamente para que atempere y únicamente necesites calentar la comida un poco. De esa manera evitarás que se pase el atún.
- Para empezar los platos de pescado para Semana Santa te propongo esta rica y sencilla receta de atún en salsa acompañado de verduras. Una forma de cocinar el atún de manera que quede tierno.

- En esta ocasión te enseño a preparar este filete de merluza y verduras al vapor de dos formas diferentes: cocinado de manera tradicional y también en Thermomix.

- La tercera propuesta de pescado para Semana Santa es este bacalao con verduras al vapor con un fabuloso toque de sabor que le aporta la mermelada de naranja. Una interesante combinación si eres de dulce con salado.

- Deliciosos churros de pescado: mucho más sanos que los comprados y fáciles de preparar, con algunos trucos. Esta receta tradicional de las Islas Canarias es muy similar a los soldaditos de Pavia.

- En quinto lugar te propongo un plato elaborado con uno de los pescados más agradecidos de la cocina, salmón con sésamo, champiñones, espárragos y ajetes. Un pescado que para mí es una auténtica debilidad y que suele quedar rico siempre, se prepare como se prepare.

- El rape es otro pescado delicioso, facil de elaborar y algo delicado, ya que si se pasa puede quedar ‘chicloso’. En caso de que sea un o una amante del rape, disfrutarás de este delicioso plato de rape al horno con papas (patatas) y verduras.

- Lubina al horno con verduras, otro pescado que queda riquísimo con cualquier tipo de preparación y su sabor es maravilloso.

Más recetas con pescado que te recomienda Comer especial
¿Quieres conocer mis recetas fáciles y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Si haces alguna de las recetas del blog, me encantará conocer tu opinión. También te espero en mis redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comidas saludables y fáciles.
Me gustan mucho todos, en general me encanta el pescado aunque sí como carne en Semana Santa. Hoy me quedo con el de rape al horno, lo veo muy tentador. Besos.
¡Muchas gracias, preciosa! Sí que es tentador, es un pescado tan rico. En casa nos gusta mucho.
Besos.
A mi me da igual carne que pescado, pero de estos platos que ricos todos a cual mejor!!
Que pases una feliz semana santa bonita.
Un beso
¡Gracias, Raquel!
Un beso.
Hola Rosa, fantásticas propuestas, verduritas y pescado, ¿hay algo más saludable? Creo que tienes a alguien cercano a ti vinculado con la salud, te va a tener que contratar como nutricionista. Feliz Semana Santa, un abrazo.
Gracias, Emma! Sí que es un plato saludable y bien sabroso.
¡Ji, ji, ji,…! Lo mismo! 😀
Feliz semana.
Prefiero el pescado a la carne por lo que todas las recetas me gustan y las considero muy prácticas. Y si tengo que elegir una, me quedo con la de bacalao por una cuestión de tradición más que nada.
Feliz Semana Santa. Un beso.
Sí, el pescado suele ser mejor opción que la carne en nuestra alimentación e indudablemente el bacalao en Semana Santa es la estrella. 😉
Un beso.
Riquísimas!!! Me encanta el rape se ve delicioso pero ese bacalao con naranja es una delicia. Un abrazo.
Carmen, el bacalao fue una sorpresa para mí. No pensé que quedara bien.
Un abrazo enorme. ;-D
Que buenas recetas, todas se ven estupendas, me encanta el pescado, así que todas me gustan.
Besos
Cocinando con Montse
¡Gracias, Montse! Me alegra mucho que te gusten todas las recetas.
Un beso.
Hola Rosa, aquí ando de nuevo disfrutando de tus riquisimas y saludables recetas! Nada más ver la bonita composición que has creado para presentar los platos, se me ha hecho la boca agua! Como siempre, encuentro curiosidades y trucos de los que aprender, me ha llamado la atención los churros, jiji, y el rape debe estar de lujo!
Un beso fuerte guapa!
Hola, mi bella Cristina. Todo un honor para mí que digas que te ha gustado la composición con las cosas tan maravillosas que haces. Ya sabes que tus trabajos manuales me parecen de lo más elegante que he visto. Espero que los churros te gusten cuando los hagas y el rape verás que es muy fácil de cocinar y queda bien sabroso.
Un besazo, cariño.
Hola Rosa. Ya se ha pasado la Semana Santa pero lo que no pasa nunca es el disfrutar de estos platos que nos presentas. Soy más de comer pescado que carne y te puedo asegurar que de todos los que has puestos daría buena cuenta ya que sin excepción todos estarán de fábula. pero sobre todos ellos hay dos que me encantan, el rape y el bacalao así que puedes imaginar por cuales empezaría jj.
Que tengas un estupendo fin de semana.
Un abrazo
¡Ja, ja, ja, ja,… Juan! Bueno, pues a empezar por el rape y el bacalao y luego a seguir al gusto. No seré yo quien te diga lo contrario.
¡Muchas gracias por tu visita, amigo!
Otro abrazo para ti.